lunes, 30 de julio de 2012

 ACTIVIDADES SALUDABLES

ENCUENTRO
"SANAR LAS EMOCIONES POR LA VÍA ESPIRITUAL". 
Trabajo grupal, lectura y meditación. 
Por la Lic. Diana Gerstein, Psicóloga. Al finalizar realizaremos una relajación profunda guiada por Flavia Lago, de Preparados, Listos, Yoga.
Sábado 18 de Agosto, 16 hs.
Duración aproximada 2 hs, en Preparados, Listos, Yoga (Zona Paternal).
Inscripción previa vía mail o llamando a los teléfonos listados. Cupos reducidos. 
Retribución: $30.-
 
+ info:  153.295.5613  /  4584.4193 /  6380.2399
diariodeyoga@gmail.com
http://diariodeyoga.wix.com/flavia-lago-yoga
Facebook: Preparados listos yoga
 CURSO GRATUITO, ABIERTO A TODOS 

AURORIDAD EN LA FAMILIA
¿Enfrentamos a nuestros hijos o educamos a nuestros hijos?
Organizado por la Iglesia Anglicana del Buen Pastor, el próximo viernes 3 de agosto, 19 hs. Comenzará este curso dictado por Zully Poratelli, orientadora familiar (*ver curriculum al pie).
El mismo tendrá una duración de 4 semanas, estando previsto el siguiente cronograma:
- 1º Día: Presentación “Darse Cuenta", "Conciencia del padre de la finalidad de todo acto educativo", Preguntas: "¿Por qué se educa?, ¿Para qué se educa?, ¿Qué se espera del hijo?", "El "Tiempo" como factor determinante en la educación".
2º Día: "Sigamos jugando a ser padres", "Como se conforma la personalidad", "Protagonismo de la Familia", "Juego", "El instrumento legítimo y eficiente para educar", "Según las edades".
3º Día: "¿Qué es la autoridad?", "¿De qué consta la autoridad?¿Qué necesita la Autoridad?", "Servicio y Prestigio", "Los cinco pasos inteligentes e inevitables".
4º Día: "Relectura de los esquemas ahora que ya los conocemos", "Conocimiento de cada hijo", "Autoridad y Libertad", "Mandar bien", "Las 4 C", "Acuerdo entre los padres", "Consejos para ser obedecidos", "Cuadro de la responsabilidad".

Breve reseña de la disertante:
Zully Poratelli es Orientadora Familiar, de la Universidad de Navarra. Su experiencia ha sido, sobre todo, con padres de familia, a través de los colegios, o grupos reunidos en forma particular. Especialmente, hasta el año pasado ha dado cursos en el IEEC, que es un instituto dedicado a temas empresarios, en el cual "familia" se da como extensión por interés social. Empresas como Cocal Cola, YPF Repsol,  y otras.  Durante  años ha escrito artículos sobre "Familia" en la revista "Vivir en Familia". Ha estado en programas de radio y televisión y reuniones empresariales como, por ejemplo, de la Cámara Argentina de Anunciantes. Ha recorrido buena parte de las provincias del Norte, Noroeste y Noreste del país  dando cursos y charlas.

Lugar: IGLESIA ANGLICANA DEL BUEN PASTOR
José L. Cantilo 4232 – Villa Devoto.

viernes, 27 de julio de 2012

 PLAZA ARISTÓBULO DEL VALLE

ENCUENTRO MULTIPARTICIPATIVO
"Cultura Joven en las Comunas"
3, 4 y 5 de agosto de 2012


La Dirección General de Promoción Cultural del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, realizará el próximo 3, 4 y 5 de agosto una nueva edición del Encuentro Multiparticipativo denominado “CULTURA JOVEN EN LAS COMUNAS”, a partir de las 10:00 hs. en la Plaza Aristóbulo del Valle delimitada por las calles Cuenca, Campana, Baigorria y Marcos Sastre del Barrio de Villa del Parque.
Un espacio de intercambio cultural y social, donde las instituciones sin fines de lucro que prestan servicios a la comunidad estarán representadas a través de un stand, provisto por la organización, donde podrán difundir sus actividades.
Contará además con la presencia de más de 380 artesanos que exhibirán sus producciones más diversas y creativas.
El evento también sumará la participación de numerosas comunidades de diversos países y provincias de nuestro país, exhibiendo sus costumbres, sus artesanías, su música, su gastronomía regional y expresiones artísticas.
Se dispondrá de un escenario durante los tres días, con equipos de sonido,  iluminación y un soporte técnico profesional que permitirá apreciar el excelente nivel artístico de las diferentes expresiones del canto, la música y la danza de nuestro universo cultural.
También se hará entrega de distinciones a jóvenes que se han destacado en distintas disciplinas del campo social, del arte, la cultura y el deporte.

LOS VECINOS SOLICITAN… 
Habiendo tomado conocimiento que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Cultura y de la Dirección de Promoción Cultural, realizará el próximo 3, 4 y 5 de agosto de 2012 una nueva edición del Encuentro Multiparticipativo en la Plaza Aristóbulo del Valle de Villa del Parque, C.A.B.A., vecinos de nuestra zona nos han hecho llegar su preocupación en torno al efecto que estos eventos producen en el ambiente.
Sin desconocer su valor como hecho cultural e institucional para el barrio, movilizadores de una importante porción de la ciudadanía que se convoca en la plaza, los vecinos solicitan a los organizadores que implementen los recaudos necesarios para que un acto tan lindo no genere la depredación del espacio verde más importante de nuestro barrio.
Cada vez que se producen estos acontecimientos –este es el segundo en el 2012-, la Plaza Aristóbulo del Valle se cubre de infinidad de puestos que son distribuidos indiscriminadamente sobre el predio, a ello se suman los miles de personas que durante tres días recorren la feria, pisoteando y destruyendo césped y plantas.
Luego de estos eventos, la plaza se convierte en un páramo que cuesta meses recuperar, quedando lugares donde el pasto nunca más vuelve aparecer y en consecuencia se parece más a un potrero que a una plaza.
Sería deseable que el Gobierno de nuestra ciudad respetara estos paseos y que la promoción de la cultura no implique la destrucción de ambientes comunes como este, teniendo en cuenta la escasez que de los mismos hay, fundamentalmente en nuestra región.
Por todo lo expuesto, nos permitimos sugerirles que los puestos sean colocados en el perímetro y no en el interior de la plaza, lo cual evitaría en gran parte la depredación.

Este pedido vecinal nuestro periódico se lo ha hecho llegar al Secretario de Cultura,  Ingeniero Hernán Lombardi y al Director de Promoción Cultural, Lic. Guillermo González Heredia.

jueves, 26 de julio de 2012

 INSTITUCIONALES 

Adriana Devito y Guilermo Troya
EL GRUPO DE AMIGOS DE LA FUNDACIÓN GARRAHAN CUMPLIÓ  5 AÑOS
La alegría de ayudar.
Escribe: GUILLERMO TROYA - Coordinador General

El Grupo de Amigos de la Fundación Hospital de Pediatría “Profesor Dr. Juan P. Garrahan”, conformado por vecinos y amigos del Grupo de Vecinos de Versalles, Villa Real y Villa Devoto, cumplió el pasado 7 de julio de 2012, 5 años de colaboración junto a la Fundación Garrahan.
Esta iniciativa fue posible gracias a sus fundadores, las vecinas Adriana Devito, Prof. Olga Fernández, Dra. Vanina Troya, Rosa E. Basile, y los vecinos Guillermo Troya, Prof. Oscar Schiavetta, Marcos Córdoba, Prof. Juan Carlos Caggiano, Roald Tajer, Dr. Pedro L. Comini, Roberto Patiño y Dr. Matías Alonso.
En el transcurso de estos años, se sumaron más vecinos y amigos, entre ellos, Patricia Santamaría, Sara Zulema Castro, Miriam Brutti, Maricel Soler, Claudia Coria, Lic. Susana García, Jorge López, Hugo A. García, Francisco R. De Fino, Lic. Rubén Svidovsky Singer, Daniel Oberti, Luis Sorrentino, Oscar Devito, Juan Ignacio Turienzo y José A. Pérez.

Todos pueden sumarse a esta propuesta, juntando tapitas plásticas
Pueden ser llevadas a los diversos centros de recolección de la zona: 
En Versalles: 
- Ateneo Popular de Versalles, sito en Roma 950; 
En Villa Real: 
- Club Social y Deportivo Villa Real, sito en Tinogasta 5739 
- Club Social y Deportivo Jorge Newbery, sito en  Irigoyen 2050; 
En Villa Devoto: 
- Club Unión Devoto Social Allende, sito en Melincué 4656 
- Hall de entrada del Club Estudiantes Bs. As. sito en Av. F. Beiró 5175; 
En Villa del Parque: 
- Club Social y Deportivo Pacífico, sito en Santo Tomé 3823 y
- Hipermercado mayorista Maxiconsumo, sito en Bolivia N° 2785.
Hasta la fecha se han reciclado 2552 toneladas de tapitas y se han recuperado aproximadamente 1.020.800.000 tapitas de plástico.
Por la salud de los chicos y por un medio ambiente más sano, esperamos tu colaboración.
Muchas Gracias

 PRÁCTICAS SALUDABLES 

BENEFICIOS DEL TAI CHI CHUAN
El Tai Chi Chuan 太極拳 es en arte marcial interno milenario de origen chino, también  conocido en occidente como Boxeo Supremo;
Los movimientos del Tai Chi son lentos, suaves y circulares, al realizar una practica periódica  tomamos conciencia de  todos los detalles sutiles del movimiento en relación con todo lo que nos rodea, unidos en perfecta armonía el cuerpo, la mente y las emociones, para  recuperar el equilibrio de nuestro organismo, sin dejar de lado  su naturaleza marcial.
La importancia que otorga el Tai Chi Chuan a lo dócil, lo suave y  lo flexible esta relacionada con el comportamiento del agua:
“NADA HAY EN EL MUNDO TAN DOCIL Y DEBIL COMO EL AGUA, PERO A SU VEZ NADA  ES MAS PODEROSO QUE ELLA  PARA DESTRUIR LO DURO Y LO FUERTE; LO DEBIL VENCE A LO FUERTE Y LO FLEXIBLE A LO RIGIDO”
Lao TSE

El Tai Chi nos ayuda a unificar la energía vital que nutre nuestro cuerpo, que habitualmente se dispersa, otorgándonos con la practica una sensación de bienestar, liberando las tensiones  nerviosas, aumentando la capacidad respiratoria, la flexibilidad  y mejorando la circulación sanguínea.
Posee efectos benéficos sobre el sistema nervioso central, cardiovascular, respiratorio y el metabolismo, también se evitan enfermedades y se incrementa nuestra calidad de vida.
Los invito a descubrir y a practicar  este maravilloso arte, que brinda un conocimiento mas profundo de nuestro cuerpo. Es bueno señalar que el Tai Chi Chuan NO POSEE CONTRAINDICACIONES, por lo tanto puede ser realizado  por personas de todas las edades y capacidades físicas, como ejercicio meditativo o marcial.-

Clases de Tai Chi Chuan y Chi Kung
Lunes y Miércoles 20 hs
Cuenca esquina  Melincue. Villa del Parque
Inst: Karen Kremer
Informes: karentaichi@gmail.com
15. 3331.0073

martes, 24 de julio de 2012

 LEGALES

ENFERMEDADES Y ACCIDENTES LABORALES
Escriben: Dras. BRITOS – MANDELLI

Las enfermedades laborales son las que surgen con motivo del trabajo realizado, (tipo de tareas desarrolladas, ambiente de trabajo, condiciones de salubridad, sustancias manipuladas, etc.)
Los accidentes son acontecimientos súbitos y violentos ocurridos por el hecho o en ocasión del trabajo, siempre y cuando el damnificado no hubiere interrumpido o alterado dicho trayecto por causas ajenas al trabajo.
En caso de accidente o enfermedad laboral el trabajador debe comunicar e hecho al empleador, quien tiene la obligación de comunicar el accidente o enfermedad a la ART.
La ART, debe en forma inmediata brindarle toda la asistencia médica necesaria desde el momento en que se efectuó la denuncia de accidente o enfermedad profesional.
En estos casos el trabajador debe seguir percibiendo su sueldo durante un período de 3 meses, si su antigüedad en el servicio fuere menor de 5 años: y de 6 meses, si fuera mayor.
Vencidos los plazos de interrupción del trabajo por causa de accidente o enfermedad inculpable, si el trabajador no estuviera en condiciones de volver a su empleo, el empleador  deberá conservárselo durante el plazo de un año contado desde el vencimiento de aquéllos.
Vencido dicho plazo, la relación de empleo subsistirá hasta tanto alguna de las partes decida y notifique a la otra su voluntad de rescindirla. La extinción del contrato de trabajo en tal forma, exime a las partes de responsabilidad indemnizatoria.
Vigente el plazo de conservación del empleo -si del accidente o enfermedad resultase una disminución definitiva en la capacidad laboral del trabajador  y éste no estuviera en condiciones de realizar las tareas que anteriormente cumplía- el empleador deberá asignarle otras que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación laboral del trabajador y éste no estuviera en condiciones de realizar las tareas que anteriormente cumplía –el empleador deberá asignarle otras que pueda ejecutar sin disminución de su remuneración.
Si el empleador no pudiera dar cumplimiento a esta obligación por causa que no le fuera imputable, deberá abonar al trabajador  una indemnización conforme ley de contrato de trabajo.
Si el trabajador tiene que realizar un juicio laboral, el plazo para su inicio es de 2 años  y goza del beneficio de gratuidad, o sea que no tiene gastos, salvo los honorarios del abogado.

Consultas: 3530-0883 / 15-6474-2962.
 INSTITUCIONALES

IGLESIA ANGLICANA DEL BUEN PASTOR
Celebra su Centenario en Villa Devoto
Serán todos bienvenidos a la celebración del Centenario de la Parroquia Anglicana del Buen Pastor.
Los festejos se realizarán el próximo 5 de agosto, de 17 a 20 hs  en la sede parroquial, José Luís Cantilo 4232, Villa Devoto, C.A.B.A.
Presentación Especial de  THE BOULEVARD GOSPEL SINGERS!!!

lunes, 23 de julio de 2012

 PRÁCTICAS SALUDABLES

"SUBÍ UN CAMBIO"
El yoga eleva tu calidad de vida.
Escribe: Flavia Lago, Preparados, Listos, Yoga

“Quiero bajar un cambio”, fueron las palabras de una chica joven y entusiasta que me llamó para hacer clases de yoga. La intención de “bajar un cambio” refleja el llamado del cuerpo y la mente a una vida más significativa y plena. La mayoría de las veces sentimos que tenemos que cambiar para elevar nuestra calidad de vida y experimentar nuestra existencia de manera profunda. Esperar que el mundo cambie sin hacer sobre uno mismo la transformación necesaria para evolucionar, es ingenuo e inútil. Y ella lo tenía bien claro.
Fue el Maestro DeRose quien expresó: “Practique yoga antes que lo necesite”. Hay un concepto o prejuicio equivocado acerca del yoga, que es una disciplina principalmente para adultos mayores o bien solamente mujeres: Bon Jovi, Madonna, Nacha Guevara, Andrés Percivalle, Jennifer López, Julia Roberts y Sting, son solamente algunos de los talentosos y activos adeptos a esta ciencia con más de 3000 años de antigüedad.
El Hatha-Yoga es uno de los pasos esenciales del Yoga: un sistema de posturas y técnicas psicosomáticas finamente elaboradas que sirven como medio para la transformación de la calidad de vida. Yoga no es gimnasia o deporte, es una ciencia y una filosofía práctica y espiritual que utiliza el cuerpo y la mente como herramienta para explorar la naturaleza humana en su dimensión más elevada.

Una práctica, todos los beneficios- Regula el funcionamiento de los órganos vitales
- Ayuda a controlar la mente y los sentidos
- Mejora el alineamiento corporal y la salud de la columna vertebral
- Aumenta la flexibilidad, fuerza y coordinación
- Ayuda a lograr una mente ecuánime y pacífica

El Maestro Iyengar lo enunció así: “Si cuidamos la raíz del árbol, las flores y su fragancia vendrán por sí mismas. Si cuidamos el cuerpo, la fragancia de la mente y el espíritu vendrán por sí mismas”. ¿La fragancia de la mente y el espíritu? ¿Qué es eso? Es la paz resultante del control de los movimientos de nuestra mente que mantiene al cuerpo equilibrado más allá de las circunstancias.

Más salud, menos estrés, más energía:
Preparados, Listos, Yoga concibe a la práctica de yoga como una actividad integral que facilita la evolución del practicante hacia hábitos saludables y perdurables. Con 11 años de formación en diferentes escuelas, como el Centro Sivananda, Ananda Yoga, Anusara Yoga y la Fundación Hastinapura, hemos aprendido de instructores como David Life, Sharon Gannon, Shiva Rea y Amy Ipolitti y hacemos del Hatha Yoga una experiencia sanadora, creativa y enriquecedora para el practicante.

(Próximo número: Estilos del Hatha Yoga y cómo es una práctica?)

Más info: 6380.2399   /  156.137.6620

domingo, 22 de julio de 2012

 SOCIEDAD FRIULANA BUENOS AIRES 

PIANO
Clásico – Popular

A partir del Método Suzuki, niños a partir de los 3 años pueden aprender a tocar este hermoso instrumento.
Las clases son individuales y serán dictadas por la profesora Marina Arripe todos los martes de 17 a 21 hs. También se puede consultar por horarios matutinos.
ULTIMAS VACANTES
Consultas: 4566-1510 / 15.6335.8735
www.suzukiba.org.ar
marinapianosuzuki@gmail.com


La Sociedad Friulana está en la calle Navarro 3974 / Tel. 4501.0764 (L. A V. De 16.30 a 20.30 hs)
friulanabuenosaires@yahoo.com.ar
 EDUCATIVAS Y CULTURALES 

TALLERES GLAUX
Abiertos a la comunidad
La Fundación Cultural Glaux tiene abierta la inscripción para sus Talleres que comienzan el lunes 20 de agosto.
Abrá: ARTE – LITERATURA – YOGA – PERIODISMO – EXPRESIÓN CORPORAL – DISEÑO – PHOTOSHOP – MÚSICA Y BIENESTAR – ITALIANO – TEATRO.
Participando, colaborás con los proyectos de la Fundación.

Informes: 4501.3100 (de 9 a 14 hs) / Av. Nazca 3330
E-mail: exalumnos@glaux.edu.ar
Web: www.talleresglaux.blogspot.com

viernes, 20 de julio de 2012

 20 DE JULIO: DÍA DEL AMIGO

BIENAVENTURANZAS DE LA AMISTAD
Escribe: José Luis Kaufmann. Del Libro Ser amigos de Verdad
Gentileza: Editorial Paulinas
- Felices los que se alegran en hacer la voluntad de Dios, porque serán llamados sus amigos y vivirán para siempre.
- Felices los que están dispuestos a entablar una amistad estable, porque tienen un corazón puro, sano y generoso.
-  Felices los que ganaron un amigo en la prueba, porque tienen un bálsamo de vida que los ayudará en la dificultades.
- Felices los amigos que fundamentan su relación en la exigencia de la virtud, porque mantienen encendida la dignidad humana.
- Felices quienes están unidos por la amistad, en un solo corazón y un alma sola, porque son testigos vivientes del amor de Dios.
- Felices los que son leales en la amistad, porque nutren y custodian la vivencia delos valores humanos fundamentales.

- Felices los que saben discernir su proceder en la amistad porque son dignos de respeto y confianza.
- Felices los que son pacientes en la amistad, tanto en la reprensión como en la tolerancia, porque tendrán la autoridad de los sabios.

- Felices los que saben sacrificar sus gustos individuales en aras de la amistad, porque disfrutarán de la concordia.
- Felices los que no buscan la seguridad del mundo y confían en el amor fraterno, porque tendrán la garantía de la amistad. 
- Felices los que son agradecidos a Dios por el don de la amistad, porque serán bendecidos con bienes eternos.

Consultas: Librería Paulinas - Nazca 4249 - Bs. As.

miércoles, 18 de julio de 2012

 CARTA AL DIRECTOR

OCUPACIÓN DEL ESPACIO PÚBLICO
Cuenca y Ricardo Gutiérrez
Señor Director:
Mi nombre es Paulina, vecina de Villa del Parque.
Me dirijo a ustedes para comentarles que a unos 20 metros de la vereda del shopping , hace 3 días comenzaron a hacer una jaula y la cubrieron con lona verde, hoy ya terminada veo a 4 personas instaladas con un balde de flores. Mi preocupación es, si cualquiera puede llegar y armar una jaula para instalar su negocio, cualquiera fuere (sabiendo que es un lugar a pasos de las vías, de mucho transito a cualquier hora). Mi temor es, como paso por allí a la mañanas sola cuando voy a mi trabajo, eso es legal? quién lo habilito? venden flores u otras cosas?. Aparte, eso da lugar a que después sigan otros, y también eso nos habilitaría a nosotros que hagamos jaulas para guardar las bicicletas las motos etc. 
También sabemos que nunca permitieron puestos de flores en nuestras veredas.
Desde ya les agradezco su atención y no sabiendo a quien dirigir mi reclamo le escribí a ustedes.

Mil gracias,  Paulina.

Las respuestas de las autoridades:
 “AQUÍ VILLA DEL PARQUE” trasladó la inquietud de la vecina a las autoridades correspondientes. Y obtuvo las siguientes respuestas:
La Dra. Susana AveniJefe de la Comisaría 47º tuvo la deferencia de responder de inmediato la inquietud que le consultamos, especificando lo siguiente: “Tengo entendido que esta estructura verde de metal es una autorización que el Gobierno de la Ciudad Autónoma estaría –mediante el pertinente expediente presentado por un discapacitado- permitiendo instalar en zonas comerciales, como ser nuestra Villa del Parque.
“En dicho sentido, lo que pude recabar, es que tienen la autorización para instalar un puesto de flores. Ostentan una resolución con firma digital que los habilita para dicho cometido
“En principio la autorización se encontraba determinada para la calle Cuenca a la altura de la Librería Parque. Logré que retiraran la estructura (…) Parecería que a la altura de esta comunicación el Centro de Gestión Comunal los habría habilitado para colocar la estructura a la altura de la primera línea de edificación –de construcción- luego del paso a nivel.”

Simultáneamente consultamos a las autoridades comunales de la Comuna 11, quienes respondieron que habían elevado una consulta a las oficinas pertinentes del Gobierno de la Ciudad para verificar la autenticidad de la habilitación de este puesto y que ni bien obtuvieran la certificación nos iban a informar para dar tranquilidad a los vecinos.
Al día del cierre de edición no hemos recibido ninguna notificación por parte de las autoridades comunales, al respecto
Como la vecina expresa en su carta, el tema no es menor porque hace, entre otras cosas, a la seguridad vial. La estructura en cuestión ha sido colocada en un punto neurálgico del centro comercial, a escasos metros del cruce peatonal del paso a nivel del ferrocarril San Martín, a la salida de la estación y a muy corta distancia de las oficinas de la comuna y de escuelas.
Comprenderá el lector que se trata de un área sensible y de enorme saturación peatonal y vehicular en diferentes momentos del día.
A todo lo expresado se suma la presencia permanente de artesanos con sus mantas, vendedores de relojes y automovilistas desaprensivos que estacionan pegados al cruce ferroviario, transgrediendo claramente la norma y transformando el punto en un verdadero embudo, ideal también para que los “amigos de lo ajeno” se hagan sus pingües negocios.
Ante la reducción significativa de la vereda y la necesidad de atravesar el cruce ferroviario, el peatón suele volcarse sobre la cazada, llegando en algunos casos a tener que desplazarse casi hasta la mitad de la arteria para poder continuar su camino, con los consiguientes riesgos que ello implica.
Sería lógico que una vez que las autoridades constaten que el kiosco en cuestión  cumpla con la normativa, el mismo sea trasladado al igual que los artesanos a un punto menos traumático –en lo que a circulación y seguridad se refiere- del centro comercial.
 COMUNA 11

LA JUNTA COMUNAL DARÁ HOY UN INFORME DE GESTIÓN
El presidente de la Junta Comunal, Carlos Guzzini, invita a participar del encuentro que se llevará adelante hoy Miércoles 18 de Julio del corriente a las 19:00 hs. en la Escuela "Rafael Ruiz de los LLanos" sita en Av. Fco. Beiró 4548, Villa Devoto, donde se realizará la presentación del Informe de Gestión semestral, conforme a lo establecido en la Ley Orgánica de Comunas 1777 Art. 29, inc. i. 


CONSEJO CONSULTIVO
 La Junta Comunal también aprovecha la oportunidad para recordar que continúa abierta la inscripción al Registro de Entidades Vecinales y Vecinos que habilita a participar en el Consejo Consultivo Comunal para lo cual, en el ingreso a la reunión mencionada en el párrafo anterior, estará presente personal de la comuna encargado de facilitar el trámite y recibir la documentación requerida para tal fin, que se detalla a continuación:

Para las ONGs.
:
A - Acta Constitutiva

B - Acta Con la designación del titular ante el Consejo Consultivo, como así       también el suplente. Dicha nota  y/ o  acta debe estar firmada por Presidente y Secretario que figura en el acta anterior.

C - Estatuto 

Para los Vecinos:

Fotocopia de DNI, 1º y 2º hoja y la hoja de cambio de domicilio (en caso de que en ella figure el domicilio que pertenece a nuestra comuna).

jueves, 12 de julio de 2012

 INVITACIÓN

Música y Danza de la Ciudad
LA FRIULANA TANGO
 

Especial Día del Amigo
La Sociedad Friulana presenta el espectáculo musical “A pasos de Tango”, con la coreografía y dirección de Jonathan Spitel y Betsabet Flores, Hebe Hernández y Fernando Carrasco.
Musicaliza: DJ El Habanero.
El encuentro será en la sede de la Sociedad Friulana el próximo 20 de julio, a las 22 hs. A las 21 horas, los interesados pueden participar de una clase abierta.
Es importante resaltar que las instalaciones cuentan con piso de madera, aire acondicionado, buffet y guardarropas. También habrá sorteos sorpresa.

Informes y consultas: Navarro 3974, Villa Devoto
Facebook: la friulana tango
E-mail: lafriulanatango@gmail.com
Reservas: 4501-0764, de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 hs. Cel. 155.056.5769

miércoles, 11 de julio de 2012

 MUSICALES 

CONCIERTO MULTIMEDIA
CAMERATA IUNA

Las Sociedad Friulana Buenos Aires invita al Concierto Multimedia que brindará el domingo 15 de julio a las 18 hs, la CAMERATA IUNA (Instituto Universitario Nacional de Arte, a través del Departamento de Artes Musicales).
Interpretará temas de los Beatles, de grandes películas, Jazz y Música Clásica.
Quinteto de solistas:
Violines: Ariel Romeo y Román Peusner
Viola: Ignacio Gobbi
Cello: María Paula Leiva
Contrabajo: Pablo Leone
Dirección y areglos: Rodrigo Javier González Jacob
El encuentro será la sede de la asociación, Navarro 3974 /Tel. 4501.0764

Informes en Secretaría, de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 hs
friulanabuenosaires@fogolares.org / friulanabuenosaires@yahoo.com.ar
www.fogolars.org/lanone/friulana-buenos-aires-lanone.html
 ESPACIOS VERDES DE LA COMUNA  11

PLAZOLETA DE EMPEDRADO 2391 (y Bufano)
Días pasados se realizó una limpieza y desmalezamiento del predio, invadido de basura y roedores.
Los vecinos - Analía Brienzo, Sandra Brena, Guillermo Fiaño, Enrique Gregonti, Graciela García, Alejandra Verdú, Alejandra Russo, Gustavo Martínez, Carlos Torrecilla, María Virginia Montenegro, Eduardo Visognin, Marta Montonatti, Eva Lilin rodríguez, Rubén Demichelli, Diego Vernadez, José Requejo y otros- que están bregando ante las autoridades de la ciudad para que este terreno vuelva a ser la plaza que siempre fue, agradecen la colaboración del Juntista Carlos Eusebi, de los trabajadores de la empresa Íntegra y de los militantes del frente político que integra el juntista, por haber realizado una intensa labor durante más de cuatro horas para que la parcela quedara limpia.
 ARTÍSTICAS

MUESTRA
Co-relatos
Del 9 al 20 de Julio de 2012

Marta Borel, Analía Falcón, Guillermo Lamoureux, Ana María Menéndez, Isabel Yous.

En la literatura, el relato es una escritura discursiva caracterizada por la heterogeneidad narrativa, pudiendo aparecer en el cuerpo de un mismo relato diferentes tipos de discursos.
“Co-relatos” es una muestra de un grupo de artistas provenientes de disciplinas de las ciencias y las artes, con líneas, trazos e intensidades disímiles, con lenguajes pictóricos diferentes pero con similares objetivos, búsquedas, contradicciones y un profundo amor por lo que hacen.
Es el resultado de una selección que realizó el artista Juan Astica, poniendo el énfasis en determinados momentos, dejando a la imaginación del espectador la tarea de componer los detalles que, junto a los hechos narrados en el relato, componen un cuadro mayor, logrando una convergencia, una sincronía de relatos cuyo resultado es más que la suma de cada uno de ellos.

Galería de Arte del Pabellón Central, Facultad de Agronomía- UBA, Av. San Martín 4453 - C.A.B.A.

lunes, 9 de julio de 2012

 INDEPENDENCIA

FELIZ DÍA A TODOS NUESTROS COMPATRIOTAS
Declaración del 9 de Julio de 1816
"Nos los representantes de las Provincias Unidas en Sud América, reunidos en congreso general, invocando al Eterno que preside el universo, en nombre y por la autoridad de los pueblos que representamos, protestando al Cielo, a las naciones y hombres todos del globo la justicia que regla nuestros votos: declaramos solemnemente a la faz de la tierra, que es voluntad unánime e indubitable de estas Provincias romper los violentos vínculos que los ligaban a los reyes de España, recuperar los derechos de que fueron despojados, e investirse del alto carácter de una nación libre e independiente del rey Fernando séptimo, sus sucesores y metrópoli. Quedan en consecuencia de hecho y de derecho con amplio y pleno poder para darse las formas que exija la justicia, e impere el cúmulo de sus actuales circunstancias. Todas, y cada una de ellas, así lo publican, declaran y ratifican comprometiéndose por nuestro medio al cumplimiento y sostén de esta su voluntad, baxo el seguro y garantía de sus vidas haberes y fama. Comuníquese a quienes corresponda para su publicación. Y en obsequio del respeto que se debe a las naciones, detállense en un manifiesto los gravísimos fundamentos impulsivos de esta solemne declaración." Dada en la sala de sesiones, firmada de nuestra mano, sellada con el sello del Congreso y refrendada por nuestros diputados secretarios.
El 19 de julio, en sesión secreta, el diputado Medrano hizo aprobar una modificación a la fórmula del juramento. Donde decía «independiente del rey Fernando VII, sus sucesores y metrópoli», se añadió:  "...y toda otra dominación extranjera"

miércoles, 4 de julio de 2012

 CHARLA

FOTOGRAFÍA
"DE LA FOTOGRAFÍA ANALÓGICA A LA DIGITAL: UNA REVOLUCIÓN"
Con motivo de la iniciación de un ciclo de Charlas, Cursos y Exposiciones de Fotografía Artística, el FOTOGRUPO 30/40, club de fotógrafos dedicados a esta actividad tanto en el orden Nacional como el Internacional participando en concursos organizados por la Federación Argentina de Fotografía, en nuestro país, y por la FIAP (Federación Internationale de l`Art Photografique), con sede en París, en diversos países del mundo, en conjunto con la Sociedad Friulana de Buenos Aires se complace en anunciar la primera de las charlas el día viernes 27 de julio a las 19 hs.
La charla, denominada "De la fotografía analógica a la digital: una revolución", está dirigida a todo público, en especial a aquellos que habiendo adquirido un cámara digital, desean conocer los cambios a partir de la nueva tecnología tanto en la toma como en la impresión final de las fotos.
 Se recomienda a los interesados en asistir a la misma inscribirse y confirmar su asistencia en la Sociedad en forma personal, telefónica o vía mail.
Se verán temas tales como: cámaras de película, lentes, cámaras digitales, formatos de imágenes de archivo, impresión de fotos, organización de la fotografía en Argentina y en el mundo, fotoclubes, etc.
El Foto Grupo 30/40 se reúne todos los jueves de 19.30 a 21 hs en nuestra Sede Social para recibir la inscripción a la Charla y los Cursos, así como también para todo tipo de consulta.
Informes e Inscripción de lunes a viernes de 16.30 a 20.30 hs  en Navarro 3974 / Tel. 4501 0764

Ricardo S. Spinetto
Fotógrafo DFAF (Destacado Artista de la Federación Argentina de Fotografía)
Nacido en Capital Federal en 1944. Licenciado en Ciencias Químicas graduado en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.
Comenzó en fotografía en 1979 en el Foto Club Buenos Aires en el curso básico donde obtiene 1er. Premio y una Mención en el Concurso-evaluación en Diapositiva Color con lo que logra el 2do. Puesto en el ranking de alumnos por lo que es becado al Curso de Extensión de aquel entonces. A mediados del mismo año comienza a competir en concursos internos en Categoría Estímulo, pasando a la Segunda Categoría en 1981 donde compite en solo 4 concursos, 2 de ellos con 1er. Premio, por lo que pasa ese mismo año a competir en Primera Categoría, siempre en Diapositiva Color. Participa hasta 1985 y luego deja la fotografía hasta el año 2000 cuando se incorpora al Grupo Fotográfico Parque, compitiendo y como docente de Photoshop, hasta el 2009 cuando se incorpora al FOTOGRUPO 30/40 donde continúa hasta la actualidad.
Obtiene premios y aceptaciones tanto en el orden nacional como en el internacional por lo que, en 2009, recibe el Honor AFAF (Artista de la Federación Argentina de Fotografía). Por los logros obtenidos en el período 2009/2010 tanto en el orden nacional como internacional, el año pasado, 2011, se hizo acreedor al siguiente Honor DFAF, (Destacado Artista de la Federación).
 COMERCIANTES POR LA INSEGURIDAD

CENA CON JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL ARGENTINA
Por iniciativa de la Unión de Comerciantes de Villa del Parque, la subcomisión de Jóvenes Empresarios de la cámara y la Federación de Comercio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se realizó una cena en la Asociación Cultural Helena Larroque de Roffo, Simbrón 3058 –gentilmente cedida- con la presencia del Jefe de la Circunscripción Séptima de la Policía federal Argentina y los titulares de las comisarías de la región (41º, 43º, 45º y 47º)
Fue una reunión cordial donde se expuso las inquietudes de los comerciantes ante la agresión y preocupación por la delincuencia, solicitando mayor presencia policial, especialmente en las áreas de los centros comerciales.
El Comisario Inspector Luís Alberto Norte explicó las nuevas tecnologías puestas al servicio de la comunidad, como lo son las cámaras de seguridad que paulatinamente van cubriendo los lugares de riesgo, los nuevos patrulleros que circulan permanentemente la zona, dotados con cámaras que graban en un radio de 360º y la posibilidad de cada comerciante de tener a su disposición el BOTÓN ANTIPÁNICO incorporado al controlador de las tarjetas de crédito y debito (posnet), con respuesta inmediata a través del 911. Especialmente puso énfasis en la colaboración de la ciudadanía, que con su participación acentúa la prevención. Sin embargo, no dejó de reconocer que en el año 2011 la fuerza sufrió una baja de 2.300 efectivos producto que una parte eligió pasar a la Policía Metropolitana y otros abandonan la institución en busca de otras fuentes de trabajo. Esta merma de personal es difícil de suplir en el corto plazo, puesto que al año egresan de la Escuela alrededor de 600 policías.
Al finalizar la reunión se brindó por la prosperidad de todos y se destacó la presencia de los representantes de los Consejos de Prevención Comunitaria y de las Agrupaciones de Amigos de las dependencias de la Circunscripción Séptima.
 DESAYUNO FRATERNAL Y ACTO 

IGLESIA ANGLICANA DEL BUEN PASTOR
Celebra su Centenario
Entre los actos por los festejos del centenario de la fundación de la iglesia Anglicana del Buen Pastor, sita en la calle José L. Cantilo 4232, se ofreció un desayuno a las autoridades de las fuerzas vivas de organizaciones sociales, educativas y comunicativas que se desempeñan en el barrio de Villa Devoto y su zona de influencia. De las numerosas invitaciones cursadas tuvieron como respuesta la presencia de directivos y representantes de las siguientes instituciones: Asociación de Comerciantes de Monte Castro, Asociación Vecinal Devoto Norte, Asociación de Fomento y Biblioteca Popular Devoto Oeste, Asociación de Beneficencia Británica y Norteamericana, Seccional 45 de la Policía Federal, CGP 11, Escuela Antonio Devoto, Escuela Profesor Bartolomé Ayrolo, Escuela Luis Pasteur, Colegio Episcopal de Buenos Aires, Colegio Nuestra Señora de la Misericordia, Grupo Scout Parroquia San Antonio, Hospital Doctor Abel Zubizarreta, Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, Liga de Madres y Acción Católica, Periódico Aquí Villa del Parque, Devoto Magazine, Periódico La Rayuela, Rotary de Villa Devoto, Sociedad Friulana de Villa Devoto y el Director de Cultos del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Finalizado el desayuno se proyectó a los presentes un video sobre la historia de la capilla en el barrio. Inicialmente fue creada para la comunidad de familias británicas ligadas al ferrocarril. Fue sede del Villa Devoto Church Hall reconocido ahora como el colegio Villa Devoto School. En su posterior crecimiento detentado, tanto humano como edilicio y la transformación de los iniciales cultos en inglés al castellano, sumó un abanico de actividades no sólo dirigidas hacia la congregación sino también a la comunidad. Los diferente talleres gratuitos de literatura, de costura creativa, de danza litúrgica, de matrimonios o de cine debate son ofrecidos como una muestra de apertura al barrio.

El pastor, Reverendo Agustín Marsal, cerró el evento describiendo los cambios sociales provocados en la humanidad desde la caía del imperio Romano, la Revolución Francesa y las dos guerras mundiales. Por otra parte, el avance tecnológico contribuyó a reducir el acercamiento geográfico en menores tiempos a causa de la velocidad y generando cambios culturales, sociales y económicos en las sociedades. Pero hubo algunos valores que ello no pudo cambiar; que fueron el amor, la verdad, la justicia, la solidaridad y la compasión. Señaló que la iglesia Cristiana, por naturaleza, debía iluminar con dichos valores a la sociedad, pero que, por permanecer encerrada en los muros de sus Templos no acudió donde estaba la necesidad. Por eso él y otros tantos responsables espirituales han pedido perdón por ello. Porque a la necesidad no sólo se la compensa materialmente sino a través de la fe, la esperanza y el ánimo. Luego agregó que: “A causa de la vertiginosa actualidad que se vive. Del agobio que produce cansancio, frustraciones, desgaste, violencia verbal y física con que se llega al stress, hay algo especial que quiero decirles; el Dios del cielo y Creador del Universo respalda todo lo bueno, lo puro, lo justo, lo digno, lo bello, lo constructivo y fundamentalmente todo lo verdadero.
Jesucristo trajo consigo la venida del Reino de Dios junto con sus valores y una gran esperanza para toda la raza humana. Por medio de su muerte en la Cruz y su Sacrificio derrotó lo que el ser humano mas temía: La muerte. Dios se hizo hombre, se encarnó y habitó entre nosotros, recordándonos cuando dijo:
 -Yo no vine para ser servido sino a servir- y queremos humildemente seguir su ejemplo para poder imitarlo”.
Concluyó reconociendo el valor que cada uno de los asistentes realiza para el barrio y la Comunidad, aprovechando la oportunidad para ofrecer participar de los dones y servicios que la iglesia dispone.
“Tenemos una historia muy valiosa que en este día honramos, pero también tenemos un  presente con un futuro atractivo y desafiante”.

martes, 3 de julio de 2012


CONVOCATORIA

CLUB COMUNICACIONES
Los socios del club Comunicaciones nos hicieron llegar un comunicado de prensa donde convocan para el próximo Viernes 13 de Julio a partir de las 18 hs a reunirse en la puerta del Club (Tinogasta y Av. San Martín) a todos los socios, hinchas, simpatizantes y amigos de la institución para "seguir peleando por lo nuestro!!!"

En ese momento también se darán a conocer las ultimas novedades y ver los pasos a seguir.
 CHARLA

VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
El próximo miércoles 4 de julio, a las 10 hs, profesionales de la Dirección General de la mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, brindarán una charla en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular "Villa del Parque" sobre "DECÍ NO A LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER".
La Asociación está ubicada en la calle Baigorria 3373, Tel. 4504.0405