martes, 29 de noviembre de 2011

 TALLERES DE COCINA ITALIANA

¡VENI A COCINAR!
Nella cucina nace para valorar la cocina como comensalidad, placer, diversión, socialidad y cultura. Es un lugar para intercambiar recetas, cocinar y comer en compañía.
Es también un lugar para hablar de alimentación, historia, filosofía, antropología, ética, ecología y de todos los procesos que están detrás del gesto de llevar la comida a la boca.
La cocina italiana es un buen disparador para todo esto, por qué tiene raíces tan antiguas y complejas que cada plato es un volumen de historia.
Además nuestra cocina tuvo el honor de entrar a hacer parte de la cultura y de la historia de Argentina.
Para muchos argentinos la cocina italiana evoca la infancia, los afectos, los cuentos de familia, la búsqueda de las raíces. Esto también es cultura, historia, antropología.
De esta forma queremos dar nuestra contribución a la defensa de todas las culturas gastronómicas, amenazadas por el cambio de los hábitos sociales y por la voracidad de la grande industria agroalimentaria.
Agarrá tu cacerola y vení con nosotros a chusmear en el back stage de la cocina. Como dice el sabio: "Comer es solo el final de la historia".

Contacto: 15.5410.5962
http://www.nellacucina.com.ar/ 
 NOVEDADES EMPRESARIAS

TORRENTE LANZA SUS HELADOS PARA DIABETICOS Y CELIACOS EN ENVASE CERRADO
La empresa TORRENTE HELADOS lanza sus productos para diabéticos y celíacos en envase cerrado.
Esta iniciativa se estuvo desarrollando durante los últimos meses y el objetivo de la empresa era estar dentro de la ley del Código Alimentario según nos explica la directora técnica de Torrente, Lic. Ana Laura Villanueva.
“El CAA establece que los productos bajos en calorías o libres de gluten deben ir en envases cerrados y no fraccionados, así que nos tomamos nuestro tiempo pero queremos estar dentro de lo que la ley indica”.
“Empezamos sólo con 2 sabores, chocolate y vainilla, para ir agregando más sabores durante el verano”.

Los análisis de los productos se realizaron en el laboratorio de la Universidad de La Plata y por lo tanto TORRENTE tiene el aval de que esos productos están homologados por una entidad reconocida en el mercado.
“Cada empresa establece sus reglas, a nosotros nos satisface estar siempre encuadrados dentro de lo que la ley obliga para dar pasos firmes y continuar nuestro crecimiento”.
En esta primera fase, se podrán degustar por potes de ¼ kg y en los locales de Villa del Parque y Villa Devoto, luego se irán agregando al resto de locales
Villanueva agrega “nuestra idea es lanzarlo inmediatamente al segmento gastronómico dado que ya hay clientes que nos solicitan estos productos”.
 
Locales en la zona:
Cuenca y Av. Jonte. Tel. 4648.3513
Av. San Martin 6957 - 1419 - CABA  //  Tel : 011 4501 3789

 LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

LAS PASIONES EN LAS PAREJAS
Escribe: Lic. SILVIA JUSTO - DIRECTORA Y FUNDADORA DE CE.SA.MEN.DE

El tema de las pasiones es un tópico interesante que, desde los inicios, fue ocupando el pensamiento de músicos, filósofos y poetas.
Es así que las pasiones fueron haciéndose progresivamente un lugar en la cultura y la sociedad las sostuvo como ideal al extremo de llevarlas hasta el heroísmo: morir por amor era algo sublime, siendo ésta una de las pasiones que, junto con el odio y la ignorancia, son temas de estudio del psicoanálisis.
Pero sabemos, por otro lado, que las pasiones no son eternas y que el destino habitual de la pasión sexual, cuando la relación se sostiene en el tiempo, es transformarse en amor en el mejor de los casos.
El amor, a pesar de considerarse como una pasión, es diferente a la pasión de origen sexual. Podemos considerar que una parte de la pasión sexual se retira de su función y se termina transformando en otra cosa. Esa otra cosa también produce placer, pero éste es de otro tipo.
En muchos casos el amor se materializa en convivencia o matrimonio, hijos o proyectos en común. Los actos comandados por el amor se hacen públicos a diferencia de los de la pasión sexual, que son íntimos, privados y que al socializarse y convertirse en amor se perturban, se conmueven.
En una pareja en condiciones “normales” una parte de la pasión se puede mantener intacta y producir noches placenteras, mientras que otra parte se transforma en amor, algo que asegura que la convivencia sea amable.
Sin embargo, puede ocurrir que la pasión sexual no se sostenga y que la operación de transformar parte de esa pasión sexual en amor no se realice, con lo cual esa energía que no puede transformarse se reprime provocando síntomas como obesidad, inercia, abulia, trastornos en el sueño, malhumor, tristeza y una serie de conflictos  psíquicos que perturba la vida de cada miembro de  la pareja y que generalmente se hace extensivo a los hijos, quienes responden de la misma manera que sus padres con síntomas que van desde conflictos emocionales hasta trastornos de conducta o de aprendizaje.

Contacto: 4504-7710
www.cesamende.com 

info@cesamende.com.

viernes, 25 de noviembre de 2011

 CICLO

CONFERENCIAS
CE.SA.MEN.DE invita a las charlas que brindará durante el mes de noviembre. Las mismas serán dadas por  especialistas  y están dirigidas a Psicoanalistas, Psicólogos, Médicos, Psicopedagogos, Psicólogos Sociales, Estudiantes avanzados de Psicología y carreras afines interesadas en el psicoanálisis.
Esta actividad es no arancelada pero debido a las vacantes limitadas requiere inscripción previa.
Se entregan certificados.

- SABADO 26 DE NOVIEMBRE
10.00 hs “PSICOANALISIS….CIENCIA? MARCELO ALTADONNA
11.00 hs. “MADRE HAY UNA SOLA…VERSIONES HAY MAS “SILVIA GONZALEZ PARMA
12.00 hs “ PSICÓTICO O LOCO ? “ DORA NOIMAN

Consultas e inscripción (sólo telefónicamente) al 4504-7710.
Lunes a Viernes de 10 hs a 16 hs
WWW.CESAMENDE.COM


 CONFERENCIA

BASTA DE VIOLENCIA
Familiar, de género, violaciones, trata.

Apoyada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y auspiciada por el Consejo de Prevención Comunitaria con sede en la Comisaría 47º, el 22 de noviembre se realizó en el Club La Emiliana - Terrada 4243 -, integrante de la red de Clubes de Barrio, esta conferencia anual que tuvo como panelistas a:
- Al Subcomisario Guillermo Hugo Rivero Martínez -2° Jefe División-, quien habló sobre la  Prevención en la Trata de Personas.
- La Agente Licenciada Pula Lamas de la División Centro de  Orientación a la Victima disertó sobre Orientación a la Victima.
- La Subcomisario Susana Aveni, segundo jefe de la Comisaría 47º, expuso diferentes consideraciones sobre prevención en ocasión de robo y/o secuestro.
- Para finalizar, la  Dra. Victoria Meza, Asesora de la Dirección de Derechos Humanos del Ministerio de Seguridad expuso sobre Violencia de Genero.
Cerró la charla, la Lic. Marta Arriola, Directora de Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Seguridad de la Nación.
En el auditorio se contó con la presencia en forma destacada de la Escuela de Enfermería “Helena Larroque de Roffo”, representantes y socios de clubes, entidades de jubilados y pensionados, Organizaciones intermedias, vecinos y medios periodísticos vecinales.
Esta conferencia se realizó en el marco de la campaña VOLVER A LA MESA FAMILIAR, que la Comisaría 47 y su Consejo de Prevención vienen impulsando, con una profusa tarea desde el año 1998 inclusive, gracias al soporte de más de 60 instituciones, la Red de Clubes de Barrio y Red de Profesionales de la Medicina de Villa del Parque y Devoto.
  SEGURIDAD VIAL

SIMULACRO DE ACCIDENTOLOGÍA
Como pioneros en la Campaña de Educación Vial, el Consejo de Prevención Comunitaria con sede en la Comisaría 47, realizó el 11º Simulacro de Accidentología en Villa del Parque, con el apoyo del Ministerio de Seguridad de la Nación, la Policía Federal Argentina, la Superintendencia de Bomberos, Defensa Civil y en especial, el personal de la Comisaría 47º.
El evento contó con la presencia de una importante delegación de la Escuela de Enfermería “Helena Larroque de Roffo” que asistió con sus impecables uniformes blancos que dieron un marco propicio a tan singular encuentro. También fue una alegría contar con las maestras y alumnos de la Escuela Nº2 de Educación Especial “DOMINGO F. SARMIENTO” quienes con asombro, curiosidad y muy interesados prestaron máxima atención a cada uno de los pasos que realizaba el personal policial y de bomberos para auxiliar a las personas lesionadas en el simulado accidente. Otro pilar importante de este encuentro fueron los representantes de las ONGs de la zona que asistieron a una edición más de estas importantes prácticas que tiendes a generar conciencia y conocimientos en la población para que ante un eventual accidente cada uno sepa exactamente que rol y función debe cumplir a fin de contribuir a salvar vidas y evitar complicaciones o consecuencias más graves.

miércoles, 23 de noviembre de 2011

 SEGURIDAD VIAL

SIMULACRO SOBRE ACCIDENTOLOGÍA 
El jueves 24 de noviembre a las 10:00 hs se realizará un SIMULACRO DE SINISTRO EN LA VIA PÚBLICA. El encuentro se llevará a cabo en la PLAZOLETA WILLIAMS - Lado Norte Estación Villa del Parque (F.G.S.M.).
Participan: Policía Federal Argentina, Superintendencia de Bomberos, Defensa Civil y Asistencial, Comisaría 47º, Entidades de Bien Público, Socorristas, Comunidad Educativa.

Auspicia: Consejo de Prevención Comunitaria con sede en la Comisaría 47º en su Campaña de Educación Vial.
Invita: Ministerio de Seguridad de la Nación.

lunes, 14 de noviembre de 2011

 CAMPAÑA

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS ELECTRÓNICOS EN LA FAUBA
Del 21 al 25 de noviembre 9 a 19 hs, en la entrada del Pabellón Central de la Facultad de Agronomía (Av. San Martín 4453 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires), se dispondrá de contenedores especiales para que los vecinos, empresas o instituciones puedan acercar allí sus residuos electrónicos.
Los residuos electrónicos contienen componentes tóxicos como plomo, mercurio, cromo, níquel, cadmio y sustancias halogenadas como PVC y PCB.
La gran acumulación global de los equipos electrónicos ha creado riesgos para el medioambiente y la salud, a causa de su composición química y su potencial para depositarse en los vertederos de basuras y las fuentes del agua.
Una vez desechados, poseen la capacidad de reaccionar con el agua y la materia orgánica liberando tóxicos al suelo y a las fuentes de agua subterráneas.
Los residuos recolectados serán donados a la COOPERATIVA LA TOMA DEL SUR (Tel. 4229.9947) dónde se refaccionaran para ser donados a escuelas de bajos recursos.

¿Qué SÍ podes traer?
- Equipos de informática y telecomunicaciones
- Notebook, Notpad
- Computadoras (PC, mouse, teclado, parlantes, monitores/pantallas)
- Impresoras
- Copiadoras
- Scanners
- Maquinas de escribir eléctricas y electrónicas.
- Calculadoras
- Teléfonos fijos e inalámbricos
- Teléfonos celulares
- Contestadores automáticos
- Radios
- Televisores
- Videocámaras
- Videos Cadenas de alta fidelidad
- Amplificadores de sonido
- Instrumentos musicales
- Otros productos o aparatos de transmisión de sonido, imágenes u otra información por telecomunicación.

NO: pilas, baterías, tóner de impresoras, lamparitas.

Por cualquier duda mandar un mail a: isla@agro.uba.ar

domingo, 13 de noviembre de 2011

 CONFERENCIA

TERRAZIERI "EQUIPO DE HACEDORES DE PAVIMENTOS MUSIVOS" 
Artesanos Friulanos del Mosaico
La Sociedad Friulana de Buenos Aires invita a participar de esta conferencia que estará a cargo de las Licenciadas María Amalia Beltrán y Marga Court, docentes investigadoras del IUNA ("Instituto Universitario Nacional de Arte") y se realizará en las instalaciones de la institución (Navarro 3974), el día martes 15 de noviembre, a las 19 hs
- Pavimentos musivos
- Pisos de mosaicos, confeccionados con teselas de colores, y materiales muy variados (caliza, mármol, vidrio, cerámica)
Expondrán su trabajo de investigación en el que se narra la difusión del arte del "TERRAZZO" en América Latina y Europa.
Además podrán disfrutar del documental realizado por Irene Rubini y producido por la Comuna de Arba, "La confraternità dei Terrazzieri e Mosaicistici Friulani in Nord America", que recupera parte de la historia de los mosaiquistas friulanos que arribaron a América del Norte.
Esta ponencia se inscribe en el proyecto Arte y Trabajo perteneciente al Programa “Prácticas de lo sensible".
* Difusión de los pavimentos musivos.
* La revalorización de la pavimentación ornamental, al reutilizar las técnicas del Mundo Antiguo.
* La difusión del Arte del Terrazzo en América.
* Indicios de la difusión del Battuto (pavimento a la veneciana) en el  Río de la Plata.
Informes: Tel.: 4501 0764
friulanabuenosaires@yahoo.com.ar
www.fogolares.com.ar
 CONFERENCIA

BASTA DE VIOLENCIA
El Martes 22 de noviembre a las 17 hs se realizará esta charla donde se abordarán los siguientes temas: violencia doméstica, de género, juvenil, escolar, violaciones, trata de personas. Prevención.
El encuentro tendrá lugar en el Club La Emiliana, Terrada 4243, C.A.B.A.
La misma será dada por especialistas del Ministerio de Seguridad de la Nación, Policía Federal Argentina y Comisaría 47º.

Participan: Red de Clubes de Barrio, Comunidad Educativa. Entidades de Bien Público. Asociaciones de Profesionales y Jubilados. Vecinos.

Auspician: Consejo de Prevención Comunitaria (con sede en la Comisaría 47º con el soporte de más de 60 instituciones dentro de la Campaña "Volver a la Mesa Familiar" y la Prevención del delito y la violencia".

Invita: Ministerio de Seguridad - Presidencia de la Nación.

sábado, 12 de noviembre de 2011

 TIEMPO DE REIKI

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE LA ESCUELA
Dirección: Jorge Carnevale - Maestro de Reiki

Fin de semana a todo Karuna Reiki
Sábado 12 de noviembre de 10:00 a 17:00hs
Karuna Reiki I y II
8 nuevos y poderosos símbolos tibetanos
Karuna es una de las ramas de Reiki más actuales. Sus símbolos proporcionan una fuerte de energía capaz de relajarnos de manera muy profunda. Sus efectos son deslumbrantes, ayudándonos a resolver temas pendientes, a redescubrir nuestros sueños, a realizarnos en la vida y conectarnos con la esencia más pura de la vida.
La gran variedad de símbolos que nos proporciona Karuna I Y II nos da la posibilidad de tratar específicamente distintas dolencias, fobias, adicciones, falta de concentración y creatividad. También nos permitirá sanar el karma adquirido en vidas pasadas y nos da una gran vía de conexión con nuestros guías espirituales.
Con uno de los símbolos especiales de Karuna lograrás conectarte con la tierra y podrás eliminar todas las cargas negativas a través de los chakras de los pies.
La raíz de los mandatos negativos se esconden bien debajo de nuestro consciente, con Karuna podrás utilizar un símbolo para poder liberarlos y lograr la sanación.
La práctica de Karuna te permitirá recuperar tu centro y mejorar notable-mente la calidad de tu vida.
Arancel Promocional hasta fin de año: $350,00

Domingo 13 de noviembre de 10:00 a 17:00hs
Maestría Karuna + Karuna Avanzado
Para lo referente a la Maestría Karuna:
Se agragan cuatro nuevos símbolos maestros.
Se recibe la iniciación de Maestro Reiki Karuna
Se aprenden todas las iniciaciones para enseñar todos los niveles, incluído el nivel de Maestro.
Para lo referente a Karuna Avanzado:
Es un nuevo portal hacia la sanación.
Karuna Avanzado es en si mismo un sistema completo de 24 símbolos nunca antes enseñados.
Arco Cósmico para recibir la guía de los seres espirituales durante la sesión de Reiki.
La utilización de los símbolos para usar sobre heridas o daños causados por químicos.
Para ayudar en temas glandulares y combinar con los antibióticos que se usen, a fin de mitigar sus contraindicaciones.
Un símbolo especial para temas de alergia.
Técnica para remover bloqueos emocionales.
Sanación Karmática.
Un símbolo especial para equilibrar el exceso de energía yang masculina y disovler la agresión y la violencia.
Un símbolo complementario para las sintonizaciones ya sean de sanación o de iniciación.
Arancel Promocional hasta fin de año: $750,00

Día de Sintonización
Miércoles 16 de noviembre
de 16:00 a 18:00hs o de 20:00 a 22:00hs
¡Recibí más energía!
Arancel: $40,00

3º Nivel de Reiki Usui
Sábado 19 de noviembre de 10:00 a 17:00hs
¡Las técnicas más avanzadas de Reiki Usui aprendelas en el 3º Nivel!
Arancel Promocional hasta fin de año: $350,00

Primer Nivel de Reiki Usui
Domingo 20 de noviembre de 10:00 a 17:00hs
Arancel Promocional hasta fin de año: $290,00

¡Solo por hoy trabaja dura dobre ti mismo!
Sábado 26 de noviembre de 10:00 a 13:00hs
Taller de Técnicas Japonesas
Este taller es exclusivo para personas que hayan sido iniciadas en cualquiera de los estilos de Reiki existentes: Por ejemplo el Primer Nivel de Reiki Usui.
Consiste en un conjunto de técnicas y sintonizaciones que nos ayudarán a lograr sanaciones más rápidas y profundas.
Arancel Promocional hasta fin de año: $250,00

¡Solo por hoy trabaja dura dobre ti mismo!
Sábado 26 de noviembre de 14:00 a 17:00hs
Taller de Diagnóstico Energético
Este taller es exclusivo para personas que hayan sido iniciadas en cualquiera de los estilos de Reiki existentes: Por ejemplo el Primer Nivel de Reiki Usui.
Arancel Promocional hasta fin de año: $250,00

Primer Nivel de Reiki Usui
Sábado 3 de diciembre de 10:00 a 17:00hs
Arancel Promocional hasta fin de año: $290,00

2º Nivel de Reiki Usui
Domingo 4 de diciembre de 10:00 a 17:00hs
¡Obtené más energía!Sumá nuevas herramientas para relajarte y crecer.
Arancel Promocional hasta fin de año: $300,00

Contacto:
José Pedro Varela 3535 Dto. "A"
(1417) C.A.B.A.
4504-2480 / (15)5408-3668
tiempodereiki@gmail.com
Más info en: www.tiempodereiki.com.ar

jueves, 10 de noviembre de 2011

 SEMANA DE LA SOBERANÍA ALIMENTARIA

POR EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN, AL TRABAJO Y A LA VIDA
Del 14 al 19 de noviembre de 2011

Facultad de Agronomía, UBA
Lunes 14 a las 18 hs.

“La tierra en Argentina. Escenario y temas en debate”.

Arq. Rubén Pascolini,  Dra. Florencia Gómez y representantes de Organizaciones de la Agricultura Familiar

Aula 26 CURP. En Coordinación con el Curso Política Agraria y Desarrollo Rural

Martes 15 a las 13 hs.

Conversando con Osvaldo Bayer.  
Acerca de Awka Liwen.
Salón de actos. 
En Coordinación con el Grupo de Video Debate de la FAUBA 



Miércoles 16 a las 13 hs.

Semillas: Marco legal y escenario para las semillas nativas y criollas 

Participan Ing. Agr. Gustavo Schrauf; Ing. Agr. Ana Bróccoli; Ing. Agr. J. Cámara Hernández, Representante del INAS
Aula 4 Bioquímica. Adhieren Cátedra de Genética- FAUBA y Mejoramiento Vegetal-UNLZ

Jueves 17 a las 9.00 hs.

Presentación de la CaLiSA: Fundamentación, objetivos, integrantes y Plan de Trabajo. 
Presentación de los integrantes del Consejo Asesor. 
Salón de Actos. 
Presentación con autoridades de la Facultad, posteriormente se realizará una mesa de presentación y discusión sobre Soberanía Alimentaria, Estado y las Organizaciones Sociales. 
Participarán diversos Organismos estatales y Organizaciones Sociales que trabajan en Soberanía Alimentaria 


Viernes 18 a las 9.00 hs. 

1º Encuentro de Escuelas Agroecologicas. 
Presentación de representantes de diversas corrientes Agroecologicas. Feria de degustación y venta.
 Salón de Actos.  
En Coordinación con Facultad de Agronomía y Vivero Sonyando 


Sábado 19 a las 14.30 hs.

III Encuentro de Huerteros Urbanos. 
Taller de Propagación Agámica. 

Se ruega traer plantas para multiplicar y cosas para compartir.


Inscripción previa al mail pehuec@agro.uba.ar. 

En caso de lluvia se traslada al sábado siguiente. 

Se entregan certificados.
 Pabellón Dasonomía. En Coordinación con PEHUEC.
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA

Av. San Martín 4453 - Ciudad Autónoma de Bs. As.
Informes: soberalimentaria@agro.uba.ar
 EDITORIAL

VILLA DEL PARQUE
103 años
El barrio es nuestra patria chica y para los adultos mayores que tienen sus raíces en Villa del Parque, los mejores recuerdos teñidos de nostalgias los vislumbran en sus orígenes, cuando la villa estaba poblada por pocos y los hornos de ladrillos y sembradíos le otorgaban un paisaje pueblerino, cuyo espíritu todavía persiste.
Sus pioneros fueron verdaderos vecinalistas que se refleja en su desarrollo constante fruto de la solidaridad y participación activa. Muchos de sus apellidos vigentes aún hoy, son parte de la tradición de la zona que fue conceptuada por sus promotores como la “CIUDAD FELIZ” con ferrocarril, tranvías, alumbrado eléctrico con generador propio (que fue desactivado después del loteo, los vecinos fueron los faroleros de iluminarias alimentadas a gas, previa la oscuridad absoluta.
En la actualidad Villa del Parque es reconocida como “La Villa del Buen Vecino” que se ve conceptuado a través del “Decálogo del Buen Vecino” (reconocido en el primer Congreso Vecinal” en el año 1958.
Un truco de los primeros rematadores fue ofrecer tierras en Villa del Parque, anunciándolas como ubicadas en Villa Devoto (1907). Sus lotes tenían una base de $5 por mes en 80 mensualidades.
Los primeros loteos rememoran a Antonio Cambiasso que hereda en 1892 de su padre José, la quinta delimitada por las actuales calles Nogoyá, Llavallol, santo Tomé y Helguera, como dato anecdótico se recoge que esos lotes se ofrecieron en valores que partían de $1.50 la vara cuadrada en 60 mensualidades.
Como se podrá apreciar los albores de un barro privilegiado como nuestra villa, se distinguen por el espíritu fomentista de sus primeros habitantes, tanto es así que uno de ellos, el señor Romeo Raffo Bontá, uno de los primeros presidentes de la entidad vecinal promovió el hoy oficializado “DIA DEL VECINO” (11 de junio), verdadero homenaje para lo que hicieron aquellos primeros pobladores de lo que es hoy la gran ciudad de Buenos Aires.
El nombre de Villa del Parque, parte de la proximidad del barrio en el otrora llamado Gran Parque del Oeste, luego como parque Agronomia y Veterinaria, oficialmente se denominó el 19 de abril de 1907 cuando se dio nombre a la estación del ferrocarril llamado entonces “Buenos Aires al Pacífico” y ahora General San Martín.
Un trazo sobre la historia de Villa del Parque, para los que vivieron estos comienzos como familias fundadoras, la emoción del recuerdo, para los nuevos vecinos, la convicción de una zona muy particular, en constante progreso y con una profunda tradición de solidaridad y progreso. Ciento tres años de buena vecindad!

¿Usted qué opina?
José Cesar Rodríguez Nanni

 CINE/TEATRO ACONCAGUA

PELIGRA EL PROYECTO PARA TRANSFORMARLO EN UN ESPACIO CULTURAL
El sábado 5 de noviembre los Vecinos reunidos por la recuperación del Cine Aconcagua celebraron el 66º aniversario de la creación de este espacio que otrora fuera un importante cine/teatro, y que hoy tras algunos años de pasar a ser un templo religioso, se encuentra cerrado y deteriorándose su estructura edilicia.
Estos vecinos organizados en la Asociación Civil Aconcagua, buscan la recuperación del cine para que sea transformado en un centro cultural. Para ello vienen trabajando desde enero de 2010 y hay un proyecto en la legislatura presentado por los diputados Rubén Antonio Campos, (UCR), Gabriela Carla  Cerruti (Nuevo Encuentro), Claudio Damián  Presman (UCR), Eduardo Ezequiel  Epszteyn (Diálogo por Bs As.), Marcelo Parrilli (Nueva Izquierda),  Juan  Cabandié (Encuentro Popular por la Victoria), Raúl Enrique Fernández (Encuentro Progresista), Fabio Hernán Basteiro (Proyecto Sur), Julián Leonardo  D´Angelo (Partido Socialista), Fernando  Sánchez (Coalición Cívica), Diego Gabriel Kravetz (PJ), Cristian Adrián  Ritondo (PRO), para la expropiación del terreno, que en sus artículos centrales establece:
“Artículo 1º.- Declarase de utilidad pública y sujeto a expropiación, por su valor histórico y cultural, el inmueble sito en Av. Mosconi 3360 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, identificado bajo la nomenclatura catastral Circunscripción, Sección 83, Manzana 223, parcela 004D.
Artículo 2º.- La determinación del valor de los bienes a expropiar se hará de acuerdo con la tasación que efectúe el Banco de la Ciudad de Buenos Aires.
Artículo 3º.- Los gastos que demande el cumplimiento de la expropiación ordenada por el presente ley, serán imputados a la partida presupuestaria correspondiente de la Ciudad de Buenos Aires, del año 2011.”
Según adelantaron los vecinos en el encuentro del sábado 5 de noviembre el tratamiento del proyecto recibió un pedido de preferencia para ser tratado en el día de hoy (10 de noviembre). Sin embargo la moción no será considerada ya que es necesario que sea tratado en la comisión de Presupuesto para luego ser debatido por el conjunto de los diputados. Desde la asociación están realizando los pedidos a todos los legisladores involucrados en dicha comisión para que el proyecto sea ingresado antes de fin de año, momento en el que caduca su vigencia, ya que el proyecto fue ingresado el año pasado en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y debatido en la comisión de Cultura. Allí fue aprobado y cuando derivó a la comisión de Presupuesto, quedó frenado. Si la comisión de presupuesto no aborda su tratamiento en las próximas semanas, el proyecto perderá estado parlamentario y el trámite volverá al inicio.
La Asociación Civil Aconcagua inició el año pasado una campaña de firmas para que todos los interesados en la recuperación del cine acompañen la propuesta. Al día cuentan con casi 10.000 adhesiones, muestra del interés que generó en la comunidad la necesidad de contar con un espacio para que la cultura local tenga lugar donde expresarse. Los vecinos esperan contar con el apoyo de todos los bloques que han respaldado la propuesta y que el proyecto tenga una resolución favorable, para poder seguir avanzando en éste que es el sueño de una comunidad.

miércoles, 9 de noviembre de 2011

 AGENDA

ACTIVIDADES PARA TODOS
IIIº Encuentro Coral
Con mucha alegría la Sociedad Friulana de Buenos Aires los invita a escuchar un interesante popurrí de canciones en italiano, friulano y algunas típicas de nuestro repertorio nacional.
Se presentarán el Coro AMICI y el Coro de la Sociedad Friulana.
El encuentro tendrá lugar el día sábado 12 de Noviembre a las 19,30 hs.
Us spietín cun tante ligrìe!!!
Entrada libre y gratuita
Contacto e informes: Navarro 3974, Villa Devoto / Tel. 4501.0764
friulanabuenosaires@yahoo.com.ar
friulanabuenosaires@fibertel.com.ar
Viernes 11, 12 y 13 de Noviembre


XIX Encuentro Multiparticipativo "Unidos en la Diversidad"
La Fiesta de Villa del Parque
11, 12 y 13 de Noviembre
En el marco del 103º aniversario de Villa del Parque, se estará realizando este encuentro en la Plaza Aristóbulo del Valle, Baigorria y Cuenca.
 Actividad de acceso libre y gratuito.
 
Coro de la Innovación

Dirección y arreglos: Sergio Baldassini
Sábado 12 de Noviembre de 2011, a las 20 hs. en el Colegio San Martín de Tours de San Fernando, Av. Libertador e Ituzaingo (San Fernando - Prov. Bs. As.)
Entrada Libre y Gratuita.
 No se suspende por lluvia.
Sábado 26 de Noviembre de 2011, 17 hs. en la Asociación Vecinal y Biblioteca Popular Villa del Parque, Baigorria 3373, Cap. Fed. (Villa del Parque). 
Muestra Anual de los Cursos: Coro, Tango, Salsa, Danza Jazz, Teatro, Yoga, Pilates, Tae Kwon Do, Tai Chi Chuan, Dibujo y Pintura.
 Entrada Libre y Gratuita.
 No se suspende por lluvia.

Actuaciones del Mago Mac-Lupa
En Villa del Parque y Devoto
En noviembre podés asombrarte y divertirte viendo a MAC-LUPA en:

12/11, 17 hs KERMES SOLIDARIA (Colegio Presencia de Villa Devoto)

19/11, 20 hs FIESTA ALEMANA (Plazoleta Williams, Est. V. del Parque

24/11, 19 hs: 10º Aniversario de Shopping Devoto, junto a Juan Darthes y Los Cazurros.
4/12, MARATON ROFFO por los enfermos de cáncer del Instituto ROFFO
MAC-LUPA un estilo nuevo!

Feria Artesanal y Cultural del I.E.A.
12 de Noviembre, de 10 a 20 hs
Simbrón 3160.
Un año más para compartir con las familias del colegio  y con los vecinos de Villa del Parque, esta Feria Cultural y Artesanal.

 Este año habrá más de 100 stands de artesanías y comidas caseras y los siguientes eventos culturales:

- 11:30 hs Muestra musical canto y flauta. Alumnos 4to grado
- 
12 hs Canta Denise Noval. Alumna de 1ero Gestión

- 16 hs Teatro para niños. Los hermanos Maraquetos.

- 18 hs Proyección de Cortometrajes realizados por alumnos de 4to y 5to Comunicación.

- 19 hs Murga Los Magníficos del IEA
Durante todo el día: Muestra de Arte y Diseño en el hall y patio central del Nivel Primario.
Galería fotográfica del Nivel Secundario, 4to Comunicación.
 Muestra de Arte del Nivel Secundario.
Los Esperamos!

Concierto en la Asociación Helena Larroque de Roffo
Sábado 12 de Noviembre - 18:30 hs. 
SHIN, MIN HEE - Piano
JONATAN CUEVAS - Piano
(Obras de Scriabin, Prokofiev y Alkan).
La entrada es libre con contribución voluntaria.
Simbrón 3058

Kermes Solidaria
A beneficio de FURA-RSU
12 de Noviembre,  de 16 a 20 hs.
Galeguaychú 3152.

Conferencias para profesionales
CE.SA.MEN.DE invita a las charlas que brindará durante el mes de noviembre. Las mismas serán dadas por  especialistas  y están dirigidas a Psicoanalistas, Psicólogos, Médicos, Psicopedagogos, Psicólogos Sociales, Estudiantes avanzados de Psicología y carreras afines interesadas en el psicoanálisis.
Esta actividad es no arancelada pero debido a las vacantes limitadas requiere inscripción previa.
Se entregan certificados.
SABADO 12 DE NOVIEMBRE
10.00 hs “LA MADRE, LA HIJA…..”. SILVIA JUSTO
11.00 hs. "SOBRE ALGUNOS RESORTES SUBJETIVOS DEL DOLOR”. ANA MARQUIS
12.00 hs “PSICOFARMACOLOGIA CLINICA”. LILIANA CAMPAGNA
SABADO 26 DE NOVIEMBRE
10.00 hs “PSICOANALISIS….CIENCIA? MARCELO ALTADONNA
11.00 hs. “MADRE HAY UNA SOLA…VERSIONES HAY MAS “SILVIA GONZALEZ PARMA
12.00 hs “ PSICÓTICO O LOCO ? “ DORA NOIMAN
Consultas e inscripción (sólo telefónicamente) al 4504-7710.
Lunes a Viernes de 10 hs a 16 hs. 
WWW.CESAMENDE.COM

Seminario cupcakes y cookies navideñas
Cotillón Sergio, sucursal Villa del Parque, ubicada en la calle Cuenca 3490, te invita a realizar este seminario el próximo 23 de noviembre. El mismo estará dictado por Marta Mato

Consultas: 4504.6566 
www.cotillonsergio.com/vdelparque

vdelparque@cotillonsergio.com

Visitas guiadas en el Jardín Botánico "LUCIEN HAUMAN"
La Facultad de Agronomía (UBA) invita  a participar de las visitas guiadas al Jardín Botánico "Lucien Hauman" recientemente inaugurado en la sede de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. Las mismas estarán a cargo del Ing. Agr. Juan José Valla y se realizan los días miércoles de 11 a 12 hs.
Inscripción a:visitasguiadas@agro.uba.ar o telefonicamente al 4524-4008. Se suspenden por lluvia.

Red Cultural de Villa del Parque
Miércoles 9, 16 y 23/11; de 18 a 19.30 hs: PAREJA DE TANGO- ROBERTO Y MARIA
Miércoles 30/11: de 17 a 18.30 hs: VIRGINIA DAGNINO,CHEF PATISSERIE-CHOCOLATIER Demostración- clase de Galletas decoradas para navidad!
Las actividades son de entrada libre y gratuita y se llevarán a cabo en el Patio de Comidas de DEL PARQUE SHOPPING (sector escenario).
www.redculturalvilladelparque- Facebook/redculturavilladparque

Fiesta Alemana
18 de Noviembre, a partir de las 16 hs.
Organizada por el Schiller Schule.
Plazoleta Williams, frente a la estación de Villa del Parque (F.G.S.M.) lado norte.

Zarzuelas, coplas y algo más...


La Asociación Cultural Amigos de la Zarzuela, en la búsqueda de una urgente solución a los problemas económicos que vive, ha decidido realizar una "Gala Lírica" acompañada de una cena También realizarán rifas de hermosos obsequios de amigos, de manera de poder continuar, sin tener que bajar definitivamente un telón, que luego sería casi imposible volver a subir.


POR RAZONES DE ORGANIZACION SE CIERRA LA VENTA DE ENTRADAS EL 17 DE NOVIEMBRE - NO SE REALIZAN RESERVAS.


Lunes 21 de Noviembre, 20,30 hs. Informes: 4313-7166/ 4771-2494
. Club Español - Bdo. de Irigoyen 172, CABA martacordinacion@yahoo.com.ar

. Bono contribución : $95.
Se entregarán Lunes y jueves de 13 a 19 hs. en el Club Español




martes, 8 de noviembre de 2011

 EMERGENCIA VIAL

SIMULACRO EN LA VIA PÚBLICA
Los accidentes y siniestros viales, su secuela de muertos, heridos, discapacitados y efectos colaterales que trastocan la vida de miles de familias, creemos debe ser abordado como si fuera una epidemia que merece ser tratada como emergencia vial y asistencial con una fuerte campaña de prevención y educación, que alcanza a todos los niveles a distintas disciplinas.
Con una intensa difusión y apoyo comunitario se ha logrado implementar la Agencia Nacional de Seguridad Vial con el apoyo de la ley respectiva aún no convalidada totalmente en forma federal, se pregonan programas de educación desde la base pero no se han consolidado y solamente se recurre a paliativos cuando la realidad sacude con siniestros inauditos.
En nuestra zona Noroeste capitalina, el Consejo de Prevención Comunitaria que tiene sede en la Comisaría 47º, desde 1998 es pionero en una campaña intensiva que colaboró oportunamente con el Defensor del Pueblo de la Nación y otras entidades de nivel, incluso con las asociaciones de víctimas y redes sociales, con miles de firmas que posibilitaron la sanción de la Ley de Seguridad Vial.
Esta ONG de base anualmente realiza con la Policía Federal Argentina, su Circunscripción 7º, la Comisaría 47º y más de 60 entidades de bien público, la Red de Clubes de barrio y de profesionales, un SIMULACRO SOBRE ACCIDENTOLOGÍA con participación de la comunidad educativa y ahora con el apoyo invalorable del Ministerio de Seguridad de la nación. Se efectuará el 24 de Noviembre de 2011 en el lado Norte de la Estación Villa del Parque, Plazoleta Williams a partir de las 10 hs.
Se sigue insistiendo entre otros, sobre cursos obligatorios de Educación Vial en todas las escuelas públicas y/o privadas, sugiriendo como ya se ha hecho, al Gobierno de la Ciudad, pintar en todos los establecimientos educacionales primarios, pistas instructivas, sumando clases con especialistas, sin esperar a los próximos muertos, efectos colaterales y grandes titulares


sábado, 5 de noviembre de 2011

 INSTITUCIONALES

MERECIDO RECONOCIMIENTO Y HOMENAJE AL DOCTOR OSCAR GONZÁLEZ MONTEAGUDO
Sus colegas del Instituto de Oncología Angel H. Roffo, muchos de los cuales pasaron por sus aulas como sus Discípulos, personal especializado, conjuntamente con el Rotary Club de Villa del Parque, la Asociación Cultural Helena Larroque de Roffo, representantes de entidades de bien público zonales, vecinos y medios periodísticos, entre ellos AQUÍ VILLA DEL PARQUE, ofrecieron  un merecido homenaje y reconocimiento a su larga labor como neurocirujano y profesor de este calificado establecimiento que es considerado el más relevante en Latinoamérica.
El Dr. Oscar González Monteagudo es un distinguido médico con alta vocación de servicio y dignidad, considerado y respetado como hombre de bien y ejemplo.
Hicieron uso de la palabra distintos representantes de ONGs y el director del hospital y tras una muy conmovidas palabras del Doctor González Monteagudo se descubrió una placa recordatoria en el segundo piso del Pabellón Modelo, sección cirugía, con un cerrado aplauso de todos los presentes.
Luego, los presentes fueron invitados a la dirección del instituto para compartir un brindis.

 VECINOS AUTOCONVOCADOS "VILLA DEL PARQUE  VERDE"

MOVILIZACIÓN Y RECOLECCIÓN DE FIRMAS PARA APOYAR PROYECTOS DE LEY QUE CAMBIE LA ZONIFICACIÓN A VILLA DEL PARQUE
A pesar de la lluvia los vecinos autoconvocados en el espacio “VILLA DEL PARQUE VERDE” volvieron a movilizarse en el día de ayer y en esta oportunidad juntaron firmas en apoyo a:
1) La presentación del nuevo Código de Planeamiento Urbano que desde hace 35 meses está siendo “cajoneado”, según manifiestan los organizadores de este movimiento.
2) Por el tratamiento y aprobación del proyecto de ley Nº 1267 –D-2011 de rezonificación de un polígono de Villa del Parque, impulsado por el diputado Martín Hourest.
Este proyecto establece en su artículo 1º un límite a la edificación no mayor a 12 metros dentro del polígono comprendido por: “La línea de fondo de parcela de la Av. Nazca, la línea de fondo de parcela de la Av. San Martín, la línea de fondo de parcela de la Av. Beiró, la línea de fondo de parcela de la Av. Cuenca, la línea de fondo de parcela de la calle Tinogasta, la línea de fondo de parcela de la calle Helguera, las vías del FFCC General San Martín.
“Artículo 2º.- Establézcase un plano limite de 12 metros al distrito de zonificación RIa  correspondiente  al polígono comprendido por las vías del FFCC San Martín, la línea fondo de parcela de la calle Tinogasta, la línea fondo de parcela de la Av. Cuenca, la línea fondo de parcela de la Av. Francisco Beiro, la calle San Nicolás. Deslinde del distrito de zonificación C3II.
“Artículo 3º.- En estos sectores no serán de aplicación los incisos a), b) y c) del Artículo 4.4.3 ni el Capitulo 4.10 del Código de Planeamiento Urbano.”
3) En apoyo a la Resolución 2357/11 de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad.
El encuentro que se realizó en la esquina de Cuenca y José Pedro Varela logró juntar 100 firmas de vecinos que a su paso fueron adhiriendo a esta petición. El objetivo es llegar a las 10.000 firmas para que el proyecto sea tratado en la cámara legislativa de la ciudad de Buenos Aires.
En el comunicado de prensa que nos han hecho llegar, los vecinos autoconvocados de "Villa del Parque Verde" hacen especial hincapié en que para ellos es “muy importante que la gente entienda que no somos caza constructores o que necesitamos luchar contra las inmobiliarias, solo queremos vivir en un barrio como fue, es y queremos siga siendo, de casas bajas. Lamentablemente hay otros barrios que se resignan como otros que obtuvieron logros que parecían imposibles para ellos y para todos los porteños”.

viernes, 4 de noviembre de 2011

 ACCIÓN VECINAL

PLAZOLETA EMPEDRADO 2391 
Expropiación y restitución del terreno para que vuelva a ser espacio verde.
La Plaza que fue y que los vecinos luchan para que vuelva a ser

Parece que la gestión de los vecinos, encabezados entre otros por la señora Analía Brienzo, está dando sus frutos y finalmente el legislador de la Ciudad de Buenos Aires Adrián Camps (Proyecto Sur) está impulsando un proyecto de ley para que el predio ubicado en la calle Empedrado 2391 sea expropiado y vuelva a ser plazoleta.
El proyecto establece en sus artículos centrales, lo siguiente:
“Articulo 1º - Declarase de utilidad pública y sujeto a expropiación  el predio ubicado en la Calle Empedrado Nº 2391 (Circ. 15 Sec.69 Manz.75 Parc. 26a) del Barrio Villa del Parque, de acuerdo al articulo 1º de la Ley Nº 238 de Expropiación.
Articulo 2º-  El mencionado predio deberá ser destinado a espacio verde público.
Articulo 3º- La determinación del precio del bien sujeto a expropiación se hará de acuerdo a la tasación que efectúe el Banco Ciudad, según lo establecido por el Art.10° de la ley 238.
Artículo 4°.- Instrúyase al Poder Ejecutivo a realizar los ajustes presupuestarios necesarios para cumplimentar con los gastos que demande la presente.”

UN POCO DE HISTORIA…
El terreno de la calle Empedrado 2415, actualmente calle Empedrado 2391, tiene su historia. El mismo perteneció a la familia Viau y fue expropiado para abrir la calle Bufano.
A mediados del 1950 formaba parte de la casa de una maestra, pero poco tiempo después la necesidad de abrir la calle Bufano lo dividió en tres. Una parte, la central, fue expropiada para construir la calle,  las otras dos quedaron olvidadas.
Hacia 1965 los  vecinos ocuparon una de las fracciones remanentes -la que actualmente se propone expropiar- y armaron allí un pequeño pero cómodo espacio público.
En 1990, la entonces Municipalidad encabezada por Carlos Grosso armó una placita con canteros, césped nuevo, bancos de madera y cuatro mesas con tablero de ajedrez. También hizo colocar una columna de alumbrado, que todavía está de pie.
El predio fue bautizado “Espacio Recreativo Calle Bufano” y funcionó para todos con
el apoyo de los vecinos, que también ayudaron, llevando plantas y flores. Con el tiempo los vecinos se enteraron que Grosso nunca había legalizado la expropiación y que el terreno seguía siendo privado.
Ante  un pedido de informes de esta legislatura (Expediente 2057-D-2010 / Resolución 460/2010), la Dirección General de Coordinación Legal (Secretaria Legal y Técnica) informa; "Atento lo solicitado, se informa que el inmueble ubicado en la calle Empedrado 2391 (Circ. 15 Seco 69 Manz. 75 Pare. 26a) se encuentra inscripto en la matrícula FRE 15-37318 a nombre de particulares.
De acuerdo a la ficha parcelaria su titular dominial es Empedrado Construcciones SA, quien adquirió la finca en el 2009 a los sucesores de José María Montes.-
Oportunamente la ex Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires expropió -en los autos "Montes José María contra Municipalidad de la Capital Expropiación"- una fracción de terreno perteneciente al inmueble ubicado en la calle Empedrado 2415 (Circ.15 Sec. 60 Manz. 74 Pare. 20) afectada a la apertura de la calle Alfredo Bufano (hoy Dr. Enzo Bordabehere) tomando posesión de la misma el día 16 de noviembre de 1927.
A raíz de dicha expropiación se dio de baja la fracción correspondiente a vía pública (A. Bufano) consolidando el remanente parcelario a favor del expropiado, habiendo quedado dicha parcela subdividida, parte quedó en la original Manzana 74 y  la otra en la Manzana 75 que es la que motiva la consulta".
Vista actual del predio desde que lo adquirió la Constructora
En el año 2009 la empresa constructora “EMPEDRADO CONSTRUCCIONES” compró el predio en U$S 36.000 y se dispone a construir un edificio de 4 plantas y 15 metros de altura. Según los nuevos propietarios, los terrenos eran propiedad privada y los herederos del dueño original se los vendieron a ellos.
A mediados del 2010, “Empedrado Construcciones”, empresa a cargo de la obra, cercó el lugar para dar comienzo a los trabajos, hecho que generó la reacción de los vecinos.
Tiempo después vino la intervención del Gobierno de la Ciudad: "Por expediente nº 530999/2010 se procedió al registro de planos con trata OBRA NUEVA para la finca en cuestión con fecha 07/09/2010. El predio en el que se pretende construir abarca parcelas independientes, en las que por cuerda separada se tramita su unificación. Que ante diversas denuncias, en las cuales vecinos del predio declaran que el proyecto constructivo, se pretende sobre suelos de dominio publico, el GCBA, mediante la Subsecretaria de Planeamiento Urbano, dictó la RESOLUCION Nº 561-SSPLAN-2010, mediante la cual se ordenó la suspensión del Registro de planos otorgado con fecha 07/09/2010, hasta tanto se dilucide la titularidad de las parcelas. Por lo expuesto el registro de planos y la actividad constructiva, en la actualidad se encuentran suspendidas."
Algunos vecinos, que incluso trabajaron en la empresa Bayer durante más de 38 años, no dudan en afirmar que el lote pertenecía a dicha firma, la que en 1990 lo donó a la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires; el trámite de donación nunca fue concluido.
Es por todo lo expuesto que solicito a esta legislatura declare la utilidad pública del predio mencionado.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

 CAPACITACIÓN

SEMINARIO CUPCAKES Y COOKIES NAVIDEÑAS
Cotillón Sergio, sucursal Villa del Parque, ubicada en la calle Cuenca 3490, te invita a realizar este seminario el próximo 23 de noviembre. El mismo estará dictado por Marta Mato
programa a desarrollar:
- Elaboración de Cupcakes de Vainilla y Nuez.
- Elaboración de Cupcakes Rellenos.
- Elaboración de Cupcakes de Chocolate Blanco y Negro.
- Elaboración de Cupcakes Salados.
- Decoración de Cupcakes.
- Elaboración de Cookies navideñas de miel y jengibre (tipo americanas).
- Decoración.
- Frosting.
Duración: 3 horas.
Costo del Seminario: $200.- (Incluye Materiales y degustación).
Horario: Turno Mañana (10 a 13hs) o Turno Tarde (15 a 18hs)

Consultas: 4504.6566
www.cotillonsergio.com/vdelparque
vdelparque@cotillonsergio.com

martes, 1 de noviembre de 2011

 ARTÍSTICAS: EXPOSICIONES

FOTOGRAFÍAS
Esta muestra llamada “Miradas sobre la Historia de la Educación Argentina”
ha sido realizada por el fotógrafo Ivan Pablo Orbuch y permanece expuesta desde el 31 de octubre al 11 de noviembre en la Facultad de Agronomía-UBA, Galería de Arte del Pabellón Central, Av. San Martín 4453
La conformación del sistema educativo en un proceso complementario a la formación del Estado Nacional, sus vaivenes y contratiempos, pueden apreciarse a través de diversas miradas. Miradas vinculadas a las vivencias de cada uno. Miradas que remiten a la represión, a lo autoritario, a la lucha, a la defensa de lo público ante los embates privatizadores; miradas que nos hacen pensar en los derechos sociales, la movilidad social ascendente y en un horizonte de sentidos compartidos. Miradas que sugieren, miradas que nos dicen mucho de nosotros como Nación. Miradas que prometen seguir mirando para hacer un país más justo e igualitario.

PINTURA
La Sociedad Friulana de Buenos Aires invita a la Muestra de pintura "Formas y el color" de SONIA SCLAUSERO que abrirá al público el próximo viernes 4 de noviembre y permanecerá durante todo el mes de noviembre.
Sonia Sclausero nació en Capital Federal, de  familia paterna friulana, conoció el carácter y tradiciones inherentes a dicha cultura.
En su obra, Sclausero traduce la realidad líricamente idealizada. Con el transcurso del tiempo, esta artista ha ido percibiendo la realidad figurativa en sus obras con verdadera profundidad, obteniendo una atmósfera intimista a través de un gran trabajo de color y claroscuro donde se descubren las formas con una sobria intervención de la línea. Al observar su obra nos adentramos en un universo rico, con elementos naturales, generalmente con la piedra como textura de peso y equilibrio que nos sugiere la fuerza de la vida.
Entrada libre y gratuita.
 
La sede de la Sociedad Friulana está en la calle Navarro 3974 (casi Chivilcoy)
Tel: 4501-0764. Consultas: de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 hs