miércoles, 29 de febrero de 2012

 CELEBRACIÓN

DOSCIENTOS AÑOS DE LA CREACIÓN DE LA BANDERA

El 27 de febrero de 2012 un grupo de vecinos e instituciones de bien público se reunieron en la Plaza Aristóbulo del Valle de Villa del Parque para rendir, en el aniversario de su creación el merecido homenaje que tan fausto acontecimiento merece.
En un día con un cielo azul celeste brillante y un sol que con sus rayos parecía abrazar a quienes estaban presentes, dejando su brillo en las verdes hojas de los árboles de la plaza, que el destino nos regaló para homenajear a la bandera, se realizo una sentida y sencilla, pero no por eso menos emocionante y valiosa, ceremonia en la Plaza Aristóbulo del Valle de Villa del Parque.
El ingreso de la Bandera al son de la marcha Aurora, su hizamiento por parte de un miembro de cada una de las instituciones presentes -al igual que hace doscientos años lo hiciera el Sargento Maciel- y la posterior entonación del Himno Nacional, fueron realizados en un marco de orgullo por todos los presentes.
Las palabras sencillas, breves pero justas, que pronuncio el joven Nicolás Rizzo ex alumno promoción 2011 del Instituto Virgen Niña, fue el final adecuado a este acto.
Es necesario mencionar a las Instituciones de Bien Público presentes, como así también autoridades de nuestro barrio. Ellos son:
- Instituto Virgen Niña
- Parroquia San Antonio de Villa Devoto.
- Consejo de Prevención Comunitaria de la Comiseria Nº 47.
- Jardín Buenos Aires de Villa Devoto.
- Asociasión Sanmartiniana de Villa del Parque y Devoto.
- Instituto Dr. Ángel Roffo.
- Red de Asociaciones e Instituciones de la Comuna 11
- Asociación Vecinal y Biblioteca de Villa del Parque.
- La Sra Subcomisaria de la Comisaria Nº 47 Sra.Susana Aveni.
- El Sr. Julio Goitia comunero de la Comuna 11.
- El Rotary Club de Villa del Parque.

jueves, 16 de febrero de 2012

 EDUCACIÓN Y CULTURA

Nuevo enlace en nuestro Blog
MUSEO DEL PRADO
Gracias a una sugerencia de Alberto Morán, estamos en conocimiento que el Museo del Prado está elaborando su nueva biblioteca digital.
Los invitamos a visitar su página que ya hemos sumado a nuestro blog (http://aquivilladelparque.blogspot.com) en la sección BIBLIOTECAS Y ENCICLOPEDIAS DIGITALES.
En la página del museo también podrán ver un excelente catálogo, una galería de fotos de más de las 4.000 obras y muchísimo más!!!.

martes, 14 de febrero de 2012

 GASTRONOMÍA Y CULTURA

TALLERES DE COCINA ITALIANA
Nella Cucina está dirigido por Paola Giordani, Chef Docente, que se presenta así: “Nací en Bolonia, Italia. Desembarqué en Ezeiza en 1997 a dar clase en las escuelas italiana, con un montón de valijas, un gato y un perro. Los perros ahora son 3, los gatos aún más, la familia humana también se agrandó y no tengo ganas de irme. Mientras tanto, obviamente, cocinaba. Tuve la suerte de viajar, estudiar, comer y cocinar en países distintos. Estudié pedagogía, historia, incursioné en otras ciencias sociales y, obviamente, estudié cocina. Creo en una cocina de valores (¡y de valor!), soy una militante del comer con la cabeza, no solo con la boca.”

En febrero este NELLA CUCINA te propone los siguientes talleres:
- SABOR A SOL
Viernes 17 de Febrero, 19,30 hs.
Platos sorprendentes por su sencillez y frescura pero con toda la intensidad y el sabor de los veranos del sur de Italia. (Bueno, hablamos del verano europeo, ¡porque ahora en Italia mucho sol no hay!)
MENÚ:
- PICADA: Assaggini di verdure picadas de verdura.
- ENTRADA: Acqua e sale (y algo más) un plato “pobre” y riquísimo.
- PRIMER PLATO: Salse “ a crudo” per la pasta propuestas para unos fideos refrescantes.
- SEGUNDO PLATO: Caponata siciliana con salsa san Bernardo y langostinos sencillamente divina.
- POSTRE: Gelo di mellone un postre directo de Sicilia.

- SABOR A MAR
Viernes 24 de Febrero, 19,30 hs.
Pescado y mariscos aman apasionadamente los cálidos sabores del verano.
MENÚ:
- PICADA: Stuzzichini di pesce pequeñas delicias.
- ENTRADA: Zuppa di cozze Sopa de Mejillones.
- PRIMER PLATO: Variaciones su pasta, zucchini e gamberoni langostinos.
- SEGUNDO PLATO: Pesce all’acqua pazza puro sabor a mar.
- POSTRE: Granita siciliana fresquísima.

Ademas...
- CENAS ITALIANAS
Nuevo horario: nos encontramos a las 19.30 hs, cocinamos, picamos y cenamos juntos, de 19.30 a 22.30hs.

En Tinogasta 2410, Villa del Parque - Capital Federal

- COMIDA ITALIANA EN TU CASA 
Te llevamos la comida o cocinamos en tu casa.

Contacto:

mail: 
paola@nellacucina.com.ar

Tel: 
011 155 410 5962
 EDUCACIÓN

CENTRO INTEGRAL DAIWA, dedicado a la enseñanza de disciplinas de la cultura japonesa te propone durante es mes de febrero las siguientes actividades:
- JORNADA INTENSIVA DE SUSHI
 
Domingo26 de Febrero, a partir de las 14:00 hs.
La jornada es intensiva, de 7 horas aproximadamente con un coffee break, con material incluido, y participación (práctica). Aprenderás desde la cocción del arroz a la elaboración de nigiri y diferentes tipos de rolls.
- IDIOMA JAPONÉS
Clases orientadas para rendir exámenes nacionales (Level test 6 y 5) e internacionales (N 5 a 1) con material didáctico audiovisual.
El sábado 25 de febrero a las 11:00 y 15:00 hs. se llevará a cabo una charla informativa acerca de las clases de idioma japonés y metodología de estudio para principiantes.
Para las personas que tiene un nivel más avanzado, habrá un profesor que los evaluará e indicará el nivel al cual deberán concurrir.

Sede: Pasaje Albania 4507 (altura de Av. Jonte y Segurola)
Por favor si estás interesado comunicate vía mail o por tel. 4566-4591 o 4567-0692.
centrodaiwa@yahoo.com.ar
www.fecebook.com/centrodaiwa

lunes, 13 de febrero de 2012

 MARKETING Y PUBLICIDAD



AQUI VILLA DEL PARQUE...
Es un medio de comunicación, decano de la prensa vecinal. Es fuente de opinión y de altísima recepción por parte de las familias en su zona de influencia.
Nuestra publicación, actualmente conformó un sistema multimedios que nos permite llegar a alrededor de 25.000 lectores. 

EDICIONES IMPRESAS: 
PERIÓDICO “AQUI VILLA DEL PARQUE”8.000 ejemplares mensuales, de distribución gratuita a través de: anunciantes, kioscos de diarios, clubes, bancos, shopping, centros médicos,  instituciones educativas, etc. 
Área de influencia: Villa del Parque, Agronomía, Villa Devoto, Villa Pueyrredón, Villa Mitre, Santa Rita y Monte Castro.
Cuenta con suplementos permanentes de EDUCACIÓN, SALUD y SUPLEMENTOS ESPECIALES, además de páginas a TODO COLOR, con artículos de primer nivel firmados por especialistas. 
GUÍA EDUCATIVA: 5.000 ejemplares mensuales, ideales para complementar la llegada de su propuesta. Distribuidas en forma independiente al periódico y de manera intensiva: puerta a puerta, en vía pública y a través de kioscos de diarios. Únicas dos ediciones: Marzo y Abril de 2012. Dos únicas ediciones: Marzo y Abril.

ESPACIOS DIGITALES:
- NEWSLETTER DIGITAL “ESPECIAL EDUCACIÓN”: Boletín informativo que reúne un “combo” de noticias desarrolladas sintéticamente y que mensualmente llega a más de 12.000 lectores de la región (familias, empresas, profesionales y autoridades) que lo reciben en su casilla de correo. Los últimos días de febrero y los últimos días de marzo editamos boletines especialmente dedicados a Educación y Cultura con todas las novedades que ofrece la región. Aquí también podemos sumar su propuesta.
- SITIO EN INTERNET: Con información permanentemente actualizada. Acceso directo a todos nuestros anunciantes  a través de sus páginas web ó  de sus datos de contacto. También incluye: páginas útiles, de servicios, todos los establecimientos educativos (públicos y privados desde el nivel inicial hasta la universidad), ONGs, bibliotecas de la zona, las bibliotecas digitales más importantes del mundo,  Hospitales, Policía Federal, Cámaras empresarias, y más!!!.
Visitalo: aquivilladelparque.blogspot.com
- FACEBOOK: una plataforma más para difundir las noticias y potenciar su llegada a partir de la posibilidad de compartir las mismas con amigos de perfiles afines con la información que subimos. Del mismo modo también ser partícipes y contribuir a difundir las novedades que nuestros amigos suben a la red. 
Unite: www.facebook.com/aquivilladelparque
- i GOOGLE y GOOGLE +: En esta línea de trabajo también estamos complementando y compartiendo la información en las nuevas plataformas que ofrece Google, dándole así aún más llegada a nuestras noticias.
Contacto:  Tel.: 4501.8420  /  4502.4484   /  Cel.: (15). 5141.1756  /  
E-mail: aquivilladelparque@gmail.com 
Blog: aquivilladelparque.blogspot.com  /  
Facebook: www.facebook.com/aquivilladelparque
 INSTITUCIONALES

ACCIONES Y PROYECTOS PARA LA COMUNA 11
En el marco de la reunión de la Mesa Coordinadora de la Red de Asociaciones e Instituciones de la Comuna 11 (RAICO), realizada el pasado miércoles 8 de febrero, se abordaron varios temas que son de preocupación en la región.
- OPERATIVO LIMPIEZA DEL AREA QUE SE EXTIENDE DESDE LA ESTACIÓN DEVOTO HASTA LA BARRERA DE LA CALLE NUEVA YORK.
Propuesto por el comunero Carlos Eusebi en una reunión previa a la que estuvieron también sus compañeros de la junta Paula Resels , Julio Goitia y Graciela Valdez.
Esa reunión contó con el apoyo del Arqto. Luis Dolcetti quien convocó a los vecinos del lugar, con quienes se encuentra trabajando, representando a la Asociación Devoto Jardín de Bs. As., en la búsqueda de lograr obtener la Tenencia Precaria para poder transformar ese espacio, en una plaza con las características similares a las que se desarrolló en la existente entre la Avda. Chivilcoy y la entrada a la Estación, constituyendo de esta manera un corredor verde paralelo y a lo largo de todo el anden.
Asistió un grupo numeroso de vecinos que se mostraron muy esperanzados con el interés puesto de manifiesto por los actores de la convocatoria.
Existen dos organismos a cargo del Ferrocarril, uno es UGOFE, que es el Concesionario, y otro es la ADIF que es la Administradora de los Inmuebles Ferroviarios.
Los vecinos están en conocimiento que ADIF  esta por llamar a  licitación para hacer una playa de estacionamiento en los terrenos citados conocidos como “El Campito”,  proyecto que no es aceptado de buen grado por los vecinos.
Se planteó que la Red de Asociaciones de la comuna 11 lleve adelante el proyecto, así como en algún momento la Asociación Devoto Jardín de Buenos Aires logró la construcción de la plaza existente antes mencionada.

- INSTALACIÓN DE BARES Y POLOS GASTRONÓMICOS EN LA PLAZA ARENALES Y DR. ROQUE SAENZ PEÑA.
Un proyecto del diputado del Pro Christian Ritondo, que este año será tratado por la Legislatura. Se fundamenta esta idea en que  lo recaudado de esos restaurantes servirá para el mantenimiento de las plazas.
Los asistentes a la reunión ratificaron la posición adversa a lo propuesto por el Sr. Diputado y se resolvió realizar una convocatoria a los comercios de la zona para presentar en forma conjunta nuestra posición, ante la Comisión de la Legislatura que trate este tema.

- TRANSFORMADORES OBSOLETOS EN LA SUBESTACIÓN DE BEIRÓ Y NAZCA. Artefactos que contaminan la zona y tienen efectos cancerígenos.

- ESTADO DE LOS AMPAROS PRESENTADOS EN LA JUSTICIA POR LOS TÚNELES DE BAJO GÁBILO.
Propuesta del Gobierno de la Ciudad de Bs. As. rechazada  por los vecinos.
También se puso en conocimiento sobre los resultados de la Audiencia convocada por  los Sres. Jueces de Cámara, Dra. Daniele y el Dr. Centanaro y que contó con la presencia de los vecinos que se encuentran amparados, autoridades de la Defensoría, la Procuración y por el Gobierno de la C:A:Bs.As. el Arqto. Chain, quien se  comprometió a que no se avanzaría en la construcción de los mismos, y se realizarían las obras en los cruces donde existen barreras.
En principio Chain aseguró que se iban a desarrollar los proyectos de túneles en el cruce de la Avda. San Martín y las vías del Ferrocarril Urquiza, y en el cruce de la Avda Francisco Beiró y las vías del Ferrocarril San Martín.

PROXIMA REUNIÓN de RAICO: miércoles 15 de febrero. En los que se abordarán los siguientes temas:
- Formación de Comisiones con responsabilidad por tema para obtener avances concretos.
- Fijar fecha para una reunión de todas las asociaciones que conforman la RAICO.

Conforman la Mesa Coordinadora de RAICO: Carolina Maccione ( Devoto Pat), Gonzalo Aguilar (Asociación Devoto sin Cárcel), Roberto Larreguy (Asociación Devoto Jardín de Buenos Aires), Alberto León Bruni (Cooperadora Hospital Zubizarreta), Felipe Vanzulli (Parroquia San Antonio de Padua), Edgardo Tosi (Junta de Estudios Históricos Villa Devoto) , Oscar  Falcom (Parroquia Santa Ana de Villa del parque y Colegio Virgen Niña) y Miguel Leon  (Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto.
 EDUCACIÓN

CHICOS DE UNA ESCUELA DE VILLA PUEYRREDÓN PARTICIPARON EN EL "PRIMER ENCUENTRO DE ROBÓTICA"
Los Alumnos de 7 mo. Grado, de la Escuela Nª 11 “Congreso de Tucumán” Distrito Escolar 16 ubicada en la calle Pedro Moran 2899 del barrio de Villa Pueyrredón ,(Agronomía), acompañados por la docente de Educación Tecnología Maria Carmen Llabot y la Directora Antonia María Chimera, participaron del primer encuentro de Robótica de Nivel primario, realizado en la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Buenos Aires. Sede Campus. Ubicada en la calle Mozart 2300. Villa Lugano. El 9 de Noviembre de 2011.
Asistieron al encuentro 26 escuelas de toda la Capital Federal de diferentes Distritos de Villa Pueyrredón (Agronomía), solo se presento la Escuela 11 D.E.16 “Congreso de Tucumán” por ser la única escuela que tiene Bloques (para el armado de mecanismos).
El proyecto que realizaron los alumnos fue:” El Planeta se Contaminará”
Tuvieron que resolver una situación problemática:
En el futuro el planeta estará contaminado por basura y no será posible la vida.
¿Te animas a construir un artefacto automatizado para limpiar el planeta de la contaminación que sufrirá ¿y otro para buscar sanañes de vida cuando sea necesario?
La docente de tecnología María Llabot utilizó una metodología de trabajo que consintió en dividir a los alumnos en varios grupos, Un grupo realizo la representación espacial del planeta tierra con los 5 continentes en dos dimensiones que luego se imprimió en colores, allí colocaron un camino que recorría el mundo.
Otros grupos armaron con los Bloques diferentes edificaciones: como las torres Petronas de Malasia, la torre Eiffel de Paris, las pirámides Mayas, El obelisco, etc…. Otro grupo abordo la representación tridimensional construyendo varios edificios emblemáticos realizados con diferentes materiales descartables; Y otros dos grupos realizaron dos Robots uno que detactaba la fuente de la contaminación y el otro la fuente de vida sin contaminación. El primero tenía un brazo donde golpeaba una cajitas que representaban los diferentes problemas de la contaminación expulsándolas fuera del planeta tierra, las mismas tenían un cartel que decían “Basta de Humo”:”Contaminación sin fronteras” , Basta de aguas contaminadas” ect ect. Y el otro Robot buscaba señales de vida, cuando se encontraba con ellas emitía un sonido y retrocedía volviendo nuevamente a recorrer el planeta en busca de otras señales.
Unas vez armados los Robot, se efectúo la programación adecuada que indicaría a los Robots cual seria su misión.
Luego los chicos buscaron información basada en la contaminación de nuestro planeta Tierra para poder realizar las láminas, donde encontraron entre otros datos el Pez Robot que detecta la contaminación del agua y otros aparatos automatizados que detectaban la contaminación en el aire.
Los alumnos lograron un trabajo muy interesante y complejo recurriendo a sus conocimientos previos y avanzaron hacia nuevos conceptos y lineamientos de trabajo através de una investigación, de elaboración de hipótesis, de la manipulación de diferentes materiales y el desarrollo del proyecto por medio de la división de tareas utilizando los procedimientos adecuados para cada etapa.
Fue así como se motivaron para lograr el objetivo del proyecto que fue un éxito.
El ministerio de Educación de la G.C.B.A. a través de la Supervisora de Educación Tecnológica del D.E. 16 Sra. María Evangelina Claparols le otorga a los expositores y a todos los chicos de 7 mo grado que han intervenido en el armado y preparación del “Primer Encuentro de Robótica” un diploma en reconocimiento a su meritoria participación.
Este diploma junto a un DVD con el trabajo realizado de Robótica y un souvenir con los nombres de todos los chicos por su dedicación y esfuerzo en este proyecto fue entregado por la docente de Tecnología María Carmen Llabot , en el acto de fin de curso de 7mo grado el día 16-12-2011.

domingo, 12 de febrero de 2012

 AGENDA

ACTIVIDADES DEL PADRE HUGO PERDOMO

• CHARLAS EXPLICATIVAS GRATUITAS DE SUS TALLERES

Sábado 25 de febrero de 17:30 a 19:00 
Para tantas personas que con mayor tiempo disponible, quieren interiorizarse de actividades que les ayuden en el nuevo año a hacer una vida distinta y a programarse de una manera que les traiga beneficios para recorrer los desafíos del futuro próximo. Puede ser una ocasión que quieres aprovechar…

• 1ER. TALLER DEL AÑO DE ARMONIZACIÓN INTEGRAL DE LA PERSONA (ARANCELADO)
Tres sábados consecutivos 3 – 10 – 17 y 24 MARZO / de 14:45 a 18:00
• 1ER. TALLER DEL AÑO DE EXPRESIÓN-MÚSICO CORPORAL (ARANCELADO)

Sábados 3 y 17 MARZO / de 18:15 a 18:00
.


• CHARLA EXPLICATIVA GRATUITA DE AMBOS TALLERES
Sábado 24 MARZO / de 18:15 a 18.00

Sede de los encuentros: Instituto Unidad
Av. Álvarez Jonte 3290 (casi Campana) Capital Federal
. Tel. 4584-6265 / 15- 6160-5300
Email: institutounidad@speedy.com.ar


www.institutounidad.blogspot.com
 ESCUELA TIEMPO DE REIKI

ACTIVIDADES EN EL MES DE FEBRERO

Sábado 18 de febrero de 2012
- Limpieza Energética de Ambientes

De 10:00 a 12:30hs. Arancel: $250
Es para todo público, sin ser necesarios conocimientos previos.
Siete técnicas y ejercicios que todos podemos aprender.
• Cómo purificar y cargar de energía positivas:
• casas,
• negocios,
• lugares de trabajo,
• o áreas donde vos necesites protección.
- Taller de Técnicas Japonesas De 14:00 a 17:00hs. Arancel: $250
Este taller es exclusivo para personas que hayan sido iniciadas en cualquiera de los estilos de Reiki existentes: Por ejemplo el Primer Nivel de Reiki Usui.
Consiste en un conjunto de técnicas y sintonizaciones que nos ayudarán a lograr sanaciones más rápidas y profundas:
• Sintonización de corte de negatividad.
• Sintonización aplicada al tratamiento de miedos y fobias.
• Tratamiento corto para niños, logrando en ellos concentración, atención y armonía integral.
• Tratamiento corto para la tercera edad, logrando mejorar la memoria, vitalidad, optimismo y otorgando armonía.
Cursando los 2 el mismo día almorzamos juntos y solo abona $450,00
 
Domingo 19 de Febrero de 2012
- Karuna Reiki I y II

De 10:00 a 14:00hs. Arancel: $350
Es para todo público, sin ser necesarios conocimientos previos.
8 nuevos y poderosos símbolos tibetanos
Karuna es una de las ramas de Reiki más actuales. Sus símbolos proporcionan una fuerte de energía capaz de relajarnos de manera muy profunda. Sus efectos son deslumbrantes, ayudándonos a resolver temas pendientes, a redescubrir nuestros sueños, a realizarnos en la vida y conectarnos con la esencia más pura de la vida.
La gran variedad de símbolos que nos proporciona Karuna I Y II nos da la posibilidad de tratar específicamente distintas dolencias, fobias, adicciones, falta de concentración y creatividad. También nos permitirá sanar el karma adquirido en vidas pasadas y nos da una gran vía de conexión con nuestros guías espirituales.
Con uno de los símbolos especiales de Karuna lograrás conectarte con la tierra y podrás eliminar todas las cargas negativas a través de los chakras de los pies.
La raíz de los mandatos negativos se esconden bien debajo de nuestro consciente, con Karuna podrás utilizar un símbolo para poder liberarlos y lograr la sanación.
La práctica de Karuna te permitirá recuperar tu centro y mejorar notable-mente la calidad de tu vida.

- Maestría Karuna + Karuna Avanzado
De 15:00 a 20:00hs. Arancel: $650,00
Maestría Karuna
Se agregan cuatro nuevos símbolos maestros.
Se recibe la iniciación de Maestro Reiki Karuna
Se aprenden todas las iniciaciones para enseñar todos los niveles, incluido el nivel de Maestro.
Karuna Avanzado:
Es un nuevo portal hacia la sanación.
Karuna Avanzado es en sí mismo un sistema completo de 24 símbolos nunca antes enseñados.
• Arco Cósmico para recibir la guía de los seres espirituales durante la sesión de Reiki.
• La utilización de los símbolos para usar sobre heridas o daños causados por químicos.
• Para ayudar en temas glandulares y combinar con los antibióticos que se usen, a fin de mitigar sus contraindicaciones.
• Un símbolo especial para temas de alergia.
• Técnica para remover bloqueos emocionales.
• Sanación Karmática.
• Un símbolo especial para equilibrar el exceso de energía yang masculina y disolver la agresión y la violencia.
• Un símbolo complementario para las sintonizaciones ya sean de sanación o de iniciación.
Cursando los 2 el mismo día almorzamos juntos y solo abona $850,00
 
Lunes de Carnaval 20 de Febrero de 2012
- Tercer Nivel de Reiki Usui
De 10:00 a 14:00hs. Arancel: $350
¡Las técnicas más avanzadas de Reiki aprendelas en el Tercer Nivel!
• La red de cristales de Reiki, todas las técnicas para saber elaborar afirmaciones y hacer efectivos tus pedidos.
• Dos nuevos símbolos y todas las claves para su aplicación.
• Sintonizaciones y nuevas técnicas sanadoras para la liberación de energías negativas y bloqueadas.
- Maestría Reiki Usui
De 15:00 a 19:00hs. Arancel: $550
¡La posibilidad de concluir el sistema, de obtener más energía y sentirse pleno!
Iniciación en el linaje del Sensei Mikao Usui
Se obtiene un símbolo maestro de altísima vibración.
Todas las técnicas para poder iniciar a otras personas en los niveles I, II, III y nivel de maestro.
Cursando los 2 el mismo día almorzamos juntos y solo abona $750,00
 
Sábado 25 de Febrero de 2012
- Primer Nivel de Reiki Usui
De 10:00 a 14:00hs. Arancel: $320
Es para todo público, sin ser necesarios conocimientos previos.
Un método suave y sencillo, apto para cualquier edad. Su único objetivo es el preciado logro de obtener una mejor calidad de vida, proporcionándonos bienestar físico, emocional, mental y espiritual. Reiki nos da la posibilidad de relajarnos, mejorar las relaciones, dormir mejor, entendernos a nosotros mismos y a los demás y estar más protegidos y cuidados.
- 2º Nivel de Reiki Usui
De 15:00 a 19:00hs. Arancel: $320,00
¡Obtené más energía! Sumá nuevas herramientas para relajarte y crecer.
• Los símbolos de Reiki: Su poder energético y sus aplicaciones.
• Reiki a distancia: Todas las técnicas para trabajar con sanaciones al pasado, personas que están lejos y para enviar Reiki a tus proyectos.
• Limpieza energética de ambientes: Todas las claves para limpiar y proteger los lugares.
Cursando los 2 el mismo día almorzamos juntos y solo abona $520,00
 
Domingo 26 de Febrero de 2012
- Charla Abierta y Gratuita sobre Reiki

De 15:00 a 17:00hs. Arancel: es sin cargo
Es para todo público, sin ser necesarios conocimientos previos.
• ¿Qué es Reiki?
• ¿Por qué aprender Reiki?
• ¿Por qué más de un estilo de Reiki?
•¿Cómo actúa la Energía Vital Universal en nosotros y en nuestros semejantes?
Día Especial de Sintonización
De 17:30 a 19:30hs. Arancel: $50
Es para todo público, sin ser necesarios conocimientos previos.
¡Instalá en tu aura energía de alta vibración!
• Quien recibe una Sintonización eleva la vibración de los cuatro planos: físico, mental, emocional y espiritual.
• Una sintonización proporciona un profundo estado de relajación, bienestar, paz, reencuentro con nuestros potenciales y un incremento en la energía vital.
• La sintonización es ideal para aquellas personas sensibles que necesitan de protección energética y también para aquellos que estén atravesando momentos difíciles.
Una jornada de dos horas, un oasis, un espacio solo para vos.
 
Contacto: José Pedro Varela 3535 Dto. "A"
entre Emilio Lamarca y Concordia
en el límite de Villa del Parque y Villa Devoto
(1417) Capital Federal
4504-2480 / (15)5408-3668
tiempodereiki@gmail.com
www.tiempodereiki.com.ar

sábado, 11 de febrero de 2012

 COMUNA 11

CONSEJOS CONSULTIVOS
CONVOCATORIA A PRIMERA REUNIÓN: 
21 de Marzo - Lugar y Hora a confirmar.
La Junta Comunal resolvió convocar a la primera reunión de Consejo Consultivo, fijando como fecha el próximo 21 de marzo, con lugar y hora a confirmar, y conforme a lo reglamentado en la Ley 1777.

REGISTRO PARA INSCRIPCIÓN
Desde el miércoles 11 de enero se encuentra abierto el REGISTRO para inscribir a ONGs comunitarias, Redes Sociales, Colectivos, Partidos Políticos y Vecinos que estén interesados y en condiciones de participar del futuro CONSEJO CONSULTIVO, órgano asesor de esta Junta comunal.
Requisitos:
Para cumplimentar la inscripción los representantes de Instituciones deberán:
- Demostrar que realizan tareas comunitarias en el territorio de la comuna.
- Presentar fotocopias del estatuto y el acta de autoridades actualizadas.
- Fotocopia del acta de designación de los representantes a integrar el Consejo Consultivo (hasta 2 personas).
Los  Vecinos deberán:
- Presentar DNI con el último domicilio constituido en el territorio de la comuna o documentación que lo acredite.
Este Registro permanecerá abierto hasta fines de febrero y la Junta Comunal se comprometió a gestionar diferentes medidas y modalidades para facilitar la inscripción a lo largo de dicho período.

Entre las primeras acciones, el CONSEJO CONSULTIVO deberá establecer su conformación definitiva y dictar su reglamento para poder comenzar a funcionar.

Para mayor información los interesados pueden dirigirse a: Av. Beiró 4629 // 4503.3959
E-mail: comuna11@buenosaires.gob.ar
Web: www.comunas.buenosaires.gob.ar
 NOVEDADES EN LA COMUNA 11

ACTO CONMEMORATIVO POR LOS 100 AÑOS DE LA LEY SÁENZ PEÑA (Ley 8.871)
El día 10 de febrero, cien años atrás, el Congreso de la Nación Argentina sancionó la Ley 8.871 a partir de la cual se estableció el sufragio individual, secreto y obligatorio para los ciudadanos masculinos, previo a la sanción del Voto Femenino en 1947 durante la primera presidencia de Juan Domingo Perón.
Conocida por todos como la Ley Sáenz Peña, debe su nombre al hecho de haber sido sancionada durante la presidencia de Roque Sáenz Peña miembro del ala modertista del gobernante Partido Autonomista Nacional. Mediante la sanción de esta ley el sufragio es universal para aquellos ciudadanos nativos y naturalizados, siendo obligatorio desde los 18 hasta los 70 años, edad a partir de la cual el voto es opcional.
La Junta de la Comuna 11, presidida por Carlos Guzzini, organizó un acto Conmemorativo por los 100 años de la sanción de la Ley en la plaza “Dr. Roque Sáenz Peña” del Barrio de Villa General Mitre. Se encontraban presentes además del ya mencionado Presidente de la Junta, los juntistas Alejandra Viviani, Julio Goitía, Graciela Valdéz (PRO), Carlos Eusebi y Delfina Velázquez (FPV) y Teresa del Carmen Fernández de Funes (Juntista de la Comuna 10). Fue invitado especialmente para la ocasión, Arnaldo Miranda Presidente de la Junta Central de Estudios Históricos quien pronunció algunas palabras sobre el mentor de la Ley y la historia del Barrio.

EXTENSIÓN DE LÍNEAS DE COLECTIVOS
Solicitud elevada a la C.N.R.T.
En la última reunión de los miembros de la Junta Comunal realizada el pasado 8 de febrero, los juntistas firmaron una solicitud destinada al interventor de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), Dr. Eduardo Sicaro, en la cual se propone la incorporación de un ramal para la Línea 114 y la reevaluación del trayecto sin pasajeros que realiza la línea 84.
En ambos casos el objetivo es el de favorecer la conectividad entre los barrios Villa del Parque y Villa Devoto, que no poseen transporte público que los vincule de forma directa.

REUNION DE LOS JUNTISTAS CON DIRIGENTES DE CLUBES
El pasado jueves 02 de Febrero se realizó en las instalaciones del Club Pacífico, Santo Tomé 3.851 un primer encuentro entre autoridades de la Junta Comunal 11 con representantes de clubes barriales entidades vecinales no gubernamentales con actuación en esta Comuna para, en cumplimiento con la Ley 1777, informarles de la apertura del Registro de Organizaciones, Clubes y Vecinos/as para participar del Consejo Consultivo Comunal e invitarlos a inscribirse en el mismo.
El encuentro contó con la presencia de los miembros de la Junta Comunal 11: Graciela Valdez, Alejandra Viviani, Carlos Eusebi y Delfina Velázquez. La ausencia del resto de la Junta Comunal se debió a compromisos contraídos con anterioridad.
Se encontraban presentes representantes de los clubes: Racing Club filial Villa del Parque, Imperio Junior, Ciencia y Labor, El Alba, Fénix, Atlético y Social Habana, Gimnasia y Esgrima de Vélez Sarsfield siendo el anfitrión del encuentro el señor Domingo Pugliese presidente del Club Pacífico.
También asistieron representantes de las entidades: Asociación de Comerciantes, Industriales y Vecinos de la Av. Nazca, Asociación Tierra, Techo y Trabajo y de la Red de Clubes Barriales.
 La reunión comenzó con la palabra de Carlos Eusebi quien luego de efectuar la presentación formal de las autoridades presentes invitó a las instituciones a volcar sus inquietudes y propuestas.
De esta forma, luego de que los directivos de los Clubes expusieran uno de los mayores inconvenientes que actualmente sufren, relacionado a las inspecciones efectuadas por la Agencia de Control Gubernamental, surgió la propuesta concreta de establecer un nexo entre las instituciones y dicho órgano de control, en la persona de un Arquitecto, o una persona idonea dependiente de la Comuna, capaz de asesorar en relación de las normativas a cumplir.
Otro tema tocado por los representantes de las instituciones fue la necesidad de una ayuda financiera para poder hacer frente a los gastos que demanda el funcionamiento de las mismas, habida cuenta de la importante función social que cumplen como órgano de formación y desarrollo de la comunidad barrial.
Los Juntistas tomaron nota de todo lo expresado y concordaron en que la propuesta relativa al nexo entre las instituciones y la Agencia Gubernamental de Control resultaba viable y de simple ejecución.
Los presentes coincidieron que este encuentro fue muy fructífero y con la promesa de volver a reunirse para seguir profundizando sobre estos temas se dio por terminada la reunión, haciendo entrega de las planillas de inscripción al Registro de Organizaciones.
 EDUCACIÓN E INSERCIÓN LABORAL

RÉGIMEN DE PASANTÍAS
Escribe: Dr. MIGUEL ÁNGEL RAMIREZ – Contador Público (U.B.A.)
con la colaboración de nuestro Asesor Jurídico Dr. (Abogado) CARLOS M ZOLEZZI
Gentileza: M.A.R. CONSULTORES

A partir de Septiembre de 2011 se encuentra vigente el Régimen de Pasantías del Nivel de Educación Secundaria (Dec. PEN 1374/11).
Las características principales de este régimen son:
- El objetivo es garantizar una práctica formativa articulando el estudio y el trabajo de los estudiantes medios.
- El plazo de duración máximo es de 6 meses, y la actividad límite es de 20 horas reloj semanales. Como mínimo deben durar 100 horas reloj.
- Pueden acceder al régimen los estudiantes regulares que cursen estudios secundarios de entre 16 y 18 años.
- Deben realizarse durante los últimos 2 años de la formación secundaria y requieren que el pasante mantenga su condición de alumno regular.
- El cumplimiento del Régimen está a cargo de la máxima autoridad educativa de cada jurisdicción, ya sea a nivel nacional, provincial o municipal, de los directivos de las escuelas públicas o privadas y de los representantes de las empresas, organismos de gobierno, asociaciones, cooperativas y organizaciones internacionales interesadas en la incorporación de estudiantes.
- El número de pasantes no puede superar en cada establecimiento los límites y porcentajes calculados sobre el total de trabajadores regulares que desempeñen sus tareas en el mismo:
Hasta 5 empleados: 1 pasante.
Entre 6 y 10 empleados: 2 pasantes.
Entre 11 y 25 empleados: 3 pasantes.
Entre 26 y 40 empleados: 4 pasantes.
Entre 40 y 50 empleados: 5 pasantes.
- Más de 50 empleados: El número de pasantes no podrá superar el 10% de los trabajadores en total.
Los alumnos para ingresar al Sistema deben presentar un certificado médico, expedido por las autoridades sanitarias oficiales.

Para instrumentar una pasantía se debe celebrar:
ACUERDO MARCO DE COOPERACIÓN entre la autoridad educativa nacional o jurisdiccional con un ente colectivo (organismo de gobierno, cámara, federación o confederación empresaria) u “ORGANIZACIÓN OFERENTE” de pasantías de duración indefinida y por el cual se posibilita la realización de una gran cantidad de pasantías en diversas localidades.
CONVENIO/ACTA ACUERDO DE PASANTÍAS entre la autoridad educativa jurisdiccional o, si esta la delega, la institución educativa y una “organización oferente”, de duración indefinida estableciendo los derechos y obligaciones de las partes de acuerdo al presente decreto.
CONVENIO/ACTA ACUERDO INDIVIDUAL DE PASANTÍA entre un alumno regular, su padre o tutor en el caso de tener menos de 18 años, la autoridad de la “unidad educativa” y el representante de la “organización oferente” de la pasantía, estableciendo el plan de la pasantía y las condiciones de su realización.
Al finalizar el contrato de pasantía se debe entregar certificado de trabajo. 
La situación de pasantía no crea ningún otro vínculo, para el pasante, más que el existente entre el mismo y la unidad educativa correspondiente, no generándose relación laboral alguna con la institución, pública o privada; o la empresa donde efectúe su práctica educativa.
La protección de que gozan los alumnos y tutores a través de los distintos seguros y ART que los resguardan en las unidades educativas se extiende a las actividades que desempeñen los mismos en calidad de pasantes en los lugares de trabajo.

Otro de los Regimenes de Pasantías vigente:
SISTEMA DE PASANTÍAS EDUCATIVAS (Ley 26.427).
Las condiciones generales de este Régimen son:
El plazo mínimo es de 2 meses y el máximo de 12 meses, con una carga horaria semanal de hasta 20 horas. Cumplido el plazo máximo establecido, puede renovarse por hasta 6 meses adicionales, debiéndose firmar un nuevo acuerdo individual.
Están comprendidos los Estudiantes de Educación Superior, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y de Formación Profesional, en todos los casos para personas mayores de 18 años.
La jornada laboral tiene un máximo de 4 horas diarias y 20 semanales.
No hay límite en la Cantidad de pasantes a tomar.
Se debe celebrar convenio de pasantías entre la empresa y la entidad educativa, y procederse a su registración.
El pasante tiene la Obra Social que corresponda al personal en relación de dependencia de la empresa, como así también deben tener ART.
Los pasantes reciben una suma de dinero en carácter no remunerativo en calidad de asignación estímulo, que se calcula sobre el salario básico del convenio colectivo aplicable a la empresa, y que es proporcional a la carga horaria de la pasantía.
Los pasantes reciben todos los beneficios regulares y licencias que se acuerdan al personal de la Empresa/Organismo Público o Empresa Privada.

CONTRATO DE APRENDIZAJE:
Por último dentro de las modalidades de contratación bajo del Régimen de pasantías encontramos al Contrato de Aprendizaje (Ley 25013 art.1).
Las características principales del Contrato de Aprendizaje son:
El plazo de duración es: Mínimo 3 meses y máximo 1 año.
Se aplica a los jóvenes en sin empleo entre 15 y 28 años. No se aplica a trabajadores de cooperativas de trabajo y empresas de servicios eventuales.
El número total de aprendices contratados no puede superar el 10% de los contratados por tiempo indeterminado en el establecimiento de que se trate. Cuando dicho total no supera los 10 trabajadores se admite 1 aprendiz. El empresario que no tiene personal en relación de dependencia, también puede contratar 1 aprendiz.
El contrato se debe formalizar por escrito y registrarse, conf. art 52 LCT.
La jornada laboral no puede superar las 40 horas semanales, incluidas las correspondientes a la formación teórica.
Se debe entregar certificado al finalizar el contrato.
Se debe abonar el 100% de aportes y contribuciones de ley.
El aprendiz tiene la misma retribución y beneficios que el resto de los trabajadores de su actividad. 

Contacto:
NOGOYA Nº 6252 – C1408BBT - C.A.B.A.
Tel.: (54-011) 4643-0603 (Líneas rotativas)
Email: info@marconsultores.com.ar
Pagina web: www.marconsultores.com.ar