viernes, 30 de septiembre de 2011

 SEGURIDAD

MESA BARRIAL DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SEGURIDAD DE VILLA DEL PARQUE 
Resultados de la última reunión
El Ministerio de Seguridad de la Nación, a través de la Secretaría de Prevención y Participación Comunitaria, ha realizado distintas reuniones con vecinos de Villa del Parque y Devoto, con el objetivo de realizar una investigación de campo para prevenir el delito y la violencia.
En la zona componentes de dicha “Mesa” han realizado y promovido una encuesta dentro de su zona de influencia y la misma objetivamente evidencia sobre 104 conflictos registrados, 6 de cada 10 están vinculados a robos y hurtos a viviendas, personas, comercios y automotores, el 25% de los conflictos son de índole social, principalmente de niños y adolescentes en riesgo, el consumo público de alcohol y drogas y los disturbios callejeros. Finalmente el 13% están relacionados a los espacios públicos inseguros en las zonas urbanas aisladas o mal iluminadas.
El último relevamiento muestra una sensible mejora en el accionar policial.
Las reuniones se realizaron en la Asociación Civil “Juntos somos más” ubicada en la calle Pernambuco 2444. 
Los interesados pueden comunicarse: comisiondeseguridadonce@gmail.com ó 15.5064.2356, Sra. Gladys Alanis. Su participación es importante.

Es de destacar que desde 1998 inclusive el Consejo de Prevención Comunitaria con sede en la Comisaría 47º cumple un amplio cometido que en principio habilita la integración con la Policía Federal, con función solidaria, realización de eventos concretos, propuestas a niveles ejecutivos, proyectos de leyes y normas sobre educación Vial, Prevención de siniestros, control de adicciones, violencia familiar, etc en directa relación a su campaña “Volver a la Mesa Familiar” con el soporte de más de 60 ONGs y vecinos de la zona noroeste capitalina.

 SÚPER  PROMO´S

DISFRUTÁ LAS NUEVAS PROPUESTAS DEL "GRAN SECRETO"
PROMO 1:
3 Empanadas + 1 Levité x600 = $19
PROMO 2:
3 Porciones de pizza + 1 Levité x600 
+ 1 Porción de fainá gratis = $19

Promoción válida hasta el 30/10/11 


Consultas y pedidos:
WWW.EL-GRANSECRETO.COM.AR
Facebook: EL GRAN SECRETO
Nogoyá 2465 / 4503.3811  /  4501.2586
Nextel: 664*883
Horario de atención: lunes a jueves y Domingos de 11 a 15,30 hs  -   19 a 23.30 hs
Viernes y Sábados 19 a 24 hs

jueves, 29 de septiembre de 2011

 VILLA DEL PARQUE VERDE

RESULTADOS DE LA REUNIÓN
Los vecinos se movilizarán para frenar la construcción de edificios de altura
En el día de ayer, tal cual anticipáramos, vecinos de Villa del Parque preocupados por el aumento de edificaciones en altura, se reunieron una vez más para establecer acciones conjuntas tendientes a preservar la fisonomía de un barrio residencial con predominio de casas bajas y espacios verdes, a la vez de asegurar la permanencia del patrimonio arquitectónico.
Las personas reunidas, que contaron con la presencia de la comunera electa Paula Resels (Proyecto Sur), plantearon la posibilidad de seguir tres caminos:
Parlamentario: a través de él buscar un cambio en la legislación vigente en lo que respecta al Código de Planeamiento Urbano, con limitación de los metros que se permitan construir en altura.
Judicial: Interposición de amparos para frenar las obras que incumplan con la legislación y reglamentación vigente.
En relación a este punto uno de los participantes anunció que ya se han presentado tres amparos para edificios de la zona que están fuera de la ley.
Acción directa: a través de manifestaciones y concientización de los vecinos.
En función de las diferentes exposiciones, resolvieron:
- Volver a reunirse el miércoles 5 de octubre, a las 19 hs en José Pedro Varela 3235 (Confitería Susan) donde han comprometido su presencia cinco legisladores de la ciudad.
- Realizar una marcha desde Cuenca y Tinogasta hasta la Plaza Aristóbulo del Valle, para concientizar a los vecinos, el viernes 14 de octubre - 19 hs.
En esa oportunidad se entregarán volantes y se iniciará una campaña de recolección de firmas para solicitar a la legislatura se trate un proyecto legislativo que implique una limitación del Código de Planeamiento Urbano en el área de Villa del Parque.
Contacto:   

miércoles, 28 de septiembre de 2011

 INSTITUCIONALES

ROTARY CLUB DE VILLA DEVOTO 
Becas de Estudio para Profesionales y Expertos en Salud Infantil
 El Rotary Club de Villa Devoto ofrece becas de 4 semanas en North Carolina (USA) a jóvenes  profesionales en la especialidad “SALUD INFANTIL” – Pediatría, Psicología, Nutrición, Educación, etc.
Los interesados pueden anotarse hasta el 15 de octubre de 2011.
Fecha de la beca: 25 de febrero al 25 de marzo de 2012.
Motivo de la beca:- Intercambiar experiencia en el tema con otros países
- Conocer de Rotary Internacional y sus programas en el mundo.
Bases para la postulación:- Ser profesional o experto en temas relacionados con “Salud Infantil”
- Tener entre 25 y 40 años de edad
- Tener mínimo 2 años de experiencia profesional a tiempo completo.
- Residir o trabajar en Capital Federal
- No puede ser Rotario ni pariente directo de un rotario.
- Dominar el idoma inglés en forma oral y escrita.
- Estar dispuesto a ausentarse de su trabajo por esas 4 semans.
- Disponer de la documentación que lo habilita para viajar a Estado Unidos.

Por más información sobre esta beca, se puede consultar en www.rotary.org/es/gse
 VILLA DEL PARQUE VERDE

CONVOCATORIA A REUNIÓN
Por un Barrio mas tranquilo y mas verde.
Este movimiento de vecinos invita a participar de la reunión que se realizara hoy MIÉRCOLES 28 DE SETIEMBRE  a las 19 :30 hs en: Jose Pedro Varela Nº3235 (Susan) .
El motivo de la reunión es:
- Informar de los futuros y actuales desarrollos en la zona (demolición y construcción de edificio en terreno ocupado hoy por  SUSAN, un atropello más a nuestro barrio por tratar de destruir su fisonomía - Encuentro que realizarán junto a otros Barrios de toda la capital Federal para ser escuchados por las autoridades.
Los organizadores solicitan la presencia de los vecinos a dicha reunión porque estiman que lo que se logre será para todos y para las generaciones futuras.
 

viernes, 23 de septiembre de 2011

 PARA AGENDAR

SEMINARIO DE BOMBONERÍA ARTESANAL
Miércoles, 19 de octubre
Lugar: COTILLON SERGIO - VILLA DEL PARQUE
CUENCA 3490, Buenos Aires
Las clases serán dadas por Marta Mato y el programa tiene previsto abordar los siguientes temas:
• Tecnicas de templado.
• Bombones Macizos: Pintados, Marmolados Saborizados.
• Elaboración de rellenos: Ganaches, con base de mazapán, con base fondant y frutos secos.
• Desmoldado
• Elaboración de bombones
• Elaboración de Barras, con y sin molde
1. Barra Capuchino
2. Barra Trufada
• Barra Navideña
• Bañado y decoración
• Presentación
Para participar de este curso puede optarse entre dos horarios:
- Turno mañana: de 10 a 13 hs
- Turno tarde: de 15 a 18 hs
Duración: 3 horas.
Costo: $200.- (Incluye Materiales y degustación).

Consultas: 4504.6566
vdelparque@cotillonsergio.com

jueves, 22 de septiembre de 2011

 ACTO DE GOBIERNO

INAUGURACIÓN DE PLAZOLETA DE MOSCONI Y SANABRIA
Habiendo inaugurado poco antes de las elecciones porteñas el Paso Bajo Nivel de Av. Mosconi (Villa Devoto), ahora el  Ingeniero Mauricio Macri vuelve a nuestra comuna para inaugurar la  Plazoleta que se encuentra a la vera de dicho túnel, ya que las obras están definitivamente terminadas.
En el acto lo acompañarán funcionarios de la ciudad y el  director del CGPC 11, Carlos Guzzini.
Está previsto el corte de cinta hoy a las 10,30 hs en la intersección de Sanabria y Mosconi.
 RED CULTURAL VILLA DEL PARQUE

PRÓXIMAS ACTIVIDADES
Viernes 23: 16 a 18 hs : TALLER “ DESARROLLO PERSONAL y RECONECTIVIDAD”. ISA BEL SANACION RECONECTIVA.
Miércoles 28: 14 a 15 hs : CHARLA “ EL ORIGEN DE LOS BARRIOS PORTEÑOS “- PROF. ARNALDO MIRANDA TUMBARELLO-
Viernes 30: TALLER “ GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE INSTITUCIONES y EMPRESAS: Perfiles Profesional “- LIC. FELIPA MARÍA DE ABAJO
Estas actividades se realizarán en el Patio de Comidas - sector escenario de DEL PARQUE SHOPPING, gentilmente cedido. Son de entrada libre y gratuita.
 INSTITUCIONALES

TE ANUAL
El Instituto Formar Futuro realizará el próximo viernes 30 de Septiembre de 2011 a las 17:00 hs en Simbrón 5490, a disfrutar del “Té Anual 2011” donde han sido convocada personalidades y representantes institucionales de la región, como una manera de fomentar la integración comunitaria a partir del encuentro y de la consolidación de lazos de los distintos actores sociales.
Contacto:
Simbrón 5490-CABA-Tel: 4567-6610
info@formarfuturo.org.ar
www.formarfuturo.org.ar
 PARA AGENDAR

CONCIERTO DE HORACIO LAVANDERA
El ROTARY CLUB DE VILLA DEVOTO y su RUEDA FEMENINA presentan a HORACIO LAVANDERA, Director - Solista (piano) 
Orquesta de Cámara "Estación Buenos Aires"
Concertino - Violín: Maestro Rafael Gintofi
Para colaborar con el Hospital de Niños "Ricardo Gutiérrez"
Sábado 5 de Noviembre de 2011, 20 hs
Auditorio Nuestra Señora de la Misericordia
Av. Lincoln esquina Pedro Morán
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Valor de la contribución: $180 - Localidades limitadas
 PROYECTO DE LEY

PARA LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS
En la sesión del jueves pasado, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó una preferencia para tratar el próximo 29 de septiembre un proyecto de ley para reemplazar las actuales barreras por pasos bajo a nivel -Exp. 3297-. La iniciativa fue presentada por el diputado del Partido Socialista Auténtico - Bloque Proyecto Sur-, Adrián Camps, hace casi un año.
El proyecto de ley propone que los túneles se realicen en los actuales cruces donde hay barreras; es decir, en reemplazo de estas. La norma, además, plantea que estos pasos se construyan con la altura necesaria como para permitir la circulación de colectivos y camiones. Y, finalmente, establece que también sean aptos para ser utilizados por peatones y personas discapacitadas.
Para el legislador Adrián Camps, "de aprobarse esta ley se daría cumplimiento al objetivo de mejorar la conectividad, evitar accidentes y aumentar la frecuencia de circulación de los trenes". Al mismo tiempo, "permitiría resolver el conflicto entre el Gobierno de la Ciudad y numerosos grupos de vecinos -amparados por la justicia-, consecuencia del proyecto de construcción de los llamados 'sapitos', en vías secundarias que no eliminan barreras y que, por su baja altura, sólo permitirían el paso de automóviles", aseguró Camps.

viernes, 16 de septiembre de 2011

 PASEOS RECOMENDADOS

CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA
Museo del Bicentenario
Escribe: Stella Maris Leone Geraci
Artista Plástica - Fotógrafa
Muchos de nosotros, que contamos con algunos años, solíamos pasear por lo que era la Plaza Colón que está detrás de la Casa Rosada (Buenos Aires, Argentina) y podíamos ver desde arriba las antiguas galerías de la Aduana Taylor y del Fuerte de Buenos Aires, está construcciones fueron realizada en el siglo XVIII, después de varios años de estar cerrada al público por  remodelación hoy estas
galerías forman parte del Museo de la Casa Rosada.
El recorrido por el lugar con tanta historia, es muy interesante, el patio que antes podíamos ver desde arriba quedo cubierto con un techo translúcido, hoy en uno de los sectores se puede ver una muestra de Arte Argentino, partes de las columnas originales fueron dejadas a la vista, así como
el piso original que fue protegido con vidrio para su conservación. 
Una de las atracciones sin duda es un vestido de gala que perteneció a Eva Perón, con una pintura que la retrata junto a su marido el ex Presidente de la Argentina Juan Domingo Perón en el sector de las galerías se cuenta los 200 años de Historia Argentina, con vídeos y objetos que pertenecieron a los distintos Presidentes, uno de ellos es el bastón y la banda presidencial de Raúl Alfonsín (ex presidente de la Argentina), el traje del ex Presidente Néstor Kirchner. 
Algunos objetos que llamaron mi atención es una mesa vidriada con diferentes libros de la Constitución Argentina, así como una de las primeras urnas electorales que se utilizaron en el país, vehículos de época algunos ellos fueron utilizados por  los ex Presidentes para su traslado personal, para aquellos que les gustan los autos tienen  un ejemplar de lo que se llamo el Auto Justicialista, es este caso es una cupe muy bien conservada. 
Pero si algo se lleva todos los premios es el Mural de Siqueiros (Artista Plástico Mexicano), que se encuentra en un ambiente controlado al que para entrar debemos ponernos unos escarpines o de lo contrario descalzos, el solo hecho de pensar que el mural estuvo tantos años abandonado, fue recuperado y hoy aquellos que amamos el arte podemos entrar  verlo y recorrerlo, como
dije antes es el premio mayor.
Los días de visitas son de Miércoles a Domingo, además tienen una cafetería para poder sentarse y disfrutar del lugar, lo mas importante la entra es libre y gratuita.

Contacto: http://coberturadeprensa.blogspot.com
 VIDA CULTURAL

ACTIVIDADES CON EL PADRE HUGO PERDOMO
Taller de Armonización Integral De La Persona
. 
4 Sábados consecutivos – Comienza cada primer sábado del mes
De 15:00 a 18:00 - Actividad arancelada
Taller de Expresión Músico-Corporal-Psico-Espiritual (En formación)

Primer y tercer sábado de cada mes - 18:30 a 20:00 hs - Actividad arancelada
Charla explicativa libre y gratuita sobre los dos talleres arriba enunciados
.
Cuarto sábado de cada mes - 18:15 a 20:00 - Actividad gratuita
Para egresados del Taller de Armonización Integral de la Persona.

Segundo sábado de cada mes - 18:30 a 20:00 - Actividad arancelada
Informes e inscripción: INSTITUTO UNIDAD, Av. Jonte 3290  /  4584.6265
institutounidad@speedy.com.ar

ASOCIACIÓN CULTURAL HELENA L. DE ROFFO
Actividades de  Septiembre
Sábado 17 de Sept. - 18:30 hs.: ORQUESTA DE TANGO Y MUSICA CIUDADANA 
de la Esc. de Música "JUAN PEDRO ESNAOLA". 
Teatro
"INDECENTES CARADURAS" (Adaptación teatral de la película "Full Monty", dirigida por TULI CAIMI)
Viernes 16 de Septiembre - 21:30 hs.
Repite: Viernes 23 de Septiembre
Recital "Beatle"
Sábado 24 de Septiembre - 21 hs.:
Con "ABBEY ROAD"
Jornada Homenaje a ALEJANDRA PIZARNIK 
Domingo 25 de Septiembre - 16:30 hs.:  
en esta primavera ... llenemos la Biblioteca de flores. Pueden ser de papel o cartulina!!.  Traé la tuya ! 
Informes en Biblioteca: Lunes a Viernes 10 a 12 y 17 a 20 hs.
Simbrón 3058 (alt. Cuenca al 3300) - VILLA DEL PARQUE
asociacionroffo@yahoo.com.ar
 

 


Viernes 16  
- 19:00hs: Galería de Arte. Inauguración de la Muestra “Arte para todos IV”.  Visitas: Del viernes 16 al jueves 29
Sábado 17 
- 21:00hs. Música Teatro. “Vocalrisando” Coro humorístico teatral
Con dirección y arreglos de Sebastián Guzmán el grupo interpreta un repertorio propio y de autores como Les Luthiers y Agarrate Catalina, combinando la armonía vocal con el humor y el teatro.
Domingo 18 
- 9:00hs: Barrio. Maratón de La Paternal. IV edición. Organizada por la Asociacion Atletica Argentina Juniors y el CCResurgimiento. Largada desde JA Garcia y Boyacá
- 16hs. El domingo es de los chicos. “El mundo es mio”
Este espectáculo para chicos y toda la familia, basado en textos de Luis Maria Pescetti.
- 19:00hs. Teatro. “Y ahora qué”
Ciclo de Variete de teatro, un espacio para nuevas propuestas, un espacio de “teatro en calentamiento” con números actorales, unipersonales, cuentos, escenas etc.
Sábado 24 
- 21:00hs. Música. “Los Pampas”.
El grupo presenta su nuevo disco titulado “Coplita de amor” donde “… por medio de un sonido netamente folklórico, buscamos abordar la esencia de lo nuestro combinándolo con temas de nuestra autoría y canciones de autores contemporáneos.” 
Domingo 25 
- 16hs. El domingo es de los chicos. “La manta de los cuentos”
“Narración y Sombras, dos artes milenarias, tejen juntas este espectáculo.
Historias que salen de un ovillo y pintan sombras.
En un clima mágico, esta Manta hecha de lanas y cuentos nos propone un viaje con la imaginación.”
Muestra “Arte para todos IV”Organizada por Parque Centro de Día (institución dedicada a jóvenes y adultos con discapacidad mental), con la participación de artistas convencionales y no convencionales. Visitas: Del viernes 16 al jueves 29 .
Visitas: Lunes a domingos de 14 a 20hs.
EL CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO está ubicado en la calle Artigas 2262 / La Paternal - 4585-4960 

jueves, 15 de septiembre de 2011


 INVITACIÓN

CAMINATA CURVES
CURVES VILLA DEVOTO te invita a participar de esta caminata que realizará el día 24 de septiemre de 10 a 13 hs. 
Saliendo del Club, Av Beiro 3345 hasta la Plaza Arenales donde se harán ejercicios de estiramiento y juegos.
Las que vivan y/o estén más cerca de la Plaza pueden esperar ahí. Los organizadores estiman llegar a la plaza alrededor a las 10:15 aproximadamente.

miércoles, 14 de septiembre de 2011

 RED CULTURAL VILLA DEL PARQUE

ECOS DE LA TERCERA REUNION MENSUAL
Escribe: Lic.Felipa Ma. de Abajo - Idea y Coordinación
El jueves 8 de setiembre dimos lugar a la tercera reunión de la RED. Asistieron colegas que ya nos acompañan y otros que se incorporaron recientemente, se presentaron y comentaron sus actividades. Todos con espíritu de iniciativas e inquietudes que hacen crecer día a día este proyecto. 
Definimos:
- Bases del concurso del LOGO de la RED.
- Grilla de actividades gratuitas en DEL PARQUE SHOPPING,
- Posibles nuevos espacios para actividades  inherentes a la plástica: exposiciones de cuadros en lugares adecuados.
- Futura REVISTA DE LA RED,
- Programa Radial.
El día miércoles 7 de setiembre estuvimos presentes en la reunión de comuneros de la COMUNA 11, dejamos información acerca de la RED, fuimos invitados a una reunión en la Comuna.
Los contactos en facebook , nacionales e internacionales, aumentan día a día, con lo cual creemos que YA se están cumpliendo los objetivos principales: difundir e integrar cultura en forma libre y gratuita; lo que no es poco.
Recibimos muchas consultas y adhesiones vía  mail.
Sigamos... cuandos e quiere, se puede!

Convocatoria:
Uno de los pilares del éxito profesional para difundir lo que cada uno realiza como actividad es la publicidad, poder llegar a la mayor cantidad de posibles personas. La RED, respondiendo a sus inquietudes, ha logrado para Uds un espacio gratuito de difusión de la cultura:
- Miércoles 14/09, de 16 a 17.30 hs 
- Viernes 16/09, de 17.15 a 18 hs; 
estaré en DEL PARQUE SHOPPING,Cuenca y Nazarre, Patio de comidas, "SECTOR ESCENARIO", inscribiendo a los interesados en utilizar gratuitamente ese espacio para difundir y publicitar su actividad.
Quedan pocos lugares.

Contacto:
www.redculturalvilladelparque.blosgpot.com
facebook/ Redcultura Villadparque

lunes, 12 de septiembre de 2011

 CONVOCATORIA

ASOCIACIÓN BARRIAL "VILLA DEL PARQUE VERDE"
"Señor Vecino:
Queremos invitar a todos los vecinos de Villa del Parque para la reunión a celebrarse el miércoles 14 de Septiembre a las 19,00 hs en José Pedro Varela Nº3235 (Vonfitería Susan).
El motivo de la reunión es informarles las distintas alternativas para evitar el avasallamiento de la construcción de edificios en la zona con el consecuente problema de la falta de ampliación de servicios (luz, gas, agua, cloacas, luminarias) y la triste noticia que a Susan la compraron para demolerla y edificar más edificios.
Esperamos contar con su presencia y definir un bien común para nuestro barrio.
Los esperamos
Asociación Barrial Villa del Parque Verde"

domingo, 11 de septiembre de 2011

 HOMENAJE EN EL DÍA DEL MAESTRO

CUENTO "VIRTUDES CHOIQUE"

Había una vez… una escuela en medio de las montañas.
Los chicos que iban a aquel lugar a estudiar, llegaban a caballo, en burro, en mula y en patas. Como suele suceder en estas escuelitas perdidas, el lugar tenía una sola maestra, una solita, que amasaba el pan, trabajaba una quintita, hacía sonar la campana y también hacía la limpieza. Me olvidaba: la maestra de aquella escuela se llamaba Virtudes Choique. Era una morocha más linda que el 25 de Mayo. Y me olvidaba de otra cosa: Virtudes Choique ordeñaba cuatro cabras, y encima era una maestra llena de inventos, cuentos y expediciones. (Como ven, hay maestras y maestras). Esta del cuento, vivía en la escuela. Al final de la hilera de bancos, tenía un catre y una cocinita. Allí vivía, cantaba con la guitarra, y allí sabía golpear la caja y el bombo.
Y ahora viene la parte de los chicos… los chicos no se perdían un solo día de clase. Principalmente, porque la señorita Virtudes tenía tiempo para ellos. Además, sabía hacer mimos, y de vez en cuando jugaba al fútbol con ellos. En último lugar estaba el mate cocido de leche de cabra, que Virtudes servía cada mañana. La cuestión es que un día Apolinario Sosa volvió al rancho y dijo a sus padres:

- ¡Miren, miren ...! ¡Miren lo que me ha puesto la maestra en el cuaderno!
El padre y la madre miraron, y vieron una letras coloradas. Como no sabían leer, pidieron al hijo que les dijera entonces, Apolinario leyó:

- Señores padres: les informo que su hijo Apolinario es el mejor alumno.Los padres de Apolinario abrazaron al hijo, porque si la maestra había escrito aquello, ellos se sentían bendecidos por Dios.
Sin embargo, al día siguiente, otra chica llevó a su casa algo parecido. Esta chica se llamaba Juanita Chuspas, y voló con su mula al rancho para mostrar lo que había escrito la maestra: 

- Señores padres: les informo que su hija Juanita es la mejor alumna.
Y acá no iba a terminar la cosa. Al otro día Melchorcito Guare llegó a su rancho chillando como loco de alegría:

- ¡Mire mamita,... ! ¡Mire, Tata... ! La maestra me ha puesto una felicitación de color colorado, acá. Vean: Señores padres: les informo que su hijo Melchor es el mejor alumno.

Así, los cincuenta y seis alumnos de la escuela llevaron a sus ranchos una nota que aseguraba: "Su hijo es el mejor alumno".
Y así hubiera quedado todo, si el hijo del boticario no hubiera llevado su felicitación. Porque, les cuento: el boticario, don Pantaleón Minoguye, apenas se enteró de que su hijo era el mejor alumno, dijo: 

- Vamos a hacer una fiesta. ¡Mi hijo es el mejor de toda la región! Sí. Hay que hacer un asado con baile. El hijo de Pantaleón Minoguye ha honrado a su padre, y por eso lo voy a celebrar como Dios manda.
El boticario escribió una carta a la señorita Virtudes. 
La carta decía:
“Mi estimadísima, distinguidísima y hermosísima maestra: El sábado que viene voy a dar un asado en honor de mi hijo. Usted es la primera invitada. Le pido que avise a los demás alumnos, para que vengan al asado con sus padres. Muchas gracias. Beso sus pies, Pantaleón Minoguye; boticario."
Imagínense el revuelo que se armó. Ese día cada chico voló a su casa para avisar del convite. Y como sucede siempre entre la gente sencilla, nadie faltó a la fiesta. Bien sabe el pobre cuánto valor tiene reunirse, festejar, reírse un rato, cantar, saludarse, brindar y comer un asadito de cordero. Por eso, ese sábado todo el mundo bajó hasta la casa del boticario, que estaba de lo más adornada. Ya estaba el asador, la pava con el mate, varias fuentes con pastelitos, y tres mesas puestas una al lado de la otra. En seguida se armó la fiesta. Mientras la señorita Virtudes Choique cantaba una baguala, el mate iba de mano en mano, y la carne del cordero se iba dorando. Por fin, don Pantaleón, el boticario, dio unas palmadas y pidió silencio. Todos prestaron atención. Seguramente iba a comunicar una noticia importante, ya que el convite era un festejo. Don Pantaleón tomó un banquito, lo puso en medio del patio y se subió. Después hizo ejem, ejem, y sacando un papelito leyó el siguiente discurso:

- Señoras, señores, vecinos, niños. ¡Queridos convidados! Los he reunido a comer el asado aquí presente, para festejar una noticia que me llena de orgullo. Mi hijo mi muchachito, acaba de ser nombrado por la maestra, doña Virtudes Choique, el mejor alumno. Así es. Nada más, ni nada menos... - el hijo del boticario se acercó al padre, y le dio un vaso con vino. Entonces el boticario levantó el vaso, y continuó - Por eso, señoras y señores, los invito a levantar el vaso y brindar por este hijo que ha honrado a su padre, a su apellido, y a su país. He dicho.
Contra lo esperado, nadie levantó el vaso. Nadie aplaudió. Nadie dijo ni mu. Al revés. Padres y madres empezaron a mirarse unos a otros, bastante serios. El primero en protestar fue el papá de Apolinario Sosa:

- Yo no brindo nada. Acá el único mejor es mi chico, el Apolinario.

Ahí nomás se adelantó colorado de rabia el padre de Juanita Chuspas, para retrucar:

- ¡Qué están diciendo, pues! Acá la única mejorcita de todos es la Juana, mi muchachita.
Pero ya empezaban los gritos de los demás, porque cada cual desmentía al otro diciendo que no, que el mejor alumno era su hijo. Y que se dejaran de andar diciendo mentiras. A punto de que don Sixto Pillén agarrara de las trenzas a doña Dominga Llanos, y todo se fuera para el lado del demonio, cuando pudo oírse la voz firme de la señorita Virtudes Choique.

- ¡Párense... ! ¡Cuidado con lo que están por hacer ... ! ¡Esto es una fiesta!
La gente bajó las manos y se quedó quieta. Todos miraban fiero a la maestra. Por fin, uno dijo:

- Maestra: usted ha dicho mentira. Usted ha dicho a todos lo mismo.
Entonces sucedió algo notable. Virtudes Choique empezó a reírse loca de contenta. Por fin, dijo:

- Bueno. Ya veo que ni acá puedo dejar de enseñar. Escuchen bien, y abran las orejas. Pero abran también el corazón. Porque si no entienden, adiós fiesta. Yo seré la primera en marcharme.
Todos fueron tomando asiento. Entonces la señorita habló así:
- Yo no he mentido. He dicho verdad. Verdad que pocos ven, y por eso no creen. Voy a darles ejemplo de que digo verdad: Cuando digo que Melchor Guare es el mejor no miento. Melchorcito no sabrá las tablas de multiplicar, pero es el mejor arquero de la escuela, cuando jugamos al fútbol... Cuando digo que Juanita Chuspas es la mejor no miento. Porque si bien anda floja en Historia, es la más cariñosa de todas... Y cuando digo que Apolinario Sosa es mi mejor alumno tampoco miento. Y Dios es testigo que aunque es desprolijo, es el más dispuesto para ayudar en lo que sea... Tampoco miento cuando digo que aquel es el mejor en matemáticas... pero me callo si no es servicial. Y aquél otro, es el más prolijo, pero me callo si le cuesta prestar algún útil a sus compañeros. Y aquélla otra es peleadora, pero escribe unas poesías preciosas. Y aquél, que es poco hábil jugando a la pelota, es mi mejor alumno en Dibujo. Y aquélla es mi peor alumna en ortografía, ¡pero es la mejor de todos a la hora de trabajo manual! ¿debo seguir explicando? ¿acaso no entendieron?. Soy la maestra y debo construir el mundo con estos chicos. Pues entonces, ¿con qué levantaré la patria? ¿con lo mejor o con lo peor?
Todos habían ido bajando la mirada. Los padres estaban más bien serios. Los hijos sonreían contentos. Poco a poco cada cual fue buscando a su chico. Y lo miró con ojos nuevos. Porque siempre habían visto principalmente los defectos, y ahora empezaban a sospechar que cada defecto tiene una virtud que le hace contrapeso. Y que es cuestión de subrayar, estimular y premiar lo mejor. Porque con eso se construye mejor. Cuenta la historia que el boticario rompió el largo silencio. Dijo:

- ¡A comer ...! ¡La carne ya está a punto, y el festejo hay que multiplicarlo por cincuenta y seis ...!
Comieron más felices que nunca. Brindaron. Jugaron a la taba. Al truco. A la escoba de quince. Y bailaron hasta las cuatro de la tarde.
De: Carlos Durán. “Cuentos para el empacho”
Gentileza: Prof. Claudia Romero


N.R.: En su día, nuestro homenaje a todos aquellos docentes, que como en el cuento dedican su vida a enseñar, y tienen el don de destacar lo mejor de cada uno de sus alumnos, potenciando sus virtudes y ayudando a descubrir sus vocaciones. Gracias a estos Maestros se formar mejores personas, ciudadanos íntegros y comprometidos que contribuyen a construir un mundo mejor.

viernes, 9 de septiembre de 2011

 DEPORTIVAS

MARATON DE LA PATERNAL4º Edición
18 de septiembre, 9 hs
5 kilómetros
1º Puesto Damas y Caballeros: PREMIO EN EFECTIVO
3 km aeróbica, trote, caminando
Premio recuerdo a todos los Participantes.
Sorteos por categoríaa
Musculosa atlética para todos los inscriptos.
Fiscaliza F.A.M. (Federación Atlética Metropolitana)
Inscripción $50
Largada de Boyacá y J.A. García (cancha AAAJ)

Organizan: Asociación Atlética Argentinos Juniors
Federación Atlética Metropolitana
Colaboran:
Asociación Atlética Argentinos Juniors – natación
Club Cultural Resurgimiento
 
Informes y lugares de inscripción:
A.A.A. Argentinos Juniors, sede Malvinas Argentinas - Bauness y Tronador de 13 a 20 hs. Tel. 4552.5603. Int. 108
Federación Atlética Metropolitana, H. Yrigoyen 3549 / Tel. 4864.2515 de 15 a 19 hs
Centro Cultural Resurgimiento, Artigas 2262  /  Tel. 4585.4960
www.maratondelapaternal.com.ar  /  maratonlapaternal@hotmail.com


miércoles, 7 de septiembre de 2011

 ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 

JORNADA GRATUITA
Aves Argentinas y la Reserva Ecológica Costanera Sur,  te invitan a recibir la primavera.
Actividades gratuitas para todas las edades
- Charlas, salidas guiadas para observación de flora y fauna. Actividades especiales para los más chicos. El sábado 24 de septiembre de 2011, podés elegir entre dos horarios de 10 a 12:30 ó de 15 a 17:30. En la Reserva Ecológica Costanera Sur, Av. Tristán Achával Rodríguez 1550, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se suspende por lluvias.  Solo hace falta inscribirse previamente, podés hacerlo:
Por teléfono 4943-7216 al 19
Personalmente Aves Argentinas / Asociación Ornitológica del Plata, Matheu 1248
(C1249 AAB), Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Cronograma:
10.00 a 10.45 Charla en el salón auditorio: “Primavera, plantas nativas, aves, mariposas y vos!!!”, Una charla para develarte algunos secretos de la relación entre las plantas nativas, las aves y el resto de la fauna silvestre, en esta estación tan especial.
10.45 a 11.30, Recorrida corta por la reserva, para observación de flora y fauna.
10.45 a 11.30, Actividades para chicos: Taller de dibujo - Taller de reciclado, comederos para aves – Taller de máscaras de aves – Taller de Origami.
11.30 a 12.30, Plantación de especies nativas.
Durante el transcurso de las actividades (de 10 a 12.30 y de 15 a 17.30) habrá una mesa en el auditorio donde se entregarán folletos y semillas de plantas nativas.
 Este mismo esquema se repetirá por la tarde de 15 a 17.30 horas.

martes, 6 de septiembre de 2011

 COMUNA 11

REUNIÓN CON LOS VECINOS
María Eugenia Vidal dialoga con los vecinos
Hoy, Martes 6 de Septiembre la Vice Jefe de Gobierno Electa María Eugenia Vidal, conversará con los vecinos a las 19 hs el Centro de Jubilados "Ramón Carrillo" - Calderón de la Barca 2806.

Junta Comunal
En el marco de la reunión de los Preconsejos Consultivos, Los comuneros electos de la Comuna 11 realizarán este contacto con la comunidad para exponer sus proyectos y responder a las inquietudes de los vecinos.
El encuentro se realizará el próximo miércoles 7 de septiembre a las 19 hs en el Club Ciencia y Labor, César Díaz 2453 ( a media cuadra de Artigas).
Entrada libre y gratuita.

jueves, 1 de septiembre de 2011

 IV JORNADAS INTERNACIONALES

BIOMAGNETISMO INTEGRAL
Con motivo de llevarse a cabo esta experiencia única en su genero, con alto nivel de capacitación y formación profesional en el área de las terapias magnéticas, AQUÍ VILLA DEL PARQUE accedió a conversar con la Lic. Graciela Pérez Martínez, fundadora del sistema TTMA y Directora del Círculo  Azul Camet, organizador de este evento.

La energía en la naturaleza

Los seres vivos somos seres bioeléctricos, tenemos electromagnetismo al igual que todas las formas de vida que hay en la Tierra. Esa corriente bioeléctrica que infunde vida se traslada a través de “cables” –circuitos nerviosos- que son los que a su vez le dan impulso y vida a los vasos sanguíneos, a los vasos linfáticos, a toda la musculatura, a los tendones y demás. Por lo tanto el origen de la fuerza vital es un origen eléctrico, pero esta electricidad no debe ser confundida con la corriente eléctrica que obtenemos a partir del enchufe, se trata de una electricidad distinta, generada a través del movimiento – el movimiento es vida-.
Esta generación eléctrica en principio la genera el movimiento natural de rotación de la Tierra impulsando así una vibración eléctrica que luego se traslada a todas las formas de vida: desde las plantas que reciben la corriente a través de sus nervaduras, pasando por el agua cuya suave corriente eléctrica permite que esté en movimiento y por lo tanto no se estanque y se pudra, los animales hasta alcanzar a la forma más compleja de seres vivos que hasta ahora conocemos, los seres humanos
 
Los imanes 
Los imanes utilizados para llevar adelante este tipo de terapias están sometidos estrictas normas de fabricación aplicadas a materiales puros para asegurar que la intensidad del campo magnético de esos elementos sea lo suficientemente importante  como para producir un movimiento al nivel de las cargas eléctricas del cuerpo.
Los imanes son energía electromagnética envasada. Para que estos tengan la capacidad de atraer partícula y mover cargas eléctricas dentro del cuerpo poseen una memoria magnética donde guarda información: intensidad, cómo y qué efectos puede producir sobre todo tipo de seres vivos.
Una persona que recibe tratamientos con imanes va a sentirse mejor, más descansada, más vital, con mejor dormir, sus neuronas van a estar en equilibrio perfecto y su mente va a estar mucho más clara. Además es muy difícil que una persona que utiliza imanes se vuelva a enfermar.
Habitualmente, durante la vida, las personas solemos enfermarnos en algún momento. Aquellos que no conocen las terapias con imanes, recurren únicamente a la energía química para resolver la dolencia.
Desde hace muchos años sabemos que la energía química viene después de la energía física. Los imanes proveen energía física capaces de hacer transformaciones químicas sobre el cuerpo. Por lo tanto, una persona que recibe un tratamiento con imanes va a tener además de la posibilidad de solucionar su problema actual, no volver a tener nuevos trastornos de salud.
Las terapias con imanes se pueden aplicar para sanar desde una herida cortante; el problema respiratorio de una persona asmática, con rinitis o resfríos crónicos; problemas de huesos, artritis, artrosis hasta trastornos emocionales como ansiedad y depresión en los que se ven afectados el sistema hormonal y nervioso. En estos casos los imanes transfieren un nuevo mensaje a través de una corriente que va a cambiar la química orgánica.
En resumen: los imanes son energía física que se va a conectar con la biología de los seres vivos (plantas, animales, seres vivos)  transformando la química y redundando en salud, integridad, belleza y bienestar.
Los imanes son energía envasada dentro de un cuerpo metálico.

IV Jornadas de Capacitación de Biomagnetismo Integral
Para aquellos que se sientan interesados y motivados por este tema, La Lic. Graciela Pérez Martínez los invita a participar de estas Jornadas de capacitación que tendrán lugar los días 29, 30 de septiembre, 1º y 2 de Octubre en el Hotel Colón, sito en Av. Carlos Pelegrini 507, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Serán 40 horas de jornadas, distribuidas durante cuatro días, de 10 horas cada día, donde los asistentes recibirán un amplio programa de clases teóricas y prácticas presenciales en camilla a cargo de especialistas en Biomagnética y otros profesionales de relenvancia en el área de la salud.
La convocatoria está abierta a personas que estudien, trabajen y/o estén interesados en temas de salud y estética. Podrá participar público no especializado que tenga conocimientos básicos de biología.
Se contará con la presencia de relevantes especialistas en terapias con imanes, terapias con biomagnética y  magnetoterapia, todas disciplinas distintas pero muy hermanadas entre sí. Además también disertarán profesores de otras disciplinas, como médicos que no se dedican directamente a las terapias con imanes, pero que usan estos elementos dentro de sus tratamientos, como el Dr. Domínguez, médico cirujano que desarrolló instrumental quirúrgico con imanes que logran cerrar las incisiones mucho más rápido y sin dejar cicatrices.
Desde Cuba vendrá el Dr. Bergués que creó un método con imanes para apoyar tratamiento del cáncer.
La Dra. Mercedes Campaña hablará sobre estética no agresiva. Implementa sus técnicas a base de la utilización de productos muy naturales e imanes que logran una transformación química de los productos aplicados y de la piel de la persona
Desde Brasil el Lic Rezende está convocado  para hablar sobre la interacción del agua, los rayos infrarrojos y el uso de imanes.
De Uruguay se hará presente un profesional formado en Azul Camet, que ha desarrollado un tratamiento del dolor a partir de uso de imanes, teniendo en cuenta los puntos miofaciales.
Por supuesto, también estará todo el equipo de especialistas de Azul Camet, un plantel de 20 profesionales de jerarquía que brindarán todos sus conocimientos al servicio de esta capacitación.
El cierre de inscripción es el día 31 de agosto.
Se entregarán certificados de asistencia, está previsto el almuerzo y coffe breaks. Los asistentes también recibirán de regalo una caja de imanes, un libro de reciente edición y un pendrive con imágenes y tratamientos explicados bajo el formato power point.

Consultas e informes: azulcamet@azulcamte.com.ar
www.azulcamet.com.ar
 LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

¿CUÁNDO CONSULTAR AL PSICOPEDAGOGO?
Escribe: Lic. Mammoliti
Esta comunicación tiene como objetivo primordial dar indicios a esos papás que atentos al desarrollo y maduración de sus hijos observan cambio o hay situaciones de alarma que les hace pensar que no todo va por el carril que le corresponde. Esto sobre todo, en los primeros cinco años que son básicos e importantes para el crecimiento físico, cognitivo y emocional-social. La consulta temprana permite desde la prevención, mejores resultados y en ocasiones más rápidos.
En principio, todo cambio de comportamiento es una señal de que algo le pasa a esa personita, que muchas veces “no puede poner en palabra”; recordando que el pequeño se maneja en dos ámbitos (casa y escuela), por lo que actúa diferente en uno cuando se quiebra el equilibrio en el otro sistema.
Distinto es, cuando nace un niño con alguna discapacidad; allí la lectura es diferente, el abordaje también lo será.
En los primeros grados, al mirar el cuaderno, encontrar:
- Cambio en la prolijidad, según el día, o a veces según la materia.
- Cambio en el tamaño de la letra
- Tipo de letra ilegible, por rasgos inútiles.
- Dificultad al pasar de letra imprenta a cursiva.
- Salteo de hojas o renglones.
- Escritura en espejo.
- Olvidos recurrentes de la tarea o del material que tienen que llevar a la escuela.
- Uso excesivo de la hoja, que pueden romperla
- Dificultades de la lectura oral
- La no comprensión de una situación problemática
- Falla en la resolución de operaciones matemáticas (directas, indirectas, simples, con dificultad).
- Desatencion para todo lo que implique cuestiones escolares
- Torpeza generalizada y/o al escribir.
- Inquieto, con resistencia a querer prestar atención para hacer los deberes.
En los grados superiores:- Desorganización en los materiales y para iniciar sus deberes o estudio.
- Déficit en la lectura oral de palabras largas
- Fallas en la comprensión de lo que termina de leer
- Fallas en la comprensión de consignas escritas complejas
- Déficit en recordar lo que estudió
- No poder planificar tiempos con los estudios. Prioridades.
- No poder deducir los conceptos básicos o las ideas centrales de un texto.
- No encontrar causas-consecuencias de los hechos.
- No tener hábitos para el estudio
- No saber construir mapas conceptuales o esquemas.
- No poder realizar un resumen.
- No saber como armar una síntesis.
Estos últimos también pueden darse en estudiantes secundarios como en los primeros años universitarios.
Como equipo psicopedagógico con más de veinte años de trabajo en el barrio de Villa del Parque, abordamos el DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO de problemas de aprendizaje en pre-escolares, escolares, adolescentes, jóvenes y adultos, con la orientación pertinente según la consulta. En todos los casos incluimos un informe escrito, con asesoramiento a la institución educativa (si lo requiere) y entrevistas de orientación a los padres. En el segundo semestre del año, se agrega la realización de procesos de orientación pre-vocacional (7º grado), que permite la información para la elección del colegio; y orientación vocacional-ocupacional (5º año) y jóvenes o bien una reorientación en adultos que se animan a retomar estudios o terminar lo que alguna vez iniciaron.
 
Consultas: 4567.7696