jueves, 1 de mayo de 2025

LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

PAISAJES …Y ALGO MÁS


UN VIAJE IMAGINARIO A LA ANTÁRTIDA


Escribe: Lic. FELIPA MARÍA DE ABAJO


Y llegaron los tiempos fríos. Qué bueno abrigarse e iniciar un viaje imaginario hacia la Antártida o continente antártico. Ubicado totalmente en el hemisferio sur, más precisamente al sur del círculo polar ártico. En el orden de ubicación es el cuarto más grande luego de Asia, América y África. Comparada con Oceanía es casi dos veces su tamaño. Se podría decir que es un desierto de hielo con mucho viento, muy seco y frío. Hay en ella organismos originarios muy típicos y variados: hongos, bacterias, algas, pingüinos y otros tantos más.

Es muy interesante saber que se realizan actividades de investigación científica y protección de la ecozona. La rodean los océanos Indico, Pacífico y Atlántico. Son conocidos el río Onys, el lago Vostok, entre otros. El punto más alto del lugar se conoce como Macizo Wilson con casi 4892 m. El más bajo la fosa de Betley, 2540 m de profundidad. Conocido y muy nombrado es el archipiélago Orcadas del Sur. Un fenómeno que se ve en su cielo de noche es la aurora austral.

Muchas y variadas especies de musgos, hongos, líquenes, son parte de su flora. También algas y ciano bacterias. Se observan pocos vertebrados terrestres en su fauna y varios invertebrados microscópicos, por ejemplo, una especie de piojos, osos de agua…etc. Muy curioso resulta el petrel níveo, ave que se alimenta en el continente.

Pingüinos, ballena azul, orcas, calamares y el pingüino emperador , son típicos en la vida marina.

Su población está compuesta por miembros de distintas estaciones de investigación.

Reservas de carbón, hierro, antimonio, cobre, uranio…son recursos valiosos.

La religión está presente :la ortodoxa y la católica con sus respectivos representantes.

Recibe turismo desde 1950 y más intenso desde 1960 con los cruceros.

La música se hace presente: Irene Robinson con un concierto benéfico de gaita; los Jaivas en noviembre de 1983 grabaron el primer programa de "Amigos , siempre amigos", que figura en el libro Guinnes. En diciembre 2013, Mettállica realizó un concierto. También estuvieron Jhon Lennon, Piazzolla, Rafael Serralleta. En setiembre 2011, la Asociación de Turismo de Carretera llevó un Torino Cherokee adornado con los colores de la Bandera Argentina.

En fin, hay mucho más para contar y conocer…seguiremos investigando, visitando, conversando con quienes han tenido el placer de viajar y conocer este continente antártico.

"La gente no puede descubrir nuevas tierras hasta que tenga el valor de perder de vista la orilla". Ander Gidé.

(FUENTES: formación profesional; apuntes varios, entrevistas, viajes. Colaboración ad honoren)

No hay comentarios:

Publicar un comentario