Mostrando entradas con la etiqueta MISIONES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MISIONES. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de julio de 2025

LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

PAISAJES … Y ALGO MÁS


EL FASCINANTE ESPECTÁCULO QUE NOS BRINDAN LAS CATARATAS DEL IGUAZÚ


“La naturaleza no se apresurará, pero todo lo logra”. 
                                                                            Lao Tzu


Escribe: Lic. FELIPA MARÍA DE ABAJO




En nuestro país hay meses de mucho frío, por ejemplo, julio. Pero no por eso dejamos de vivir las esperadas vacaciones de invierno. Época en que muchos turistas argentinos y extranjeros visitan lugares muy bellos. Uno de ellos son las magníficas y exuberantes Cataratas del Iguazú. El río Iguazú les da su nombre.

Se ubican en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones, Argentina; y Foz Iguazú, en el estado de Paraná, de nuestro vecino país Brasil. Se pueden disfrutar de ambos lados.

Cuentan con 27 saltos y según dice el guía, el 80% son del lado argentino. Nos asombra la majestuosidad de La Garganta del Diablo, al cual se lo puede observar a través de las pasarelas. La frontera de ambos países pasa por este salto. Cantidad y variedad de vegetación tropical entretiene nuestra vista: helechos, cañas de bambú, palmeras y gran variedad de musgos y árboles. Asoman las variadas orquídeas y tanto más. Recuerdo la cantidad de coloridas mariposas posadas en plantas y ramas. Así también de bella y variada es su fauna. Según nos asesoran quienes saben hay variadas especies de aves, mamíferos, insectos. También hacen su presencia las garzas tan coloridas, yacarés, peces. Nuestra vista capta y guarda este abanico de presencias naturales. Y allí está el famoso y colorido tucán. Este lugar brinda su refugio a algunos animales considerados en peligro de extinción, de los cuales algunos son los nombrados.

En toda su extensión hay paseos con vista panorámica, escalinatas, pasarelas, todo muy bien cuidado para seguridad de sus visitantes.

En 1984, nos cuenta nuestro guía, el lado argentino del Parque Iguazú fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por UNESCO, y lo mismo ocurrió en 1986, para el sector de Brasil. En la confluencia de los ríos Iguazú y Paraná se ubica la triple frontera: Argentina, Brasil y Paraguay.

A la mencionada Garganta del Diablo se puede llegar con la comodidad del Tren Cataratas. Luego caminata por la pasarela recientemente renovada, y al llegar nuestra vista se asombra ante semejante paisaje y la fuerza del agua que cae y nos hace surgir lágrimas de emoción.

Las Cataratas del Iguazú son una de las siete Maravillas Naturales del Mundo. Elegidas previamente el once de noviembre de 2011, y más tarde el veintidós de febrero de 2012 fueron confirmadas como tales por la Fundación a cargo de este trámite.

Quienes se animan pueden disfrutar una navegación por el río Iguazú, cruzar a la isla de Pascua y al regresar pasar por el Salto Las Dos Hermanas. Desde allí nos disponemos para ver macacos, monos carayá, coaties y más.

Y así regresamos con la vista y el alma plena de belleza y admiración y unas gracias enorme al regalo de la naturaleza, y por supuesto, el deseo de volver.

¡Nos vemos en la próxima!...

(Fuentes: formación profesional, apuntes varios, entrevistas, viajes …Ad honoren.)

lunes, 7 de octubre de 2019

ACCIÓN SOLIDARIA

INSTITUTO EVANGÉLICO AMERICANO


VIAJE A ESCUELAS RURALES DE MISIONES

Una gran tarea, muchos aprendizajes y una experiencia inolvidable




Escuela 430
El viernes 4 de octubre partieron casi cien estudiantes del Instituto Evangélico Americano, sus líderes y coordinadores rumbo a Misiones en viaje de Acción Solidaria.
Cuando llegaron a Oberá hicieron escala en la escuela “Carlos Lineo” para dividirse en cuatro grupos que tuvieron como destino las siguientes escuelas rurales:
- Escuela Nº430, Colonia Alicia Baja
- Escuela Nº 442 en Colonia Aracagua, perteneciente al Departamento de Santa Rita.
- Escuela Nº 608 de Panambí
- Escuela Nº 614 de la localidad de Alba Posse.

Escuela  Nº442
De acuerdo a la modalidad, asisten a estas cuatro escuelas por primera vez, ya que cada cuatro años van rotando; el año pasado se cerró un ciclo y en esta oportunidad comienzan con nuevos establecimientos. Hoy los chicos están conociendo a los niños y docentes que allí concurren, aunque los grupos de acción solidaria se instalaron el sábado y de inmediato pusieron manos a la obra en las instalaciones, empezando con los trabajos de pintura, en la semana vendrán los juegos, actividades con los pequeños, la feria solidaria donde la comunidad del lugar puede adquirir indumentaria a valores simbólicos y muchos momentos compartidos.
Detrás de este emprendimiento solidario, no solo están los chicos, profesores, personal no docente y líderes -en su mayoría exalumnos de la institución- que viajaron en esta oportunidad, está toda la comunidad educativa del Instituto Evangélico Americano comprometida y movilizada para que estos viajes sean el corolario de un trabajo mancomunado en las que participan y se suman muchísimas más manos solidarias.

Escuela Nº608
Los jóvenes de nivel medio (de tercero a quinto año) que participan del proyecto, semana a semana y durante todo el ciclo lectivo se reúnen en “Roperito” fuera del horario escolar para preparar, acondicionar y clasificar prendas que los vecinos van acercando al canasto ubicado en la entrada del IEA (Simbrón 3160)
También juntan otro tipo de donaciones: elementos de higiene personal, artículos de limpieza, alimentos no perecederos y calzado.
Los asados solidarios y el festival anual son acontecimientos importantísimos para juntar recursos que luego utilizan para financiar la compra de los elementos de pintura y solventar parte del viaje.

Escuela Nº614
Este año se cumple la vigésimo novena edición de este Proyecto de Acción Solidaria, una conmovedora tarea de jóvenes que se alejan de su propia realidad para compartir diez días con niños de nuestra patria que viven en condiciones totalmente diferentes. Y como bien dijo la Pastora al momento de despedirlos… “no solo se limita a lo que nuestros chicos llevan y están dispuestos a dar sino también a las vivencias y a todo el amor que reciben de las personas que conocen allá”. Una experiencia enriquecedora, transformadora e inolvidable.