Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta INFORMACIÓN. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de marzo de 2024

AQUÍ VILLA DEL PARQUE

REVISTA INTERACTIVA


EDICIÓN MARZO 2024

¡Información al servicio del vecino!




ALGUNOS TEMAS...


EDITORIAL
VIENTOS DE CAMBIO. 
La ciudad lo sabe y lo siente

VILLA DEL PARQUE
ENCUENTROS CON LA MEMORIA EN LA PLAZA ARISTÓBULO DEL VALLE

SEGURIDAD PÚBLICA
VECINOS SE REUNIERON CON AUTORIDADES PARA EXPRESAR SUS PREOCUPACIONES

PARA AGENDA... 
¡SE VIENE LA FERIA AMERICANA SOLIDARIA! 
Organizada por Cáritas de la Parroquia Santa Ana y San Agustín.

COMUNA 11 
CONMEMORACIONES EN EL MES DE LA MUJER
Reunión en el SUM "Julio Cortázar" de la plaza Aristóbulo del Valle. 
Encuentro en Villa Santa Rita. 
Mujeres que dejan huellas... bonitas e inolvidables, acto organizado por la sede Norberto Perone - club Racing

CIUDAD 
BUENOS AIRES SIN BARRERAS 
¿Con más PbN? 
La ciudad anunció la construcción de tres pasos a nivel en Lugano, seis en la línea del ferrocarril Sarmiento y un rumor preocupa a vecinos de Villa Devoto por el posible avance de más túneles en la línea San Martín en el tramo de la comuna 11

QUEJAS Y RECLAMOS
DAÑOS COLATERALES DEL TÚNEL DE AVENIDA NAZCA
Desde la Legislatura se pide un Plan de Mitigación.

RELIGIOSAS
FELICES PASCUAS DE RESURRECCIÓN
Programa de Semana Santa de la Parroquia Santa Ana y San Agustín

CULTURALES
SE LANZÓ PEÓN BOHEMIO EN LA COMUNA 11. 
Encuentros recreativos para jugar ajedrez en las plazas

CULTURALES II
PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS
Podés anotarte a los talleres gratuitos hasta el 29 de marzo.
Las clases empiezan el 8 de abril

DISTRITO DEL VINO 
Un juez declaró nula la ley. 
El Gobierno de la Ciudad apeló la medida

Y muchísimo más: 
Súper recomendados: Artículos especialistas sobre salud y educación.

¡Entra a navegar, leer e interactuar!

sábado, 25 de noviembre de 2023

AQUÍ VILLA DEL PARQUE

REVISTA INTERACTIVA


NOVIEMBRE 2023

Información al servicio del vecino




Algunos temas...


EDITORIAL
LA VILLA DEL BUEN VECINO CUMPLIÓ 115 AÑOS

VILLA DEL PARQUE
UNA FIESTA PARA EL RECUERDO
Donde no faltaron los homenajes y las emociones.

DEL ARCÓN DE LOS RECUERDOS...
ESTAMPAS DEL PASADO DE VILLA DEL PARQUE
Artículo imperdible escrito por un antiguo vecino en el Periódico "La Voz" 
del 27 de diciembre de 1947 donde recopiladas pinceladas de los
primeros años de nuestro barrio y de las vivencias de los primeros pobladores.

DEBATE ABIERTO
SE MODIFICARÁ EL CÓDIGO URBANÍSTICO
¿Cuál es el alcance de la propuesta de la ciudad? 
¿Qué reclaman los vecinos? ¿Qué opinan los empresarios de la construcción?. 
Todo esto fue abordado en la reunión del 
Foro Participativo Permanente del Consejo del Plan Urbano Ambiental

INSTITUCIONALES
ASUNCIÓN DEL NUEVO JEFE DE GOBIERNO
Jorge Macri tomará posesión del cargo el próximo 7 de diciembre 
y ya definió gran parte de su gabinete.

VILLA SANTA RITA 
TALLERES EN LA BIBLIO "RAFAEL OBLIGADO

EN EL RECUERDO...
VILLA DEL PARQUE EN LA VIDA DE "D10S"
Nuestro barrio fue testigo de diferentes pasajes de la vida de Diego Armando Maradona
Un deportista que dejó un legado único en el fútbol mundial.

ÚLTIMO MOMENTO
EL GOBIERNO DE CABA MODIFICARÁ EL DISTRITO DEL VINO
Conocé como sería el nuevo polígono.

HISTORIAS DE VIDA…
Cincuenta años de inquebrantable amistad
Se conocieron en el Jardín de Infantes de la Escuela Nº3 DE17 "Policía Federal" 
y su vínculo se fue profundizando y agrandando hasta el día de hoy.

Como siempre también…

Excelentes notas de opinión de especialistas.
Novedades empresarias
Noticias institucionales y educativas

Y Muchísimo más!!!

Te invitamos a leer, navegar e interactuar.

viernes, 30 de junio de 2023

VILLA DEL PARQUE

CLUB DE MICROEMPRENDEDORES

SEGUNDA JORNADA DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN


El Gobierno de la Ciudad te invita a participar de esta actividad gratuita que se llevará adelante el 8 de julio, de 16 a 19.30 hs en las instalaciones del club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque.


Con el objetivo de brindar herramientas comerciales y productivas a quienes están llevando adelante sus propios emprendimientos, el Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, la Subsecretaría de Cooperación para el Desarrollo Económico y la Producción y BA Emprende, y en coordinación con la Fundación Banco Ciudad, organizó esta segunda jornada de capacitación y formación para aquellos que han decidido emprender, en el marco del programa Club de Microemprendedores.

En esta oportunidad, el encuentro se llevará a cabo el sábado 8 de julio en el Club Gimnasia y Esgrima de Villa del Parque (Tinogasta 3455, CABA).

La jornada, que se extenderá entre las 16 y las 19.30 hs incluye charlas, talleres, espacios de networking y asesoramiento destinada a los pequeños y medianos emprendedores que estén buscando darle a su trabajo un mayor impulso comercial.

El evento es totalmente gratuito y las personas interesadas deben completar el siguiente FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

También las puertas de esta jornada están abiertas para aquellos que aún no tengan sus emprendimientos pero están decididos a capacitarse. En estos casos, deben enviar un mail con Nombre, Apellido y DNI a cooperaciondeseconomico@buenosaires.gob.ar.

Las temáticas a desarrollar en esta capacitación serán:
  • Estrategias de negociación con proveedores y clientes
  • Cómo innovar y mejorar las ventas
  • Posturas frente a los desafíos de emprender.

Esta iniciativa que busca crear nuevos o potenciar los ya existentes ecosistemas productivos, fomentado el desarrollo económico local, tiene dos áreas, una son estas jornadas de formación y otra son las ferias de microemprendedores que se realizan periódicamente en los clubes de barrios de la capital.

En ambos casos, las actividades son totalmente gratuitas y públicas.

PROGRAMA:

  • 16h Acreditaciones
  • 16.15h Capacitación de ventas - Cómo presentarnos como emprendedores y cómo presentar a la marca, frente a clientes e inversores; y Estrategias de negociación con proveedores y clientes (capacitación brindada por Academia BA Emprende).
  • 17.30h coffee break
  • 17.40h capacitación de Ventas - Cómo innovar en ventas, y cómo realizarlas bien y mejorarlas (capacitación brindada por Academia BA Emprende).
  • 18.20h coffee break
  • 18.30h Posturas frente a los desafíos de emprender (capacitación brindada por RedEm).
  • 19.15h entrega de diplomas.
  • 19.30h finalización del evento.

jueves, 15 de diciembre de 2022

LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

ECONOMÍA Y FINANZAS


ACUERDO CON ESTADOS UNIDOS PARA INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN BANCARIA

Cómo funciona, consecuencias y oportunidades.


Escribe: ARIEL VENNERI -  Consultor especialista en Economía y Finanzas
Socio fundador de MAHE Desarrollos Inmobiliarios.


En estos días se ha difundido el cierre por parte del Ministerio de Economía Nacional de un acuerdo especial mediante el cual se habilita el intercambio de información financiera entre nuestro País y Estados Unidos de residentes de ambos países.

El acuerdo más específicamente prevé que los fiscos de cada país (AFIP en nuestro caso y el IRS – Internal Revenue Service, de Estados Unidos) van a compartir en forma regular, masiva y automática todos los años, bases de datos con cierta información de cuentas bancarias en cada uno de los países cuya titularidad sea de residentes del otro país.

Concretamente en lo que a nosotros nos interesa, información de cuentas bancarias abiertas en Estados Unidos por personas físicas (en principio no aplicará a personas jurídicas, es decir sociedades por ejemplo) residentes en Argentina será remitida periódicamente, con un formato y protocolo predefinido por el fisco de Estados Unidos a la AFIP.

En las últimos años paulatinamente a nivel mundial se han ido estableciendo normativas y regulaciones tendientes a desincentivar el atractivo que brindan los llamados “paraísos fiscales” a capitales que buscan evadir impuestos y ocultar patrimonios del alcance de las autoridades impositivas de los países.

En esta línea hace ya unos años, en el marco de una organización global como la OCDE (Organización para la cooperación y el desarrollo económico) se suscribió un acuerdo entre los países miembros más países no miembros, entre los cuales está la Argentina, por la cual se habilitó el intercambio de información financiera de residentes entre los países firmantes.

La puesta en práctica de este acuerdo, más otros acuerdos específicos similares o complementarios entre países puntuales, generó un fuerte movimiento de capitales “grises” de diversos paraísos fiscales hacia Estados Unidos, dado que este país no suscribió el acuerdo de la OCDE.

Al no estar incluido Estados Unidos, esto en la práctica implica que los fiscos de otros países solo pueden acceder a información de tipo financiera / bancaria enviando un pedido especifico por un caso puntual al fisco norteamericano que tiene que cumplir con requisitos bastante engorrosos y que en los hechos hace muy difícil, prácticamente imposible, el acceso a la información en ultima instancia.

A fines del 2014 el Gobierno argentino inició el proceso de negociación del acuerdo que recién se logró firmar la semana pasada luego de poder ir cumplimentando ciertos requisitos específicos complejos de índole técnica (AFIP tuvo que hacer un importante upgrade de sus sistemas) pero también ciertas instancias más de “geopolítica”, ya que si bien se trata de un acuerdo de carácter técnico, que no requiere aprobación de ninguno de los parlamentos de los países firmantes, lo cierto es que si requiere de un “visto bueno” implícito político por parte de Estados Unidos, que seguramente en este contexto se logró por la situación estratégica geopolítica que paso a ocupar Argentina en Latinoamérica, sobre todo a partir de la situación interna cambiante de Chile, Colombia, Brasil y México con gobiernos no “pro Norteamericanos”, y por supuesto también la fuerte preocupación de Estados Unidos con la gradual y creciente influencia China en la región.

Lo cierto es que la información se estima empezará a ser remitida a AFIP a partir del próximo año, habiendo todavía algunas dudas sobre si resultará retroactiva a periodos fiscales anteriores al año 2022.

Esta información incluye los datos de los titulares formales de las cuentas bancarias en Estados Unidos de residentes argentinos (no necesariamente el beneficiario final de la cuenta, información que no será suministrada), así como movimientos registrados por pagos y cobros de intereses, dividendos y demás partidas. Los saldos de las cuentas no serán informados.

En mayor o menor medida, eso estará por verse, lo cierto es que la consecuencia de la aplicación del acuerdo genera en los tenedores de estas cuentas la necesidad de evaluar cuidadosamente que acciones tomar.

Una sería la de asumir el notablemente mayor riesgo de resultar detectados por la evasión impositiva generada (al no tributar impuesto sobre los bienes personales y eventualmente si lo hubiera impuesto las ganancias).

Otra alternativa sería buscar reubicar los fondos en otro destino sin declararlos (algo hoy por hoy muy complejo y caro de implementar).

Una tercera opción es la de declarar las cuentas y sus saldos aprovechando la “puerta de salida” que el Gobierno está implementando vía un régimen transitorio de “blanqueo” de fondos (el ultimo régimen de blanqueo se hizo en 2016), donde contra el pago de una tasa fija y por única vez, quien se adhiere al sistema queda exento de multas, intereses y sanciones de tipo penal graves, dado que la figura de evasión bajo ciertos parámetros es factible de ser sancionada por la normativa de la Ley Penal Tributaria vigente.

El Gobierno está en estos momentos finalizando la redacción del proyecto de ley que deberá aprobar el Congreso. Resulta difícil que el mismo llegue a poder ser aprobado antes de fin de año a menos que el Gobierno logre habilitar sesiones extraordinarias e incluya el proyecto en el listado de proyectos a tratar.

No se conoce en detalle el proyecto pero si ha trascendido que la idea es que resulte obligatorio invertir los fondos “blanqueados” bajo ciertos requisitos, y estaría también la posibilidad de que no resulte obligatorio repatriarlos. La mención respecto a este futuro régimen de blanqueo incluso fue incorporada en la ley de Presupuesto 2023 que ya fue aprobada por el Congreso.

Pero lo interesante para quien quiera blanquear estos fondos, es que más allá de este proyecto, existen ya dos regímenes temporales de blanqueo que pueden aprovecharse ambos con interesantes beneficios.

Uno es el blanqueo de fondos con destino a la inversión en construcción, orientado a la inversión en construcción de inmuebles nuevos con un avance de hasta el 50%, un régimen interesante no solo por el relativo bajo costo de entrada (actualmente 10% del monto a blanquear), sino también por la coyuntura actual del mercado inmobiliario con precios que han alcanzado un piso y que empiezan a mostrar los primeros síntomas de recuperación.

El otro régimen de blanqueo es uno mucho más específico, básicamente para empresas que realizan importaciones regulares de insumos o mercaderías, en cuyo caso, bajo ciertos requisitos se les permite usar los fondos en el exterior blanqueados para el pago de estas importaciones.

Lo cierto es que el nuevo esquema de cruce de información va a generar un alto riesgo para los tenedores de cuentas no declaradas pero también se les abre una oportunidad interesante de lograr evitar las sanciones económicas y/o penales por evasión a un costo muy atractivo y con chances de realizar inversiones atractivas.

domingo, 22 de mayo de 2022

AQUÍ VILLA DEL PARQUE

REVISTA INTERACTIVA


EDICIÓN MAYO

INFORMACIÓN AL SERVICIO DEL VECINO




Incluye: 
La más completa

GUÍA COMERCIAL, SERVICIOS Y PROFESIONALES


Algunos Temas:

EDITORIAL
ALMA, CORAZÓN Y VIDA
De la Revolución de Mayo a la actualidad.

DEPORTIVAS 
GIMNASIA RÍTMICA
Tres atletas de "Parque" están en el Seleccionado Nacional

RELIGIOSAS
VISITAS AL PADRE IGNACIO
Testimonio: "El cambio se siente dentro del corazón"

VILLA DEL PARQUE
DENUNCIA VECINAL: 
SIN LUZ POR ROBO DE MATERIALES

VILLA SANTA RITA: 
IMPORTANTE ANUNCIO DEL JEFE DE GABINETE:
"Antes que termine la gestión VSR tendrá su plaza"

CIUDAD
ESTADÍSTICAS:
MÁS POBREZA Y MAYOR DESIGUALDAD

EDUCACIÓN
PRÁCTICAS DE FORMACIÓN LABORAL PARA EL EMPLEO
Programa del G.C.B.A.
La Contadora Elisabet Piacentini nos contó su experiencia

DISTRITO DEL VINO
EL MINISTRO GIUSTI SE REUNIÓ CON VECINOS:
"Villa Devoto vende muy bien la ciudad"


VILLA DEVOTO
FERNÁNDEZ DE ENCISO SE TRANSFORMARÁ
EN UNA "CALLE VERDE"


También…

EXCELENTES NOTAS DE OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

NOVEDADES EMPRESARIAS

NOTICIAS INSTITUCIONALES Y EDUCATIVAS

PASEOS Y ACTIVIDADES CULTURALES EN LA CIUDAD


Y Muchísimo más!!!

sábado, 22 de mayo de 2021

AQUÍ VILLA DEL PARQUE

 REVISTA DIGITAL E INTERACTIVA


EDICIÓN DEL MES DE MAYO


TODAS LAS NOTICIAS E INFO DE LA REGIÓN
Incluye la más completa
GUÍA COMERCIAL, SERVICIOS Y PROFESIONALES

Todo lo que necesitás... a un click!
La mejor manera de seguir cuidándonos 
y apoyar los emprendedores de nuestra zona

Accedé desde tu celular, compu y/o Tablet


👇👇👇TOCÁ EN EL LINK Y COMENZÁ A NAVEGAR 👇👇👇

EDICIÓN DE MAYO DIGITAL E INTERACTIVA


ALGUNOS TEMAS...

EDITORIAL

Patentes en cuestión:
¿VACUNAS PARA TOD@S?

VACUACIÓN CONTRA COVID

COMENZÓ EL EMPADRONAMIENTO DE MENORES DE 60 AÑOS
¿A quiénes les tocará y quiénes quedarán afuera?

Si tenés entre 55 y 59 años y enfermedades previas,
podés anotarte en el registro, entrando desde la Revista Interactiva

VILLA DEL PARQUE

REINAUGURACIÓN DE PLAZOLETA RICARDO GUTIÉRREZ

PERLITAS: EL DÍA QUE LUCA PRODAN ESTUVO EN EL BARRIO


COMUNA 11

SE REALIZÓ UNA NUEVA ASAMBLEA DEL CONSEJO CONSULTIVO
¿Qué plantearon los vecinos?

EDUCACIÓN

FAUBA: LANZÓ OCHO NUEVAS DIPLOMATURAS
PARA LA COMUNIDAD EN GENERAL

CARTA A LA DIRECCIÓN

“UN POLICÍA NOS ESTÁ CUIDANDO”

Agradecimiento de una ciudadana a un servidor público

INAUGURACIÓN

"A LO DE TITA": COCINAMOS CON PASIÓN

LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

EXCELENTES ARTÍCULOS ESCRITOS POR DESTACADOS PROFESIONALES

Y Muchísimo más!!!

viernes, 18 de septiembre de 2020

EDICIÓN SEPTIEMBRE

DIGITAL E INTERACTIVA


Notas de actualidad y de la región. Artículos de especialistas.
Videos con las mejores recetas de cocina. Podcast musicales.
Taller de fileteado porteño para niños.
Paseos virtuales. Ciclo de Música de Cámara y muchísimo más...

Para comenzar a leer e interactuar 

👇 clikleá en el link 👇

EDICIÓN SEPTIEMBRE - DIGITAL E INTERACTIVA