viernes, 7 de noviembre de 2025

EDUCATIVAS Y CULTURALES

LA NOCHE DE LOS MUSEOS


LA GRAN CITA ANUAL CON EL ARTE Y LA CULTURA

Pase libre para ir a los espacios más distantes y lindas propuestas en nuestros barrios para los que no quieran desplazarse tanto. 


Cumpliendo su décimo primera edición, la Noche de los Museos promete este año ser extraordinaria por los más de 300 espacios que se han sumado,  algo que permitirá a los participantes disfrutar de actividades a lo largo y a lo ancho de la ciudad. Y para quienes no quieran o no puedan desplazarse grandes distancias, tendrán una programación muy cerquita de su casa.

Museos, edificios históricos, espacios culturales abren sus puertas con entrada libre y gratuita para recorrer exhibiciones, deleitarse con shows artísticos y eventos especialmente organizados para la ocasión.

La Noche de los Museos se realizará el próximo sábado 8 de noviembre entre alas 19 y las 2 AM del día domingo.

Entre las opciones, estarán lugares públicos y privados, desde los más tradicionales hasta otros que se han incorporado este año.

Entre los recientemente inaugurados está LA CASA DE LA CULTURA (Avenida de Mayo 575, Montserrat). Ubicada en el corazón de la ciudad, es una joya del patrimonio arquitectónico y cultural de Buenos Aires. Un espacio de encuentro con el arte, la memoria y la cultura de la ciudad.

Las actividades que se desarrollarán allí son:

Entre los más de trescientos espacios abiertos al público, se encuentran también el Centro Cultural Recoleta, la Usina del Arte, Museo de Arte Moderno, Museo Larreta, Museo de la Ciudad, Museo Sívori, Museo Casa Carlos Gardel, Museo de Arte Popular, Museo Fernández Blanco, Museo Histórico Saavedra, Museo de Esculturas Luís Perlotti, Museo del Cine Pablo Ducrós Hicken, Museo de la Imaginación y el Juego, Torre Monumental, Sitio arqueológico La Cisterna, Casco Histórico, teatro Colón, Colón fábrica, Planetario de la Ciudad de Buenos Aires, Centro Cultural 25 de Mayo, Centro Metropolitano de Diseño, Parque de la Innovación, entre los más destacados.

Para los que no deseen trasladarse grandes distancias y esperan disfrutar de espacios más cercanos, también hay un abanico de actividades súper lindas.

COMUNA 11:

Villa del Parque

Instituto de Educación Superior Juan B. Justo (Álvarez Jonte 3867)
- Muestra fotográfica (1º piso)
- Teatro: Vida y obra de Juan B. Justo presentada por alumnos de primaria (17hs)
- Visita guiada por los alrededores de la escuela. Acompañados de una guía, los visitantes recorrerán la manzana del edificio, el pasaje San Nicolás y podrán observar los murales del barrio (18hs).

Sede Capital Racing Club (Nogoyá 3051)
- Exposición: Encuentro camisetero. Coleccionistas de más de 20 clubes exponen sus camisetas. Cancha 4.
- Quintela +10. Exposición de pinturas centradas en la figura de Gustavo Costas. Salón de usos múltiples
- Show de la banda Un Decir (20.30hs. Cancha 1)
- Charla del Departamento de Género de Racing Club (21hs. Museo).

Villa Devoto

Asociación de Fomento de Villa Devoto (Habana 3801)
- El viaje de Dante en Villa Devoto. Una experiencia artística y participativa inspirada en la Divina Comedia de Dante Alighieri, adaptada a los espacios de su institución.
Habrá tres estaciones simbólicas a recorrer:
• Infierno, representado en el paso perdido, con ambientación sonora y visual.
• Purgatorio, en el salón principal, con intervenciones corales, lecturas dramatizadas y exposición de artistas locales.
• Paraíso, en el espacio exterior, con cierre musical coral, proyecciones lumínicas y participación del público en un mural colectivo.
La propuesta integra literatura, música coral, artes visuales y participación vecinal, con el objetivo de proponer un recorrido inmersivo que conecta la tradición cultural universal con la identidad del barrio.

Además habrá una programación de música en vivo:
- Folklore (19hs)
- Tango (20.30hs)
- Música de Brasil (21.30hs)
- Jazz (22.30hs)
- Dj Merovingian (23.30hs)

Escuela de Educación Especial y Formación Laboral Nº3 DE17 (Av. Francisco Beiró 4418)
- Exposición fotográfica
- Sala de escape: invitación a resolver enigmas a través del trabajo colaborativo y la puesta en valor de las habilidades de cada participante
- Huerta: Jardín con sentido. Recorrido por la huerta de la escuela desde los cinco sentidos.


Villa General Mitre

Museo Estadio Diego Armando Maradona “El templo del fútbol” (Gavilán 2100, puerta 10).
- Proyección de película “Bichos criollos”
- Proyección del documental “4-3, el día de la victoria”
- Presentación de dos libros sobre Diego Maradona
- Exposición fotográfica
- Charla con los campeones
- Charla de fútbol femenino


Villa Santa Rita

Fundación Museo Argentino del Seguro (Joaquín V. González 1785, Dpto “5”).
- Colección itinerante. Durante la noche, se expondrán piezas de la colección itinerante de la fundación.
- Recorrido por la muestra (19hs)
- Charla “protección y previsión: la importancia del seguro” (21hs).


COMUNA 10

Monte Castro

Museo Dr. Ernesto Longobardi (Virgilio 1980)
- Exposiciones:
1. La historia de la escuela después de 75 años de vida.
2. Exposición de trabajos de la comunidad educativa
3. Muestra sobre la trayectoria del Papa Francisco en la escuela.
- Sala de escape. Una invitación a jugar resolviendo acertijos en un laboratorio (19hs)
- Visita guiada (19hs)


COMUNA 15

Agronomía

Museo Universitario de Maquinaria Agrícola Ing. Agr. Mario César Toum de la Facultad de Agronomía de la UBA (Av. Beiró 2599 (paso bajo nivel Cerati, acceso a FAUBA por camino peatonal).

Muestra de maquinarias y herramientas rurales. Una oportunidad única para que la comunicad pueda acercarse a la cultura del trabajo rural en plena ciudad de Buenos Aires

Entre las actividades estarán:
- Historia del Museo. Charlas y exhibiciones audiovisuales referidos a la historia del museo, de la facultad y de la identidad barrial (aula 1).
- Patio cultural: música y danza. En el escenario del patio se presentarán conjuntos folclóricos y de música popular argentina y agrupaciones de danza de colegios y entidades barriales.
- Stand de FAUBA. Brindará información de la oferta académica de la Facultad de Agronomía de la UBA.

Facultad de Veterinarias de la UBA (Chorroarín 280, CABA)
- Muestra en el Museo Van de Pas. Desde las 19 hasta las 2 de la mañana se podrá visitar el museo de anatomía veterinaria “Luis Van de Pas” y conocer su colección vinculada a la historia de esta área de la ciencia y la evolución en argentina.

Habrá visitas guiadas y proyección de videos, además de actividades especiales orientadas a los más chicos. También se podrá conocer el aula de anatomía y los elementos con los que allí se forman los estudiantes.


PASE LIBRE

¡Durante la Noche de los Museos (desde las 18 horas del 8 de noviembre hasta las 03 AM ) los participantes podrán usar el transporte público de forma gratuita para no perderse nada! Incluye:
• Colectivos
• Ecobici: hasta 4 viajes de 45 minutos cada uno
• Subte:
- Lineas B y D Desde las 18 a las 2 AM
- Líneas A, E. C, H desde las 19 hs hasta el cierre del servicio.
• Ebus (buses eléctricos). Tendrán recorrido desde la Usina del Arte hasta Retiro. Frecuencia: cada 15 minutos.

Si querés conocer toda la programación y obtener el pase libre para viajar gratuitamente en transporte público, te invitamos a ingresar a la página web del gobierno de la ciudad: https://festivalesba.org/museos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario