DESFILE A BENEFICIO
LA MODA SE VISTE DE SOLIDARIDAD
9 de Noviembre, 20 horas, Ateneo Felix Marino
Andrea “La Cobrita” Sánchez, vecina de Villa Devoto y campeona mundial de boxeo en su categoría, es la impulsora y productora de este evento a beneficio que se realizará el próximo domingo 9 de noviembre, a partir de las 20hs en la sede del Ateneo Félix Marino (Habana 4568), gentilmente cedido.
Desde la realidad que hoy vive junto a la familia que formó y habitan en este hermoso rincón de la ciudad de Buenos Aires, después de haber labrado una exitosa carrera deportiva y profesional que le permitió alcanzar los sueños que se propuso, Andrea nunca olvida sus orígenes en su provincia natal de Chaco y las vivencias compartidas en la Colonia El Pastoril, con cuya comunidad pasó gran parte de su infancia, guarda los mejores recuerdos y conoce las necesidades que atraviesan.
Desde los espacios que fue ocupando a lo largo de su vida deportiva, siempre intentó ayudar. Ahora, ya consagrada, ha decidido dar un paso más, dedicándole más tiempo y energía a esta misión solidaria.
Aquí Villa del Parque conversó con Andrea. Ella nos contó que la motiva a impulsar esta obra de bien y cuál será el destino de la ayuda recibida.
P: ¿Cómo empezó a gestarse este proyecto?
R: Soy boxeadora profesional hace más de 20 años y siempre me propuse conjugar mi actividad profesional con la labor solidaria. Traté de aprovechar cada lugar que ocupé para enviar este mensaje. Es algo que me gusta, me encanta, me alimenta el alma. Y es lo que me inculcaron mis papás desde muy chiquita. Ellos, en los momentos difíciles organizaron ollas solidarias, campañas de recolección de ropa, juguetes y alimentos que generalmente estuvieron destinadas al pueblo originario de la Colonia El Pastoril. Desde niña guardo los mejores recuerdos de muchos momentos compartidos con la comunidad.
P: Para aquellos que no conocen, ¿dónde queda la Colonia El Pastoril y quiénes la habitan?
R: La Colonia Aborigen El Pastoril está en la provincia de Chaco. Es una comunidad del pueblo originario Mocoví (Moqoit) ubicada al sur de Villa Ángela, sobre la Ruta Nacional 95. Esta colonia es una de las varias comunidades indígenas presentes en la provincia, junto con otras, como la comunidad Qom (Toba), que es la más numerosa en Chaco.
P: ¿Por qué decidiste organizar este desfile a beneficio?
R: El primer objetivo es conseguir indumentaria – camisetas, botines, pelotas, medias, - para que los chicos de la Colonia puedan armar equipos y cuenten con una canchita de fútbol y todos los elementos básicos que deben tener para jugar.
Pero el día del desfile también vamos a estar lanzando nuestra fundación que se llama “Ayudame a ayudar”. Contar con el respaldo institucional nos permitirá organizar mejor las tareas para que no sea un mero trabajo voluntario. Queremos cumplir otros objetivos.
P: ¿Cuáles serían?
R: El próximo paso, después de la canchita de fútbol, es poder hacer un pozo de agua más profundo. El que está actualmente fue realizado cuando había un promedio de 1500 habitantes. Hoy ya son 6.000 personas y gran parte de la población son niños. Se necesita hacer una perforación más profunda, de entre 80 y 100 metros.
También se necesitan infinidad de otras cosas, como medicamentos, instrumental para la salita de atención médica…
Pero tenemos que ir paso a paso.
P: Contanos un poquito como va a ser el desfile, cómo lo estás organizando…
R: Tengo una vasta experiencia en organizar este tipo de eventos y para este estoy súper agradecida por el apoyo que voy recibiendo. Mi primer agradecimiento es al Ateneo Félix Marino que gentilmente cede sus instalaciones, a los más de 50 modelos profesionales que se sumaron para pasar la ropa y lo hacen de manera totalmente ad honoren. También habrá 8 diseñadores de alta costura y una novel marca deportiva que se lanzó al mercado recientemente.
Al mismo tiempo, nos está auspiciando CIMES como sponsor oficial y el Rotary Club de Villa Devoto. En la difusión nos apoya el programa “Sin vergüenzas” de canal 9 y ustedes nos están brindando sus plataformas y están colaborando para dar a conocer esta iniciativa.
P: Para participar del desfile, hay que comprar las entradas?
R: No, el desfile es totalmente gratuito y sin fines de lucro. Nosotros pedimos que el público se acerque a compartir este espectáculo con indumentaria deportiva infantil para donar. Pueden ser botines, camisetas, pecheras, medias, pelotas… nuevas o usadas en buen estado. Todo lo recolectado va a ser donado para la canchita de fútbol de Colonia El Pastoril (provincia de Chaco).
Para aquellos que no traigan ningún elemento, vamos a comunicar un CBU/ALIAS bancario para que si lo desean, puedan sumar una colaboración.
P: Esta no es tu primera acción en Villa Devoto, no es cierto?
R: Así es. El año pasado junto a la Asociación de Fomento de Villa Devoto organizamos una Peña para recolectar instrumentos musicales para la sala de música de la Colonia. Fue un evento muy lindo y pudimos juntar algunas guitarras, flautas y otros elementos que llegaron felizmente a destino.

No hay comentarios:
Publicar un comentario