lunes, 3 de noviembre de 2025

CIUDAD DE BUENOS AIRES

DEPORTES Y RECREACIÓN


COLONIAS DE VERANO GRATUITAS

El Gobierno de la Ciudad habilitó la inscripción a partir de hoy.



Llega el momento de distenderse después de un año de intenso trajín escolar y de todas las obligaciones que impone el ciclo lectivo. Para esta etapa el Gobierno de la ciudad propone as colonias deportivas, que son totalmente gratuitas y requieren inscripción previa.

Esta propuesta que cada año reúne a más de 20.000 niñas y niños está orientada a la franja etaria de 4 a 12 años y se desarrolla en 14 sedes distribuidas en los distintos barrios del territorio porteño. Los colonos que participan a lo largo de cada jornada tendrán docentes con los que desarrollarán prácticas deportivas y recreativas, además recibirán el desayuno, almuerzo y merienda.

Esta nueva edición arrancará el lunes 5 de enero de 2026 y se extenderá hasta el 30 del mismo mes, en el horario de 9 a 16 horas para la colonia convencional y de 10 a 17 horas para personas con discapacidad.


POLIDEPORTIVOS MÁS CERCANOS A LA COMUNA 11:

Si bien en nuestra Comuna no hay ninguna sede en la que se desarrollen estas colonias, hay algunos puntos cercanos:

Otros:

Una de las consultas que más hacen las familias es si la colonia brinda transporte. Hay que decir que en el caso de la modalidad convencional, las familias son las encargadas de llevar y retirar a los colonos en los horarios establecidos.


Las nenas y los nenes deben asistir siempre con zapatillas y deben llevar consigo una mochila que incluya:
Protector solar (lo ideal es que al ingresar ya cuenten con protección y luego, durante el día, los profesores les pondrán refuerzos)
Repelente de mosquitos (lo mismo que con el protector solar)
Ojotas
Gorra de pileta para niñas y niños de cabello largo
• vaso y/o botella para hidratación personal.

En todas las pertenencias se deben consignar nombre y apellido.

Y en ningún caso pueden llevar:
• Aparatos electrónicos (celulares, tablets, etc)
• Alimentos
• Bebidas.

Tanto la comida, como la hidratación son provistas por las colonias.

En los casos de niñas y niñas que deban hacer dietas especiales o bien toman algún medicamento, los padres deberán presentar un certificado médico e informarlo el primer día de la colonia al equipo de conducción.

INSCRIPCIÓN: 


La prioridad en la lista de espera será dada por orden de inscripción y por sede. Estar anotado en la misma no garantiza la confirmación.


COLONIA PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Con el objetivo de garantizar la inclusión, el disfrute y el acceso a la actividad física y la socialización, las Colonias Deportivas organizadas por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrecen un espacio para personas con discapacidad, desde los 6 años y sin límite de edad.


Del mismo modo que la modalidad convencional, en este caso también son totalmente gratuitas y cada sede está preparada para recibir a personas con diferentes tipos de discapacidad en las que se generan propuestas específicas. 

¿Quiénes pueden inscribirse en la colonia?

Las Colonias están destinadas a personas con discapacidad a partir de los 6 años, sin límite de edad, que puedan sostenerse de manera autónoma en actividades grupales.

Este año además incluye una importante novedad porque se han incorporado dos nuevos espacios con fines específicos:
Espacio Azul: para niños y niñas de 6 a 14 años con Trastorno del Espectro Autista (TEA) que requieren acompañamiento terapéutico propio.

Espacio Crecer: para niños y niñas de 6 a 14 años con discapacidad intelectual sin control de esfínteres aún, por procesos madurativos diferenciados, que puedan requerir de su acompañante terapéutico.

Estos lugares incluyen, además, actividades de estimulación motriz, juegos sensoriales y propuestas acuáticas especialmente diseñadas para los grupos destinatarios.

¿Cómo es el proceso de inscripción?

La inscripción se realiza de manera online a través de un formulario de preinscripción, donde deberá constar los datos solicitados, documentación requerida.

En este caso el gobierno de la ciudad provee servicio de transporte y debido a ello las familias deben seleccionar las sedes más cercanas a su domicilio.

Quienes deseen anotarse ya tienen habilitada la página: www.buenosaires.gob.ar/deportes

La prioridad en la lista de espera será dada por orden de inscripción y por sede. Estar anotado en la misma no garantiza la confirmación.

¿Los participantes pueden concurrir con acompañante terapéutico?

El acompañante terapéutico está previsto únicamente para los Espacios Azul y Crecer, donde cada niño o niña podrá asistir con SU acompañante terapéutico si lo requiere.

¿Cómo es la alimentación en la colonia?

En todas las colonias se ofrece desayuno, almuerzo y merienda, garantizando opciones nutritivas y seguras para cada participante.

¿Qué actividades se realizan?

Las colonias ofrecen actividades deportivas, recreativas y acuáticas, adaptadas a las características, intereses, y necesidades de cada participante.

Sedes:
  • Parque Sarmiento: Av. R. Balbín 4750 Tel: 4547-0882
  • Polideportivo Avellaneda: Lacarra 1257 Tel: 4671-5932
  • Polideportivo Chacabuco: Av. Eva Perón 1410 Tel: 4921- 5776
  • Polideportivo Patricios: Pepiri 135 Tel: 4911-4642
  • Parque Manuel Belgrano: Salguero 3450. Tel: 4807-7700

Para cualquier otra consulta adicional, las personas interesadas pueden solicitar mayor información a la Secretaría de Deportes:
Dirección: Av. Martín García 456, Edificio Cruz de Malta.
Días y horario de atención: de 9 a 15 horas.
Mails:
coloniadeportes@buenosaires.gob.ar
administracionprogramadiscapacidad@buenosaires.gob.ar


No hay comentarios:

Publicar un comentario