sábado, 19 de julio de 2025

EDUCATIVAS Y CULTURALES

POSGRADO


LA UBA ABRIÓ LA INSCRIPCIÓN A SU DOCTORADO EN CIENCIAS AMBIENTALES


Desde la Dirección de Comunicación Social de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires informan que esta casa de altos estudios acaba de lanzar un nuevo Doctorado en Ciencias Ambientales.

Se trata de una propuesta interdisciplinaria, que será dictado en las instalaciones de avenida San Martín 4453, Agronomía. Esta nueva carrera de posgrado -aprobada en 2024 por el Consejo Superior- propone un enfoque interdisciplinario, con trayectorias formativas personalizadas y un firme compromiso con la aplicación del conocimiento para la solución de problemas ambientales.

La inscripción ya se encuentra abierta. 

El Doctorado tiene su sede administrativa en la Escuela para Graduados “Ing. Agr. Alberto Soriano” de la FAUBA, unidad académica que impulsó la creación de la carrera y que cuenta con una reconocida trayectoria en formación, extensión e investigación sobre la conservación de los recursos naturales en el ámbito productivo. A su vez, el Doctorado se distingue por la participación académica y de gestión de las trece Facultades de la UBA, bajo el lema: Toda la UBA para Vos.

“Dada la naturaleza interdisciplinaria de este campo del conocimiento, la visión desde una sola unidad académica no es suficiente. Por eso la carrera fue concebida para que participen todas las facultades, algo que se refleja en la conformación de la Comisión de Doctorado, los equipos de dirección de tesis y los planes de cursos personalizados”, destacó el Dr. Roberto J. Fernández Aldúncin, quien junto al Dr. Gervasio Piñeiro representa a la FAUBA en la Comisión que gestiona la carrera.

El Doctorado está dirigido a graduados/as universitarios/as interesados/as en investigar en profundidad un tema ambiental, integrando saberes y enfoques diferentes a los de su formación de grado. Cada doctorando/a contará con un/a director/a y un/a codirector/a provenientes de áreas disciplinares complementarias, atendiendo la transversalidad que caracteriza a los problemas ambientales.

Para obtener el título de Doctor/a, será necesario aprobar además del trabajo de tesis, cursos o seminarios especiales dictados por la UBA u otras instituciones nacionales o internacionales.

“Ahora nuestro gran desafío será el de consensuar criterios para que las tesis sean realmente interdisciplinarias, promoviendo la investigación entre áreas que tradicionalmente han dialogado poco”, concluyó Fernández Aldúncin.


Contacto para más información e inscripciones: 

No hay comentarios:

Publicar un comentario