SERVICIOS PÚBLICOS
GUÍA PRÁCTICA ANTE CORTES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO
Lamentablemente los cortes de luz y sobre todo en la comuna 11 son habituales, se repiten y son aún más prolongados los días de temperaturas extremas.
Sin soluciones estructurales a la vista, es bueno tener a mano una guía de los pasos a realizar a la hora de hacer los reclamos.
En la página oficial del Ministerio de Economía y específicamente en la solapa de energía, se muestran los pasos a seguir para formular los reclamos por cortes de suministro ocasionados por las distribuidoras.
Líneas de atención para hacer reclamos:
- Edesur: 0800-333-3787
- Edenor: 0800-666-1000
Cuando la compañía no responda en el plazo establecido de manera satisfactoria, se debe conservar el número de reclamo y contactar al ENRE (Ente Nacional Regulador de la Electricidad) por alguna de las siguientes vías de comunicación:
- Línea gratuita 0 800 333 3000, de lunes a viernes de 9 a 17, aunque está disponible las 24 horas en caso de corte de suministro y por anomalías eléctricas que atentan contra la seguridad pública.
- Por web, completando un formulario OnLine: www.argentina.gob.ar/enre/gestion-de-reclamos/formularios-online
- Personalmente y sacando turno online en la página: https://www.argentina.gob.ar/enre/saca-turno-online, debe dirigirse a Suipacha 615, CABA, de lunes a viernes de 10:00 a 16:30h.
- Por correo, a Suipacha 615, C1008AAM, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, o al Apartado Gratuito N° 505 del Correo Argentino (sucursal centro).
- Por fax, a través de la línea gratuita 0 800 333 5962, de lunes a viernes de 9 a 17.
Trámite para corte prolongado o reiterado:
Completar el formulario con la factura del servicio a mano y con el o los números de reclamo.
En la opción “Seleccioná el tipo de reclamo a realizar”, elegir entre las opciones de corte prolongado o corte reiterado.
El ENRE notificará el procedimiento que se aplicará.
La distribuidora deberá reintegrar el monto correspondiente (en kWh) en la siguiente factura. Si el reintegro excede el importe de la factura, la prestataria lo acreditará en la o las facturas siguientes.
Documentación requerida para el trámite:
Número(s) de reclamo realizado ante la empresa.
Nota firmada donde figuren:
La/s fecha/s y hora/s de inicio del/ los corte/s
La/s fecha/s y hora/s de la finalización del/los corte/s.
Factura del servicio.
Si el servicio no está a nombre de quien reclama: una copia del título de propiedad o del contrato de alquiler, o bien de un servicio o del DNI donde conste el domicilio.
El ENRE, además, ofrece un apartado de consulta de cortes para el Área Metropolitana, dividido por distribuidora. Allí figura la cantidad de usuarios afectados por el corte y la situación de cada interrupción, ya sea programada por mantenimiento u obra, o como corte preventivo.
El sitio también muestra un mapa de cortes y un gráfico de evolución de cortes de la jornada en curso y el día previo, actualizado en tramos de media hora, y diferenciado por empresa prestataria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario