jueves, 25 de agosto de 2022

VILLA DEL PARQUE

ESTACIÓN FERROVIARIA Y ENTORNOS



LAS AUTORIDADES ESTÁN TOMANDO MEDIDAS.


En el día de hoy actuó la Justicia para garantizar los derechos de un niño y su familia que vivían en extrema vulnerabilidad. También se están haciendo algunas tareas tendientes a emprolijar el espacio público



Luego de los insistentes reclamos vecinales, sumado al accionar de algunas organizaciones de la sociedad civil y repercusiones que se fueron dando en medios de comunicación locales y en diferentes programas radiales que se hicieron eco de las problemáticas que se suceden en los entornos de la estación Villa del Parque, comenzaron a visualizarse algunos principios incipientes de solución que son una respuesta de las autoridades y compromisos de actores que ejercen sus actividades en las cercanías.

- Actuando en relación a la situación más grave y delicada que afecta esta área, que son las personas en situación de calle, en particular la mayor preocupación está centrada en una familia con un niño pequeño (2 años) que desde que nació vive en condiciones de extrema vulnerabilidad.

foto de archivo
Hasta ahora fueron las entidades de la comunidad, entre ellas Cáritas de la Parroquia Santa Ana las que más ayuda le brindaron y las que contribuyeron en buena medida a paliar su crítica situación, sumado a algunas gestiones intermitentes y esporádicas de la Comuna y del BAP ( Buenos Aires Presente).
Pero el deterioro cognitivo, enfermedades preexistentes y adicciones en que viven los adultos de esta familia los llevaron a violentar inclusive a las personas que más los ayudan. Tampoco funcionaron las gestiones que se realizaron para sacarlos de la situación de calle. En el mes de febrero se les asignó una habitación en hotel, pero su poca capacidad de adaptación hizo de esta una solución esporádica y en pocos días volvieron con el niño a sus lugares habituales en la vía pública
Se necesitaron por lo tanto, otro tipo de medidas que garanticen al pequeño mejores condiciones de vida, que incluyen una ayuda y contención más efectiva para los padres.
Finalmente, parece que las respuestas en este sentido han comenzado a llegar.
En el día de hoy, jueves 25 de agosto de 2022, las autoridades comunicaron a nuestro medio que en horas de la mañana se realizó un operativo “cumplimentando la medida del Juzgado Civil Nº3, con intervención del Consejo de Niños, Niñas y Adolescentes, a a través del Área de Asistencia de Menores en Situación de Calle. Se hicieron presentes en el lugar un equipo de profesionales de dicha repartición a cargo, quienes con el auxilio de la fuerza pública (Policía de la Ciudad) procedieron a eliminar al menor de dos años de edad del ámbito de sus progenitores, para ser trasladado en primera instancia a un centro asistencial y luego alojado en un Hogar de Niños.” La mamá acompañó al chiquito. Y se espera que el padre pudiera luego de recoger sus pertenencias, reencontrarse con ellos.


Acciones en el Espacio público dependiente del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

Desde la Comuna informaron que realizaron un nuevo operativo de limpieza integral. El presidente de la Junta, Nicolás Mainieri recorrió con su equipo el área e hizo un relevamiento de “todo lo que hacía falta”, elevando un informe a “Gobernanza”.
Mainieri también anticipó que tiene elaborado un plan de recuperación de la zona y espera que sea aprobado en el presupuesto de este año, lo que permitiría implementarlo en 2023.
Desde control comunal también comunicaron que apercibieron a comerciantes que no cumplían con la normativa de higiene y salubridad. De no ajustarse ipso facto a la reglamentación serían multados.
El gobierno local también se comprometió a sacar los graffitis que arruinan el espacio público.

Sumándose a la acción, la comisión directiva de la Unión de Comerciantes conversó con algunos de sus asociados y establecimientos que están en ese sector para que cuidaran sus frentes, los mantuvieran prolijos y limpiaran las proximidades a sus locales, obteniendo un claro compromiso por parte de todos con los que hablaron. La presidenta de la entidad, Elisabet Piacentini junto a la tesorera, Patricia Pistacece visitaron la sede de Cáritas de la Parroquia Santa Ana y San Joaquín para solidarizarse y establecer un trabajo mancomunado entre las entidades.

Gestiones por las tierras ferroviarias:

Hasta ahora, tenemos conocimiento que la iniciativa la tomó la Unión de Comerciantes de Villa del Parque. Esperan en breve poder avanzar en conversaciones con la empresa para hacerles llegar las inquietudes de la cámara.

Resta saber si habrá acciones más efectivas en torno al Paso bajo a Nivel de avenida Nazca que cada día es más peligroso en los túneles peatonales, además de estar sucio y todo graffitiado.

Aunque falta mucho para devolverle a esa área de nuestro barrio el esplendor que merece, son muy buenas noticias que hayan comenzado desde diferentes áreas acciones tendientes a encontrar soluciones duraderas.

3 comentarios:

  1. Esa familia de la q hablan hace muchos años q está por la zona
    antes de q naciera el niño
    Es importante la noticia sobre todo para proteger los derechos del niño

    ResponderEliminar
  2. Conozco a la flia, y no son malos padres hacen lo k pueden ,¡!¡! Y el nene siempre limpio y bien ,no sería el mejor ámbito para una criatura,ni padres .
    Pero no era la forma de actuar arrancando su hijo a su madre ¡!¡ fue muy triste ver al nene y padres llorando desgarrados,es mentira k el niño se fue con su mamá,y su papá después se reencontraban ¡!¡!¡ es muy triste que los k se creen con mas¡! Autoridad/poder,como quieran llamarlo¡!¡ejerzan ese accionar Asia gente con bulnavilidad,ojalá L VUELVA CON SUS PAPIS,⁰Y AYUDEN DE VERDAD.

    ResponderEliminar
  3. ............pretender eso es desconocer la tematica

    ResponderEliminar