90º ANIVERSARIO
HOSPITAL "DR. ABEL ZUBIZARRETA"
De Estación Sanitaria a convertirse en el centro de salud de referencia de la zona
El Hospital Zubizarreta ocupa un lugar central en la historia del barrio y así lo ha reflejado en innumerables oportunidades la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto, como en este artículo que han tenido la amabilidad de compartir con nuestro medio y nuestros lectores.
Cuenta la historia que el destacado médico argentino Telémaco Susini (1856 – 1936) fue uno de los que propició la instalación de la primera Estación Sanitaria que recién se concretó en el año 1905.
Desde ese mismo momento se contó con la presencia inmensa, para la villa de su director, el Dr. Isidoro Gil. Fue consultorio trashumante por años en distintos lugares, a veces inciertos. De Pareja y San Martín, a las proximidades de la escuela Delfín Gallo o la estación del Rural. También tuvo un asiento poco prolongado en lo que sería el futuro Palacio Devoto.
Años después se trasladó al centro de la villa, recalando en la quinta Andrade, para ubicarse luego sobre la manzana de Nueva York, entre Chivilcoy y Bahía Blanca, donde experimentó un largo tiempo las dificultades clásicas de la inoperancia política argentina. Fue allí siempre de la mano directriz del Doctor Gil que se transformó en Hospital Vecinal y quedó a la espera de la creación de un nuevo edificio que, debido a la revolución del año `30 se paralizó, lo que implicó que fuera trasladado “provisoriamente a la calle Pareja”, al transformarse incomprensiblemente su lugar de trabajo imprescindible, en burocrática Casa Circunscripcional.
Idas y venidas desde 1932 llevaron a la habilitación provisoria para el que ya se nombraba como “Hospital Zubizarreta", en homenaje al médico que había dirigido los destinos de la Asistencia Pública cuando allí se estableciera el hospital vecinal y fuera responsable de la adquisición del predio que ahora albergaba al nuevo nosocomio.
Se inauguró oficialmente el 15 de agosto de 1935 con la presencia del intendente municipal Dr. Mariano de Vedia y Mitre, los secretarios de O. P. Hacienda, el director de la Asistencia Pública, Dr. Juan M. Obarrio, concejales, funcionarios municipales, miembros de la familia del Dr. Zubizarreta y numeroso público. Del edificio Tamini tomaron posesión recién para mediados de octubre.
El Dr. Isidoro Gil, solterón y romántico médico poeta dejó estos versos, con los que acostumbraba dirigirse a sus colaboradores en cada aniversario del hospital:
"¡Otro año más! De su noble labor, no interrumpida
Y, es el tercero ya, que su misión cumpliera,
Y, el tiempo tan veloz pasó, que pareciera
Que fuera tan solo ayer, cuando inició su vida.
¡Otro año más!, que humana, fraterna y compasiva
Consuelo, alivio y salud, al dolorido diera
Y, albergue y hogar, y hasta refugio fuera,
De parias, errantes y rezagos de humanidad vencida
Y, hay quien como a una santa también te viera,
Hoy tienes prestigio y tienes quien te quiera,
y, tu nombre musita bajito, como una plegaria que al cielo se eleva
Porque si fuiste sabia, supiste ser más que sabia; buena."
y, tu nombre musita bajito, como una plegaria que al cielo se eleva
Porque si fuiste sabia, supiste ser más que sabia; buena."
No hay comentarios:
Publicar un comentario