FALLECIMIENTO
RAMÓN MADDONI
El fútbol pierde a uno de sus grandes maestros. Su legado deja huella en las nuevas generaciones.
En las últimas horas trascendió que el profesor Ramón Maddoni falleció a la edad de 83 años. La noticia la dio a conocer el Club Parque donde este maestro y formador de deportistas desarrolló gran parte de su carrera profesional.
La entidad publicó en las redes sociales un sentido mensaje en el que expresó: “Maestro de sueños y forjador de talentos. Formador incansable y referente del fútbol argentino. Tu pasión, entrega y visión dejaron huella en generaciones de jugadores y en todos los que tuvimos el privilegio de conocerte”. Y a continuación agregó: “Gracias por enseñarnos que el verdadero legado no está solo en los títulos, sino en las personas que ayudamos a crecer. Adiós, querido Ramón. Que en paz descanses”.
¿QUIÉN FUE RAMÓN MADDONI?
El club Parque en las últimas décadas se caracterizó por ser el semillero de jugadores que luego se transformaron en estrellas del fútbol mundial. De sus huestes salieron deportistas de la talla de Carlos Tevez, Román Riquelme, Fernado Redondo, Esteban y Nicolás Cambiasso, Batista, Juan Pablo Sorín, Fernando Gago, Diego Cagna, Federico Insúa, entre otros.
Y detrás de este gran club que supo forjar a estos jugadores hubo un gran maestro: Ramón Maddoni, un verdadero “cazador de talentos” que tenía la virtud de detectar rápidamente cualidades en pequeños futbolistas que podían convertirlo en una figura dentro de las canchas. Maddoni solía decir “Veo correr a un pibe, lo veo patear, hacer un poco de fundamento y técnica y lo saco más rápido. Miro cómo corre y ya por la pinta me doy cuenta. El que corre como sobrando, ese juega bien. Es como si hubiese nacido para esto”.
El maestro también sabía que el fútbol es cada vez más competitivo. Las habilidades naturales ya no bastan para llegar a ser un atleta profesional de alto rendimiento. Se requiere formación, disciplina y entrenamiento. Afirmaba: “Lo que se aprende en una escuelita, no se olvida más. Y lo que no se aprende de chiquito, difícilmente se pueda aprender después”. Por eso recomendaba que los chicos comenzaran a practicar este deporte a los 5 años “es el momento ideal para que los niños entren a la escuelita”, solía decir.
Maddoni llegó al club Parque a principios de los años `70 junto a José Batista (padre de Checho Batista, campeón mundial del `86). Ambos comenzaron trabajando gratis en el club y armaron una escuelita que terminó siendo cuna de cracks, alcanzando su momento de mayor esplendor en los años que Parque mantuvo una estratégica alianza con Boca Juniors.
La oficina que supo ocupar Don Ramón hasta hace pocos días en la sede de la calle Marcos Sastre 3268, hoy parece desolada y genera un profundo vacío, pero quienes son del "Verde" y aprendieron de este gran maestro, sienten que su espíritu seguirá vivo en cada uno de los rincones de este club que supo amar y el que le devolvió sus más grandes satisfacciones. Su figura, como ocurre siempre con los grandes, se irá convirtiendo en una leyenda que el paso del tiempo seguirá agigantando.
Q.E.P.D.
No hay comentarios:
Publicar un comentario