TRANSPORTE PÚBLICO
EL GOBIERNO DE LA CIUDAD PROPONE ELIMINAR LA LÍNEA 90.
Devoto y Villa Pueyrredón se quedarían sin este servicio.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires emitió la Resolución Nº118/SECT/25 mediante la cual convoca al Foro de Participación Ciudadana del Transporte Público Colectivo de Pasajeros de automotor para tratar el proyecto de fusión y modificación de las líneas Nº90 y 151.
La Resolución tiene fecha del 25 de julio y da un plazo de 15 días corridos para que “los interesados puedan presentar sus opiniones, sugerencias, impugnaciones y/o todas las consideraciones relevantes, respecto del contenido del Anexo de la presente”. Los reclamos se manifiestan en la web del Ministerio de Infraestructura del GCBA:
DOS BARRIOS, UNA LÍNEA MENOS
Actualmente, uno de los ramales de la línea 90 cubre un recorrido que va desde Constitución a Villa Devoto.
Ahora la Secretaría de Transporte de la Ciudad de Buenos Aires propone fusionar las líneas 90 y 151 pero ésta solo absorbería parte del actual recorrido de la línea que se pretende suprimir.
El 90 tiene dos recorridos:

Este recorrido sería totalmente suprimido
Recorrido A: Este recorrido sería suprimido por completo, lo que significa que los barrios de Villa Crespo, Chacarita, Villa Ortúzar, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón y Villa Devoto dejarán de contar con el servicio troncal de la 90.

Ida: Barrio 21-24 – Villa Devoto. Desde predio de regulación en Santo Domingo y Luna, por Santo Domingo, Luna, Avenida Osvaldo Cruz, Iguazú, Avenida Iriarte, Zavaleta, Mirave, Suárez, avenida Vélez Sarsfield, avenida Entre Ríos, avenida Caseros, Salta, avenida Brasil, Bernardo de Irigoyen, avenida Juan de Garay, Filiberto, avenida Entre Ríos, Hipólito Yrigoyen, Presidente Luís Sáenz Peña, avenida de Mayo, avenida Rivadavia, Jerónimo Salguero, Guardia Vieja, avenida Estado de Israel, Aguirre, Juan Álvarez, Juan Ramírez de Velasco, Guevara, Maure, avenida Corrientes, Avenida Federico Lazroze, Charlone, Olleros, Avenida Álvarez Thomas, avenida Monroe, Griveo, Bolivia, José León Cabezón, avenida San Martín hasta avenida Gral. Paz.
Vuelta: Desde avenida general paz y avenida san martín por avenida San Martín, josé león cabezón, Joaquín V. González, Ladines, General José Gervasio de Artigas, avenida General Mosconi, avenida Olazábal, avenida Triunvirato, La Pampa, Donado, avenida Álvarez Thomas, Donado, Charlone, virrey Loreto, avenida Álvarez Thomas, avenida Federico Lacroze, avenida corrientes carriles de circulación general, avenida medrano, bartolomé mitre, Riobamba, Combate de los Pozos, avenida Juan de Garay, Lima oeste, avenida Brasil, Lima, 15 de Noviembre 1889, avenida Entre RÍos, avenida Vélez Sarsfield, Suárez, Lavardén, avenida Amancio Alcorta, Herminio Masantonio, Zavaleta, avenida Iriarte, luna, avenida Osvaldo Cruz, Iguazu hasta avenida Iriarte continuando sin tráfico de pasajeros hasta el predio de regulación, donde inicia su recorrido.
Recorrido B: Este tramo sufriría una supresión parcial y se fusionará con el recorrido norte del actual recorrido A de la Línea 151, que pasará a denominarse LÍNEA 151 RECORRIDO B: conectando el Barrio 21-24 con la Estación de Transferencia de Vicente López. Este ramal operaría en horario diurno (de 4 a 23 hs).
Esta no es la única modificación que realizó el Gobierno de la Ciudad en los últimos tiempos, ya que también operó la fusión de las líneas 6 y 50 y la creación del nuevo ramal a la Villa 21-24 de la línea 118. También fueron afectadas en su momento las líneas 102 y se crearon nuevos ramales en la 61 y 62.
En nuestra zona hace años que no se crean nuevas líneas de transporte público de automotor y por el contrario ante cada crisis van desapareciendo. Sobre fines de la década del `70 y principios de los ´80 dejaron de circular las líneas 125, 156 y 69. Más tarde, ya con la hecatombe del 2001 se perdieron las líneas 170 y 190, incluso durante un tiempo dejó de funcionar la línea 78 que luego volvió gracias a que la adquirió Constituyentes SAT, que forma parte del grupo DOTA. En el caso de la línea 90 no sería la primera vez que "desaparecería" de las calles porteñas. Este recorrido había vuelto a operar con ese número en 2014, luego de haber funcionado durante varias décadas como ramal de otras líneas (la 111 y luego la 168). Sin embargo, esos trayectos mantuvieron el recorrido troncal por Chacarita y hasta Griveo, un tramo que ahora desaparecerá.
No hay comentarios:
Publicar un comentario