lunes, 21 de abril de 2025

INSTITUCIONALES

SEGURIDAD PÚBLICA


LA COMUNA 11 ESTÁ DESGUARNECIDA FRENTE A LOS DELITOS QUE AUMENTAN DÍA A DÍA


Entrevistamos a Marcos Raik, referente comunitario en materia de seguridad. Él nos contó como ve la situación en nuestra jurisdicción.


Los ladrones que asaltaron un domicilio en 
Villa del Parque este último fin de semana fueron
detectados por cámaras de seguridad privadas
En las últimas semanas parecen haber vuelto a recrudecer hechos de inseguridad en los barrios que integran la Comuna 11 (Villa del Parque, Villa Devoto, Villa Santa Rita, Villa General Mitre), algunos más violentos que otros.

Estas malas noticias corren por las redes de vecinos que se unen en grupos de WhatsApp para mantenerse en "estado de alerta" frente al sentimiento de indefensión que los invade.

A los fines de poner tan solo algunos ejemplos de los últimos acontecimientos, podemos mencionar que el 10 de abril malvivientes rompieron los vidrios de un auto estacionado en avenida Beiró y Concordia con el fin de hurtar lo que había adentro. La policía actuó rápidamente y gracias a las cámaras de seguridad pudieron detener a estos "amigos de lo ajeno".

Menos suerte tuvo una familia que vive muy cerquita de allí (José Pedro Varela y Concordia) que en la noche del miércoles 16 de abril asaltantes entraron a su domicilio mientras ellos no estaban. Por lo que detectaron cámaras de seguridad de la cuadra, hubo un primer individuo que tanteó la puerta y luego llegaron otros dos cómplices. Los facinerosos permanecieron en el lugar casi una hora revolviendo todo y llevándose lo que pudieron.

Ese mismo fin de semana otra banda entró a robar una casa situada en Concordia 2400, bajo el mismo modus operandi. Aprovecharon que en la vivienda no había moradores, forzaron las cerraduras, dieron vuelta toda la casa y sustrajeron elementos de valor.

El lunes 21 de abril tampoco se salvó del ataque de dos motochorros una señora que transitaba por Ricardo Gutiérrez y Llavallol cuando llevaba a su hijo al jardín. La empujaron e insultos mediante le sustrajeron la mochila con todas sus pertenencias.

Este estado de desamparo no es nuevo y hace bastante tiempo que los vecinos vienen exponiendo los déficits que padece nuestra comuna, tanto en las reuniones de Comisarías Cercanas que se realizan los primeros jueves de cada mes, como en encuentros promovidos por referentes comunitarios, entrevistas con autoridades comunales y frente a funcionarios de distinto rango del Gobierno de la Ciudad.

El G.C.B.A. prometió
dotar a las comisarías
de más policías
Recientemente muchos pensaron que llegarían mejoras, tras el egreso de los 2600 nuevos agentes que se sumaron a la dotación de la fuerza de seguridad el pasado diciembre y una inversión de ochenta y cinco mil millones de pesos que Jorge Macri prometió destinar al Sistema Integral de Seguridad, que entre otras cosas aportaría más equipamiento y tecnología, a saber:

  • Nuevos vehículos para patrullaje: 120 camionetas, 40 motos, 40 cuatriciclos y más.

  • Más equipamiento profesional. A las 600 armas de baja letalidad que ya posee el personal se sumarán 100 nuevas armas Taser en la calle.

  • Más cámaras de seguridad. A las 15 mil cámaras de seguridad que hoy cubren el 75% de la Ciudad y que están todas conectadas a los 4 Centros de Monitoreo Urbano (CMU) se sumarán 1.000 más con tecnología de IA.

  • Nueva Comisaría Comunal 7.


  • Obras de ampliación y mejoras en dependencias policiales. Se destinarán $10.000 millones para estas tareas. 

  • Se reanuda la construcción del penal de Marcos Paz para descomprimir y trasladar a los presos de Devoto.


  • Renovación de uniformes para la Policía de la Ciudad y trajes especiales para Bomberos.

  • 700 cámaras de seguridad en los colectivos.


Sin embargo, referentes comunitarios que desde hace años vienen colaborando con los vecinos y las autoridades en esta materia, se muestran muy preocupados porque la Comuna 11 está cada vez más despojada de personal policial y prácticamente dejada de lado a la hora del reparto de nuevo equipamiento y tecnología.

Uno de los que así opina es Marcos Raik, un vecino participativo que ha asumido un compromiso en temas de seguridad. Marcos comenzó autoconvocándose junto a otros residentes cercanos producto de la inseguridad en que vivían. Con el tiempo fue haciéndose más conocedor en esta materia y se fue transformando en un activo colaborador y nexo entre los vecinos y las autoridades.

Mapa de la zona

Nuestro medio conversó con él y sin tapujos puso los datos de los que dispone sobre la mesa.

P: ¿Cómo ve a la comuna 11 en cuestiones de seguridad pública?
R: Yo estoy siempre dispuesto a colaborar en todo lo que pueda, pero estoy viendo que hay notables diferencias frente a otras comunas que están dentro de nuestra misma área.

P: Para que el lector comprenda, ¿a qué se refiere cuando habla de áreas?
R: Cuando la Ciudad se hizo cargo de la Policía, estableció un nuevo diseño y áreas. Nuestra comuna está dentro del área Oeste junto junto a las Comunas 7 y 10, actualmente bajo la jefatura del Comisario Mayor Claudio Peralta, recientemente nombrado.

Marcos Raik (izq.) junto a los Crio. Sonia Sánchez
(Comisaría 11A) Comisario Inspector Fabiana Cuesta
(Jefe Comisaría Comunal 11) y
Crio. Mariano Martínez Vega (seccional 11B)
P: Volviendo al tema, ¿en qué nota usted las diferencias?
R: Como bien sabés, nuestra comuna tiene déficits de personal desde hace bastante tiempo. Ahora nos enteramos que desde Jefatura enviaron mucho personal a las comunas 7 y 10. Y cuando hablo de mucho personal estoy refiriéndome a que enviaron entre 50 y 100 policías para robustecer a las comisarías de las jurisdicciones mencionadas. A nosotros esto nos parece muy bien, pero con lo que no estamos de acuerdo es que a nuestra comuna no solo no hayan mandado nuevo personal sino que por el contrario, los que están se siguen yendo, ya sea porque pasan a retiro o porque cambian de destino.

P: ¿Y esto en que se traduce Marcos?
R: En que nuestra Comuna no cuenta con personal para la prevención. No hay policía en la calle cuidándonos.
Para ponerlo en números y sea más claro, actualmente hay 385 efectivos en la comisaría 11B y 220 policías asignados a la 11A. Es decir, contamos con un total de 605 policías para cubrir 1200 manzanas.
Ahora bien, ese plantel tiene que cubrir: paradas fiscales (son puntos fijos para protección de personas y por esta razón el policía asignado no puede desplazarse ni actuar frente a otro incidente), cubrir los puestos de la avenida General Paz en el tramo de esta comuna y  custodiar a los presos que están alojados en ambas comisarías. Además, hay que tener en cuenta que ese total de personal se reparte en turnos y siempre hay algunos con licencias médicas o maternidad.
Cuando uno saca la cuenta, es fácil deducir que es imposible que haya policías para cubrir la calle, por eso cada vez vemos menos policías de consignas.

P: ¿Esto siempre fue así?
R: No, no siempre. En 2019 la Comisaría 11B contaba con 1050 policías y la Seccional 11A con 500 agentes. Es decir, hace tan solo seis años nuestra comuna tenía 1550 policías para cuidarnos, hoy tenemos la tercera parte de esa cifra para más o menos la misma cantidad de habitantes, en un contexto socioeconómico muy complejo.

P: Y los recursos materiales llegaron?
R: Las autoridades han enviado algo de equipamiento. Hace pocos días llegaron 4 camionetas y plotearon algunos móviles que ya formaban parte de las seccionales. No se recibieron nuevos cuatriciclos ni más motos.

P: ¿Cómo evalúa la actuación policial en nuestra comuna?
R: A mi forma de ver es muy correcta. Las autoridades son intachables, comenzando por la Comisario Inspector Fabiana Cuesta  y los comisarios de las seccionales 11A Sonia Sánchez y el jefe de la Comisaría 11B, Mariano Martínez Vega.



P: Es decir, el problema mayor que nos afecta es la falta de asignación de personal y recursos?
R: Así es. Nos prometieron más personal y no lo están mandando, nos prometieron más equipamiento y está llegando a cuenta gotas. Estamos sumamente preocupados porque no sabemos cuál es el piso. Cada vez tenemos menos policías en nuestra comuna y esto no se revierte.
Nos asusta que suceda algo grave. Todos los días hay hechos delictivos pero hasta ahora, gracias a Dios, no tuvimos que lamentar víctimas fatales. ¿Y si ello pasa?, ¿Qué van a hacer? ¿Desplazar a los comisarios?. Este no es un problema de conducción de la fuerza, el problema real que tenemos acá es la falta de personal que debe destinarse a la prevención y a desalentar el delito con presencia policial en las calles.
Este año además está siendo particularmente duro por las cuestiones socioeconómicas que estamos atravesando y no puede ser que a algunas comunas se les envíe personal y a otras, como la nuestra, que esta siendo de las más marginadas.

COMUNA 11: VIEJOS PROBLEMAS QUE SE AGRAVAN

Desde nuestro medio y desde hace varios años, venimos exponiendo falencias que en materia de seguridad pública dejan expuesta a nuestra comuna a situaciones de mayor riesgo.

Cuando se realizó la adecuación jurisdiccional del área de seguridad pública y se la hizo coincidir con la división política de las comunas, la comuna 11 se vio claramente perjudicada por la clausura de la seccional 47º (Nazca 4254)

A diferencia de otras comunas que han ganado comisarías porque se construyen nuevas sedes, esta zona de la ciudad las perdió y eso provoca que haya pocas dependencias policiales (tan solo dos) en la Comuna 11 y muy distanciadas una de otra.

Es decir, mientras en el Área Oeste, a la Comuna 10 el Gobierno de la Ciudad la dotó de una comisaría más y recientemente el actual Jefe de Gobierno anunció que en la Comuna 7 van a comenzar próximamente la obra de una nueva seccional, en la Comuna 11 se perdió la comisaría 47º (hoy transformada en anexo y vestuario de la comisaría 11B) que era vital para cubrir Villa del Parque.

Por otro lado, el sistema integral de Seguridad Pública está basado en anillos de seguridad (clusters). Además del anillo digital de la avenida General Paz, hay otros internos en cada comuna y en cada barrio. Para que estos anillos cumplan su función se deben dar tres requisitos: deben estar dotados de cámaras de seguridad, debe haber consignas policiales suficientes en la calle y debe cubrirse con patrullajes.

En este punto, en la Comuna 11 no se cumplen ninguno de los tres. En el año 2019, el Ministerio de Seguridad anunció que se iban a colocar en esta jurisdicción 386 cámaras de monitoreo, prácticamente ninguna de ellas fueron puestas porque finalmente las autoridades decidieron destinarlas a Puerto Madero. A ello hay que sumarle que, como quedó expuesto en esta nota, la Comuna 11 cuenta hoy con la tercera parte del personal policial en comisarías que tenía en 2020 y llegan muy pocos refuerzos materiales. 

Habiéndose instaurado el Distrito del Vino, existiendo importantes centros comerciales, polos gastronómicos y estaciones ferroviarias que concentran diariamente mayores movimientos de personas, la comuna está desprotegida. Todo esto conlleva a que a pesar de los ingentes esfuerzos que hacen las autoridades policiales, no puedan cubrir debidamente las necesidades zona.

En síntesis, la comuna 11 requiere urgentemente se la dote de más personal policial, más recursos materiales y más recursos tecnológicos a fin que pueda implementarse verdaderamente el Plan Integral de Seguridad Publica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario