NOTA DE TAPA
VOTACIÓN 2025:
LA CIUDAD ELIGE A SUS LEGISLADORES
Escribe: Lic. MÓNICA RODRÍGUEZ. Dirección
El próximo 18 de mayo los porteños concurriremos a las urnas para elegir a los 30 representantes que integrarán la cámara legislativa a partir del próximo 10 de diciembre y por los próximos 4 años.
En esta oportunidad se irá directo a la elección general porque no habrá Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, fueron suspendidas por iniciativa del Jefe de Gobierno que encontró el apoyo mayoritario en los 55 legisladores que sancionaron el proyecto en una sesión extraordinaria llevada a adelante el pasado 21 de febrero.
El acto eleccionario se realizará mediante boleta electrónica, una modalidad que ya se utilizó en 2015 y volvió a implementarse en las P.A.S.O del 2023.
¿QUÉ SE VOTA EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES?
Vamos a elegir a 30 Legisladores/as, renovación de la mitad de la cámara, con un mandato de 4 años y serán nuestros representantes a nivel local. Los nuevos diputados pasarán a ocupar sus bancas a partir del 10 de diciembre cuando venzan los mandatos de los diputados que entraron en 2021.
¿Cómo están repartidas hoy las bancas que se ponen en juego?
• Al PRO le vencen 15 bancas.• Unión por la Patria (UxP) tendrá que renovar 8 lugares.• La Libertad Avanza (LLA) reelegirá 6 escaños.• La Unión Cívica Radical (UCR) pondrá 3 lugares en juego.• El Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U) renovará 2 bancas.
¿QUIÉNES SON LOS CANDIDATOS?
Se presentan quince listas, que estarán encabezadas por los siguientes candidatos:
• LEANDRO SANTORO será el primero en la boleta que hoy se conoce como Unión por la Patria, aunque el frente electoral en esta oportunidad se llamará Es Ahora Buenos Aires. Santoro estará acompañado por Claudia Negri (vicedecana de la Facultad de Medicina de la UBA); Federico Mochi (presidente de la Juventud Universitaria Peronista de la Ciudad); Mariana González (dirigente social), Juan Pablo Modarelli (actual legislador que irá por la renovación de su mandato.
• JUAN MANUEL ABAL MEDINA, de extracción peronista, irá con una lista propia denominada Justa Libre y Soberana. Lo acompaña Carolina Papaleo.
• SILVIA LOSPENNATO encabezará a la lista de legisladores porteños por el PRO. La siguen Hernán Lomardi, Laura Alonso y el recientemente desplazado del Ministerio de Seguridad Waldo Wolf.
• MANUEL ADORNI, actual vocero presidencial será el primer candidato de La Libertad Avanza. En los primeros seis lugares de sus lista estarán Soledad Pelayo, Nicolás Pakgojz, Andrea Freguía y Juan Pablo Arenaza.
• HORACIO RODRÍGUEZ LARRETA, ahora apartado del PRO irá con el Movimiento al Desarrollo. Integrarán su lista Guadalupe Tagliaferri (actual senadora nacional) y Emmanuel Ferrario (actual legislador porteño. En el cuarto lugar irá Melisa Balbi. Este frente también lo integran los espacios Confianza Pública y el Partido Federal.
• LUCILLE LEVY será quien encabece la lista de la Unión Cívica Radical – Evolución liderada por Martín Lousteau. La boleta de este espacio donde también participan el Partido Socialista y el GEN, será integrada también por Facundo Cedeira, Jesica Barreto, Josías Vázquez, Manuela Ludueña Senlle y Maximiliano Kolaczyk.
• VANINA BIASI, actual diputada nacional será la encargada de encabezar la lista del Frente de Izquierda y de Trabajadores Unidad. Estará secundada por Luca Bonfante (dirigente estudiantil). En la boleta los seguirán Celeste Fierro, Pablo Almeida, Mercedes Trimarchi y Jeremías Romero, entre otros.
• RAMIRO MARRA se presentará por el partido UceDé que alguna vez supo liderar Álvaro Alzogaray y su hija María Julia. Nabila Michitte estará en segundo lugar, mientras Eduardo Del Piano, Antonella Santagada, Facundo Velastiqui y Abril Benegas irán completando los siguientes lugares en la boleta.
• ALEJANDRO KIM se presentará por el partido que conduce Guillermo Moreno, Principios y Valores.
• PAULA OLIVETO será la representante de la Coalición Cívica para aspirar a ocupar una banca en la Legislatura. Será secundada por Fernando Sánchez (actual legislador porteño que buscará renovar), María Pace Wells, Federico Esswein, Carolina Maccione y Juan Francisco Rosati; entre otros.
• RICARDO CARUSO LOMBARDI (ex futbolista y actual director técnico) se presentará en estas elecciones en la ciudad por el Movimiento de Integración y Desarrollo que dirige Oscar Zago (que entró en la cámara de diputados en alianza con La Libertad Avanza en 2023). Lo siguen los candidatos: Sandra Lorena Saravia, Miguel Ángel Arancio, Agustina Villar, Pablo Testori Schroeder y María del Pilar Lernoud en los primeros seis lugares.
• YAMIL SANTORO anunció su candidatura por Unión Porteña Libertaria. Lo acompañan Alejandra Muchart, Paula Scauzillo, Ezequiel Campello, Elizabeth Márquez, entre otros.
• FEDERICO WIONOKUR se postulará por el Nuevo MAS, cuya referente más conocida del espacio es Manuela Castañeira. Violeta Alonso, Matías Brito, Belén Dámbrosio, Mariana Rueda y Alejandro Leiva son los primeros seis de la boleta.
• MARÍA EVA KOUTSOVITIS es candidata a legisladora por la alianza electoral Confluencia por la Igualdad y la Soberanía. Este frente electoral además estará integrado por los partidos Unidad Popular, el Movimiento “la Ciudad somos quienes la habitamos”, Patria de Iguales, Izquierda Popular y el Partido Comunista. Integran su lista Airel Elger (docente y dirigente comunista), Mónica Ruejas (referente social y comunitaria), Antonella Bianco (docente y dirigente sindical de UTE), Jonatan Baldiviezo (abogado y fundador del ODC) y Virginia González Gass (docente y legisladora – MC), entre otros
• MARCELO PERETTA, dirigente gremial del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) irá por el espacio Movimiento plural.
VOTACIÓN CON BOLETA ÚNICA ELECTRÓNICA
Paso a paso:
1. Vas a encontrar un simulador en la entrada del centro de votación que te corresponde. Habrá una persona que te guíe si necesitás practicar antes de emitir tu voto.
2. Como siempre, debes acercarte a la mesa de votación que te asignaron y presentar el DNI. Te van a dar la boleta única con la que vas a votar.
3. Insertá la boleta en la máquina. Elegí en la pantalla la opción que querés. Confirmá el voto e imprimí.
4. Doblá la boleta. Cortá el troquel. Depositá tu voto en la urna.
5. No olvides llevar tu DNI físico, firmar y llevarte la constancia de voto. Podés pedir asistencia en todo momento.
Para más información podés conectarte a buenosaires.gob.ar/justicia
No hay comentarios:
Publicar un comentario