GESTIÓN DE LA UNIÓN DE COMERCIANTES
RECLAMOS DE LOS ASOCIADOS POR LA ESTACIÓN INTERMEDIA DE LA LÍNEA 24.
La presidenta de la cámara se reunió con un representante de la empresa ETAPSA
![]() |
Terminal intermedia de la Línea de Colectivos 24 en Villa del Parque |
El pasado 26 de agosto la presidenta de la Unión de Comerciantes de Villa del Parque, Contadora Elisabet Piacentini, se reunió con el señor Germán Guglieri, en representación de la línea de colectivos 24. Ambos estuvieron acompañados por Mariano Terruella, vicepresidente de la Federación de Comercio de Buenos Aires (FECOBA).
El objetivo del encuentro fue acordar con la empresa ETAPSA una mejor convivencia con los vecinos aledaños a la estación intermedia que la línea posee desde hace muchos años en la calle Nazarre al 3100, justo frente a la estación del Ferrocarril San Martín (lado Sur).
La primer inquietud que se le planteó desde la UCVP fue si la empresa estaría dispuesta a correr esta terminal de colectivos que ha quedado en la actualidad en un punto neurálgico y muy transitado del barrio. La empresa descartó de plano esa posibilidad toda vez que se trata una estación intermedia, en terreno propio y debidamente habilitada.
En vista a esta respuesta, la conversación se orientó a analizar la posibilidad de modificar algunas prácticas que contribuirían a una mejor convivencia con los residentes y comerciantes cercanos, sumado a mejorar las condiciones del entorno.
Así, se le pidió al delegado de la línea, que retiraran los toneles que ocupan parte de la calzada a uno otro lado de la playa de estacionamiento. Guglieri afirmó que no tendrían problema en sacarlos siempre y cuando se les asigne un agente de tránsito que garantice la capacidad de maniobra de las unidades para que puedan entrar y salir de la playa de estacionamiento.
Por último, también se le hizo saber a la empresa las quejas de vecinos que ven perturbado su descanso por el ruido que genera el movimiento de los coches hasta altas horas de la madrugada y la polución que producen los motores encendidos mientras están detenidos en el lugar.
El portavoz de la línea adujo que la firma cuentan con una flota de modernas unidades que no emiten gases tóxicos y tampoco permanecen encendidos más de un minuto y medio en esta estación intermedia. De todos modos, se comprometió a hablar con los choferes para contribuir a una mejor convivencia.
Finalizando, las partes acordaron un próximo encuentro donde también estén presentes autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La línea de colectivos 24 es de la empresa ETAPSA, integrante del Grupo Dota y une Villa del Parque con la localidad de Wilde (Avellaneda, Provincia de Buenos Aires).
Desde Años que están ahí y les corresponde, a sus Dueños!!!?
ResponderEliminarPrimero fue la línea 24 y después Los Vecinos!!!!
ResponderEliminarDeberian de instalar paradores techados para en días de lluvia los usuarios esten protegidos del clima
ResponderEliminarEso se pide al GCBA. Es su responsabilidad
EliminarLos toneles no se pueden sacar. Estan puestos para que los malos conductores no estacionen en lugares donde dificultan la entrada y salida de los colectivos. Lo que se podria hacer es que la gente deje el auto en casa.
ResponderEliminar