FESTIVAL DE URBANISMO Y ARQUITECTURA
UNA OPORTUNIDAD PARA DESCUBRIR NUESTRA CIUDAD DE MANERA DISTINTA
Los días 11 y 12 de Octubre se realizará la 12º edición del OPEN HOUSE BUENOS AIRES 2025. Un evento único. Se abrirán al público más de 100 espacios emblemáticos para conocer proyectos, ideas y sistemas. También habrá circuitos al aire libre que podrán ser recorridos a pie o en bicicleta.
Lugares para visitar en la Comuna 11.
Se trata de un evento de arquitectura, diseño y urbanismo llevado adelante en la capital del país que permite a curiosos, investigadores y estudiantes explorar más de 100 joyas arquitectónicas de nuestra ciudad de manera totalmente gratuita.
La propuesta incluye lugares privados y públicos de gran valor arquitectónico, cultural y patrimonial, a los que en su mayoría normalmente no se puede ingresar libremente. Este evento extraordinario le da a los vecinos de cada barrio la posibilidad de conocer bienes patrimoniales más cercanos y más lejanos a sus domicilios.
El festival está organizado por “Cohabitar urbano”, un colectivo creado con el propósito de fomentar el vínculo creativo entre la ciudad y su gente.
TODO LO QUE HAY QUE SABER A LA HORA DE PARTICIPAR
¿Dónde encuentro los lugares y espacios para recorrer?
Podés consultar el catálogo que se va a estar actualizando hasta el día del evento el mapa interactivo.
Cada espacio o ruta abre en turnos distintos, podés consultarlo en el catálogo. La información del mapa/catálogo puede verse afectada por cambios de última hora ajenos a la organización de Open House. Algunos espacios requieren inscripción previa para participar (y ya está cerrado).
La mayoría de los lugares no requieren inscripción previa y el acceso es por orden de llegada. Hay que considerar que algunos edificios tienen cupo limitado por visita y que el último grupo ingresará media hora antes de la finalización del turno.
Los turnos son:
SM: Sábado de 10 a 14hs
ST: Sábado de 15 a 19hs
DM: Domingo de 10 a 14hs
DT: Domingo de 15 a 19hs
¿Cómo se llevan adelante las guías?
Voluntarios de la organización recibirán a los visitantes, acompañando e informando a lo largo de todo el recorrido. En algunos casos, los arquitectos/as del proyecto actuarán como invitados especiales y compartirán detalles interesantes.
¿Qué hay que hacer para visitar un espacio o realizar una ruta?
Primero tenés que leer el catálogo y seleccionar las visitas que más te interesan. Luego hacer click para ver todos los detalles.
Para las visitas que no requieren inscripción previa, podes acercarte al espacio o al punto de encuentro que te interese en el horario indicado y esperar el turno de la visita.
¿Es un evento arancelado?
No, es 100% gratuito.
¿QUÉ LUGARES HAY PARA VISITAR EN LA COMUNA 11?
PH HELGUERA
El desafío fue transformar completamente el antiguo ph, que funcionaba como carpintería. Modificar la estructura original (recintos oscuros) por espacios llenos de luz que dieran a un gran vacío, un patio longitudinal desde una impronta contemporánea y acogedora.
En este sentido, el ph Helguera es un significante arquitectónico del cambio: una vivienda que ha evolucionado hacia una propuesta integral radical.
La idea de un patio que articule la planta social (estar comedor cocina) con la parrilla, permite un fluido desarrollo tanto de las actividades diarias y domésticas de la vivienda como de reuniones sociales más amplias. Esto conlleva a separar los dormitorios de la planta baja, en un plano superior para mejorar las condiciones de iluminación y privacidad. Como corolario programático, se crea una gran terraza que funciona como un catalizador de actividades al aire libre.
El lenguaje del ph remite a los antiguos muros de ladrillo que lo componían, generando una solución constructiva estética contundente y una realidad material que se muestra en su calidad estereotómica más genuina. La simple condición de apilar mampuestos, ayudó a crear una envolvente rugosa de color pregnante, liberando el interior a un liso color blanco. A esta condición de diseño la llamamos “paradigma del coco” y opera en una dialéctica constante de contrastes sensoriales y de diferencias temporales. De esta manera, integramos la prexistencia como germen de lo nuevo, la reinterpretación y la relectura como una herramienta indispensable de diseño.
Horario de visita: domingo 10 a 14hs y de 15 a 19hs
Dirección: Helguera 2348, Villa del Parque
CONDOMINIO HABANA:
En un barrio muy arbolado y de casas bajas, con un fuerte vacío urbano por la presencia del club de tenis Felix Marino por delante, el Condominio Habana plantea la formulación de la tipología de viviendas de apartamentos en altura con el concepto y las presentaciones de 3 casas apiladas, que intentan generar llenos y vacíos en una búsqueda espacial de total relación con la ciudad y su entorno.
La síntesis en el uso de materiales provoca una obra despojada, donde priman las relaciones espaciales entre las partes que junto a la iluminación y ventilación natural, intentan generar un nuevo concepto de vivienda dentro de un conjunto, con una sucesión de jardines internos dentro de la vivienda, relacionados a su vez con el espacio público urbano, tanto en la calle como en el centro-pulmón de manzana...
La resolución de tabiques y vigas yuxtapuestas de hormigón armado, resuelven no solamente la estructura, sino también el cerramiento y la relación entre interior-exterior, dando un nuevo lenguaje hacia la ciudad... La estructura es la obra...
El remate en el último piso de un pabellón de usos múltiples que se posa sobre una terraza verde con vistas 360 a toda la ciudad inmediata, refuerza la búsqueda estrecha de la relación del habitar probado con la ciudad...
Horario: Sábado de 10 a 14hs
Accesible para personas con movilidad reducida.
Ubicación: Habana 4547, C1419GRQ Villa Devoto, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
EDIFICIO CERVANTES
“La transformación es la oportunidad de hacer más y mejor con lo que ya existe.”
En las últimas décadas, cada metro cuadrado se ha convertido en un producto financiero, se derriban casas en buen estado en todos los barrios y con ello se va perdiendo su identidad y Devoto es un claro ejemplo de ello.
Este proyecto constó de la renovación y re-funcionalización de una vivienda unifamiliar en un chalet de los años 90 ubicado en Villa Devoto, al que convertimos en un edificio de departamentos de usos mixtos, dos viviendas, una de 200m2 y otra de 70 m2, un estudio de arquitectura y una clínica odontológica.
Esta obra nos atraviesa desde dos perspectivas, por un lado la de la identidad del barrio en donde nacimos y a su vez la de la casa en la que nos criamos y cuya arquitecta fue nuestra madre, y si bien el valor sentimental era inmenso no impidió aprovecharlo para, desde la vinculación de lo original con nuevas morfologías, experimentaciones en la materialidad y la combinación de diversos sistemas constructivos, aportar en el resultado la arquitectura que buscamos y que nos caracteriza, y que se convertiría también en la carta de presentación de nuestro propio estudio.
Para la reforma de la fachada se decidió intervenir en mayor medida a las aberturas, ya que se trataba de carpinterías chicas de madera y vidrio repartido. De esa manera pudimos ampliar los vanos generando mayor ingreso de luz a los nuevos espacios y a su vez disminuir el mantenimiento a futuro al reemplazar la madera por aluminio negro. Aprovechamos la estructura original de los bow windows, y los reemplazamos por cajas metálicas negras que se incrustan tanto en la fachada de ladrillo visto como en el tejado original, dejamos los trabajos de molduras originales en ladrillo para resaltar más aún esta convivencia de lo viejo con lo nuevo.
Horario de visitas: Sábado de 10 a 14hs y de 15 a 19hs
Ubicación: Cervantes 3450, Villa Devoto.
OTROS LUGARES EMBLEMÁTICOS PARA NO PERDERSE:
(No requieren inscripción previa)
Marcelo Torcuato de Alvear 1155, C1058 AAQ, Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Horarios de visitas:
ABM - Ex Residencia Guerrico, domingo de 15-19hs
ABM - Teatro Del Globo, domingo 15-16hs
BANCO HIPOTECARIO (Ex Banco de Londres y América del Sur)
Reconquista 101, San Nicolás.
Horario: Sábado 10-14hs/15-19hs Domingo 10-14hs/15-19hs
BARRIO PARQUE LOS ANDES
Leiva 4209, Chacarita.
Horario: 10-14hs/15-19hs
Av. Escalada 4951, C1439FJC Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Horario: Sábado 15hs
Av. Coronel Roca 6902, C1439 Cdad. Autónoma de Buenos Aires
Horario: Sábado 10-14hs
Leiva 4209, Chacarita.
Horario: Sábado 15-18hs
CAMINANDO POR BUENOS AIRES:
propone ver y conocer la ciudad desde una perspectiva diferente. La experiencia a pe permite distinguir esos pequeños detalles que de otra forma, muchas veces se nos pasan por alto.
RECORRIDOS
Catedral al Sur. Arranca en la pirámide de Mayo (Plaza de Mayo).
Sábado 11/10, 10hs
Isla de Recoleta. Punto de encuentro Basílica Nuestra Señora del Pilar
Sábado 11/10, 10 hs
Buenos Aires Aristocrática. Comienza en la esquina ex Hotel Plaza – Florida y Marcelo T. de Alvear.
Domingo 12/10, 10 hs
Av. De Mayo, el boulevard de la Belle Epoque
El punto de encuentro: Escalinatas de la Catedral Metropolitana
Domingo 12/10, 16 hs
- La Boca, fiebre azul y amarilla.
El recorrido comienza en el Puente Transbordador Nicolás Avellaneda
Sábado 11/10, 16hs
- Borges, Fuegos y futuros
Comienza en Parque Florentino Ameghino (Av. Caseros y Monasterio)
Domingo 12/10, 16 hs
- Tres ciudades al Sur
Comienzo de recorrido: Estación Lugano del FC Belgrano – Plaza de Acceso (Calles Delfín Gallo y Martiniano Leguizamón)
Sábado 11/10, 10 hs
- Trazos urbanos: Arquitectura contada por sus autores
Arranca en el Centro transbordador Constitución (Lima Este 1553)
Domingo 12/10, 14hs
- Portales Urbanos – de Sangre
El paseo comienza en Casa Anda (el mirador del ahorcado), Entre Ríos 1076
Sábado 11/10, 16 hs
OPEN BICI
Habrá circuitos guiados con temáticas especiales que abarcan desde la arquitectura al diseño, pasando por la historia, la trama urbana y la literatura. Una mirada de otra escala.
CIRCUITOS
- Ciudad, puerto y río. San Nicolás, San Telmo, La Boca
Sábado 11/10, 11 hs.
El paseo se inicia en Plaza de Mayo (pirámide de Mayo)
- Monumentales del Sur. Balvanera, San Cristobal, Parque Patricios
Domingo 12/10, 11hs
El comienzo del recorrido es en el Congreso de la Nación (Monumento a los dos Congresos)
- Rascacielos de Buenos Aires. Microcentro
Domingo 12/10, 11 hs
Arranca en Plaza Provincia de Mendoza, avenida 9 de Julio
- Huellas del Maldonado. Villa Crespo, Palermo
Sábado 11/10 15hs
El circuito empieza en Parque Los Andes, Chacarita (Concepción Arenal y Guzmán)
- Casas del sur. Parque Rivadavia – Parque Chacabuco
Sábado 11/10, 11hs
El recorrido empieza en Parque Rivadavia (Monumento Simón Bolivar)
- Jardines y Autopistas. Saavedra
Sábado 11/10, 11 hs
La vuelta empieza en el Boulevard Carlos Malagarriga (Av. Cabildo y Vilela).
No hay comentarios:
Publicar un comentario