COMUNICADO
Solicitud a la Dirección del Libro:
"NECESITAMOS QUE ACLARE QUE NO ESTÁ PREVISTO UN BAR EN LA BIBLIOTECA ANTONIO DEVOTO"
Escriben: Prof. JORGE ALBERTO CESAR - Presidente - NORBERTO MALAGUTI - Secretario de la JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE VILLA DEVOTO.
La Comisión Directiva de la Junta de Estudios Históricos de Villa Devoto emite este comunicado ante los comentarios de dominio publico sobre las tareas de refacción de las instalaciones de la Biblioteca Pública Antonio Devoto que celebra, pero también sabiendo que ya existía desde hace unos años la idea de la instalación en alguna de sus salas de un café, pero además se habla ahora hasta de una vinería.
Nuestra Junta de Historia, defensora de nuestro patrimonio tangible e intangible, como la residencia del Dr. Francisco Beiró, el Palacio Ceci, creemos que es imprescindible que La Direccion del Libro de la CABA, aclare que esto NO ESTA PREVISTO de comercializar un espacio que los herederos de Antonio Devoto dejaron claro que sus fines eran para la “Institución Antonio Devoto Biblioteca Publica”.
Antonio Devoto adquirió tres lotes en la esquina de Bahia Blanca y Nueva York, falleció en 1916, pero su segunda esposa Maria Elena (Elina) Pombo compró en 1917 dos lotes adjuntos y encargó a los arquitectos Buschiazzo la construcción de un edificio de gran importancia para biblioteca, finalizada dos años después.
Debido a la enfermedad que la llevó a su fallecimiento, nunca donó los libros prometidos, y ese espacio fue centro de enormes actividades sociales, culturales y vecinales hasta su inauguración el 24 de Mayo de 1938.
Los herederos de Elina, Carolina, Pablo y Hermenegilda Pombo, donan al Consejo Nacional de Educación con el citado fin en Setiembre de 1933 (Periódico Noticias Devotenses Nº 43), (ver tomo I folio 212 Suc. A Devoto y Tomo I folio 247 Suc. Elina Pombo)
En Noviembre de 1934, el Consejo toma posesión del edificio y destina la cifra de $ 5.171.94 para componer algunos deterioros y la compra de un mobiliario adecuado.
La obtención de libros surgió de importantes donaciones de destacadas familias devotenses, como Teodoro Callet Bois, Juan Jose Biedma, Rafael Leguizamon, Juan B: Terán, y otras como Alfredo Palacios, Ricardo Levene, Bernardo Houssay y una cooperadora vecinal, creciendo rápidamente la existencia de volúmenes.
El Distrito Escolar se abría el 29 de Diciembre de 1939. Para ese entonces la Biblioteca tenia cerca de 5.000 visitas mensuales en su mayoría escolares, y atendía durante doce horas corridas.
Por respeto a la memoria de sus vecinos precursores, a la larga tradición cultural de nuestra Villa, de la cual la Biblioteca es un espacio fundamental y por su gran directora Angelina Rojas de Alvarez, no debemos permitir que se desvirtúe un emblemático lugar muy prendido en el sentimiento vecinal con decisiones mercantilistas impropias que mancillan ese espacio.
CONVOCATORIA DE DOCENTES
Frente a estos rumores que empezaron a circular con fuerza en los últimos días, sumado a la posibilidad que se cierren las oficinas del Distrito Escolar, que como bien dice el artículo que antecede funciona en el edificio desde 1939, docentes y miembros de la comunidad educativa de la zona convocan a UN ABRAZO A LA BIBLIOTECA ANTONIO DEVOTO, el próximo miércoles 21 de Mayo, a las 17 horas en Bahía Blanca 4025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario