martes, 21 de octubre de 2025

VILLA DEL PARQUE

INSTITUTO SAN JOSÉ DE VILLA DEL PARQUE


GRAN FIESTA DEL CENTENARIO

9 de Noviembre, 11horas


El domingo 9 de noviembre, Villa del Parque se vestirá de fiesta para celebrar nada más y nada menos que los 100 años del Instituto San José de Villa del Parque.

Los festejos comenzarán a las 11 hs con la Santa Misa y a partir de las 12 se dará inicio a un festival donde no faltará nada: bandas en vivo, juegos, sorpresas, shows y buffet.

Todos los vecinos y vecinas, pero sobre todo aquellos que han pasado por sus aulas están invitados a esta gran fiesta del centenario del Instituto.

Un poco de historia…

La creación de la Parroquia Santa Ana fue iniciativa de Fray Fermín Melchor, quien siendo párroco de la Capilla del Instituto Virgen Niña, impulsó la instalación de una nueva sede parroquial. Melchor adquirió el terreno actual en la calle Pedro Lozano 3167 y en enero de 1924 se colocó y bendijo la piedra fundamental, iniciándose la construcción que luego quedó interrumpida por falta de fondos.

1926. La Parroquia Santa Ana y San Joaquín
y al lado el Instituto San José en el
antiguo edificio
En 1925 se hizo cargo de la Parroquia, el Padre Vicente Rigoni, quien antes de recibir el cargo, con clara visión, se ocupó de habilitar la casa que estaba al lado del lugar donde se construía el templo para fundar el Colegio Parroquial San José de Villa del Parque.

El Instituto San José de Villa del Parque se inauguró el 16 de marzo de 1925 con 15 alumnos. Y ese fue el puntapié inicial de una obra educativa y confesional para el barrio que en este año celebra cien años de vida.

Un año más tarde de su inauguración se adquirieron dos lotes que permitieron extender el Instituto hacia la calle Tinogasta. Recién en el año 1933 el instituto abrió el nivel secundario, ofreciendo dos orientaciones: Comercial y Nacional, marcando un hito en la historia del colegio.

Las décadas siguientes estuvieron marcadas por el crecimiento sostenido de la institución.

El Padre Rigoni realizó su misión evangelizadora en el barrio durante 34 años, hasta el día 24 de junio de 1959 en que muere.

El Padre Blanco continuó la obra evangelizadora y educativa, realizando la ampliación y construcción del nuevo edificio con salida por la calle Tinogasta, inaugurado en diciembre de 1967.

Jóvenes de nivel secundario
en clase de mecanografía
Bajo la dirección del Pbro. Vicente De Simone, quien imprimió su huella en la comunidad educativa, se tomó la decisión histórica de abrir las puertas del Instituto a las mujeres.

En cuanto al nivel inicial, para 1976 existía una sola sala que albergaba a niños de 4 y 5 año. En el año 1978 se separan en salas de 4 y 5 (las salas de 3 y 2 años años se inaugurarán recién en 1998 y 2001, respectivamente).

Al Padre De Simone lo sucederían el Pbro May y más tarde el Pbro Eduardo Ridano quien también desde su ministerio dejó un enorme legado a esta comunidad.

A lo largo del nuevo milenio, el Instituto experimentó un rápido crecimiento. En el año 2001 se adquirieron dos lotes y una casa en la calle Tinogasta, donde se construyó una nueva sede para el nivel inicial.

Alumnos de nivel primario
En 2015, se reformó el plan de estudios del secundario dando lugar el Bachillerato NES con dos orientaciones: Ciencias Sociales y Humanidades y Economía y Administración. Asimismo, el nivel primario abrió una segunda división para cada grado, ampliando la matrícula año a año. Un año más tarde, se dio inicio a la jornada completa en el nivel inicial respondiendo a las nuevas demandas de la sociedad y ofreciendo a las familias una opción educativa con talleres extracurriculares.

En 2018 se inauguró la planta baja del nuevo edificio para el nivel inicial en la calle Tinogasta, con la visita del Arzobispo Mons. Mario Aurelio Poli, quien presidió la misa de inauguración. Ese día, los alumnos de primaria y secundaria recibieron a los más pequeños con pancartas y una fiesta, que cerró con la Banda de la Policía Federal Argentina interpretando canciones patrias. En el 2020 se inauguró el primer piso de este nuevo edificio.

En el año 2019 el nivel primario abrió la oferta educativa de la jornada completa. En el año del centenario egresa la primera cohorte de esta modalidad. Durante los últimos años los alumnos han tenido la posibilidad de rendir exámenes internacionales de Inglés.

Actualmente el Pbro. Eduardo “Lalo” Lopardo conduce los destinos de la comunidad parroquial y es representante legal del Instituto San José de Villa del Parque. La escuela que es un referente ineludible de nuestro barrio por la excelencia en una educación integral, que brinda herramientas sólidas para la vida con un fuerte compromiso con la fe, la solidaridad y el crecimiento de sus estudiantes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario