COMUNA 11

Páginas

viernes, 22 de julio de 2011

 EDITORIAL

“CONSTITUIR LA UNIÓN NACIONAL, 
AFIANZAR LA JUSTICIA,
CONSOLIDAR LA PAZ INTERIOR”
Nada más contundente que los párrafos de nuestra Constitución Nacional, su preámbulo y su significado para los habitantes de nuestro privilegiado país. Más allá de lo circunstancial  inducen a una reflexión profunda de nuestra ubicación en el espacio que con respeto llamamos Patria.
Responsabilidad ciudadana, que se ejerce en el marco de la democracia y participación aún desde el más modesto lugar que nuestra vida nos sitúa y como también lo incluye nuestra Carta Magna… “para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino”...
No puede haber democracia política verdadera y estable sin justicia social y preservación de los derechos humanos, con un paralelo desarrollo que vaya creando estructuras dirigidas a constituir una sociedad con igualdad de oportunidades para todos sus miembros.
De allí que como ciudadanos concientes debemos asumir y evitar la demagogia y abogar por la confrontación de ideas y la renovación de nuestros cuadros dirigentes.
Para ello es prioridad la iniciativa privada de las personas y los grupos privados, incluyendo sus nucleamientos sociales, con una planificación y coordinación donde el Estado, en función de administrador del Bien Común, consolide una sana economía y una justa distribución.
Se puede asumir la actitud pasiva como espectador y crítico, o involucrarnos buscando una fórmula de convivencia y progreso en pluralidad con objetivos fundamentales.
Se requiere la reflexión que pueda asegurar una madura decisión política en el momento de elegir a quienes nos representen, con voluntad consciente, comprometida y responsable, ejerciendo nuestros derechos en un marco de Paz Social.
A veces es necesario tener presente los enunciados constitucionales y desde las bases de la sociedad, con voz y voto, a partir de la oportunidad que brinda la Democracia y la consulta popular asegurar y reafirmar “el rol y la responsabilidad indelegable del Estado, la participación de la familia y la sociedad, la promoción de los valores  de los valores democráticos y la igualdad de oportunidades y posibilidades sin discriminación alguna…” recordando también las sabias palabras con las que concluye el Preámbulo de nuestra ley primera… “invocando la protección de Dios, fuente de toda razón y Justicia: ordenamos, decretamos y establecemos esta Constitución para la Nación Argentina”.

¿Usted qué opina?
José Cesar Rodríguez Nanni

No hay comentarios:

Publicar un comentario